Conceptos de herramientas rotativas: intercambiables, integrales o incluso ambas

Page 1

Biblioteca ISCAR

Conceptos de herramientas rotativas: Intercambiables, integrales o incluso ambas Intercambiable o integral - ¿qué concepto de diseño de una herramienta de corte rotativa es mejor? Como en muchos temas de tecnología, no hay una respuesta absoluta a esta pregunta. Sin embargo, la respuesta definitiva existe si se evalúan las ventajas y desventajas de ambos conceptos de acuerdo con las condiciones específicas de cada aplicación. Intercambiable (fijación mecánica) o metal duro integral Las herramientas ensambladas que equipan plaquitas intercambiables extraíbles, un concepto que se ha vuelto común en la industria desde la década de 1960 requiere capacidades sólo de uno de sus componentes – la plaquita. El cuerpo de la fresa actúa como soporte para plaquitas de una forma específica producida a partir de diferentes materiales de corte (por ejemplo, varios grados de metal duro sinterizado, nitruro de boro cúbico (CBN), cermet, etc.), mientras que el cuerpo por sí mismo está hecho principalmente de acero. Las plaquitas pueden diferir en su superficie, para generar la geometría de corte necesaria. El asiento y sujeción de la plaquita, la posicionan de forma adecuada para la función óptima del corte. La plaquita posee varios filos de corte; si se desgasta un filo, se reemplaza simplemente mediante el giro de la plaquita o cambio de la punta. El principio de intercambiabilidad garantiza la utilización con vida prolongada del cuerpo de la herramienta. La plaquita está formada por la tecnología de metalúrgica de polvo sinterizado, se produce la forma única de las superficies que después formarán las virutas, mientras que la obtención de esta forma por otros métodos tecnológicos seria extremadamente difícil o incluso imposible, así como un filo de corte excepcionalmente fuerte, capaz de soportar la carga pesada. Al mismo tiempo, una herramienta intercambiable tiene también algunas desventajas. En primer lugar, la precisión es más baja en comparación con una herramienta de metal duro integral. En segundo lugar, el diámetro de la herramienta no puede ser relativamente pequeño (por ejemplo, menos de 8-10 mm). Reducir el diámetro conduce a disminuir el tamaño de todos los componentes del ensamblaje, incluyendo la plaquita y su elemento de sujeción (generalmente un tornillo), que tienen una lógica barrera dimensional. Además, el filo es resistente, pero no como el afilado de una herramienta integral de metal duro. Por último, considerar que, para el mecanizado de materiales blandos, como el cobre, el titanio comercialmente puro o el aluminio, requieren un filo de corte muy vivo, es necesario realizar, en general, un afilado adicional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Conceptos de herramientas rotativas: intercambiables, integrales o incluso ambas by ISCAR IBERICA SA - Issuu