ACTUALIDAD Cuando se Trata de Virutas y Fresado, el Tamaño Sí Importa Con la técnica de fragmentación de viruta aumenta la productividad a la vez que mejora el proceso de mecanizado. La fragmentación de viruta reduce las fuerzas de corte y el consumo de potencia, por lo que el calor generado durante el fresado es menor.
Dividir la viruta en pequeños trozos mejora su control y evacuación. La fragmentación de viruta reduce las fuerzas de corte y el consumo de potencia, por lo que el calor generado durante el fresado es menor. Además refuerza la reducción de vibraciones.
Fragmentar las virutas para potenciar el fresado Hoy en día gran parte de las plaquitas de fresado disponen de un filo fragmentador de viruta. Mejor evacuación de viruta, menores fuerzas de corte y calor generado, y mayor resistencia a las vibraciones son los factores clave que ofrecen las mejores ventajas en fresado de desbaste cuando se utilizan fresas multidiente. De hecho, los labios de corte de estas fresas están compuestos de varias plaquitas, posibilitando grandes profundidades de corte y por tanto un gran volumen de extracción de material. Por este motivo es importante el tamaño para el transporte efectivo a través de los canales de viruta de la fresa.
ACTUALIDAD
Cortar las virutas para reducir la potencia Un elevado índice de extracción de metal genera importantes fuerzas que requieren una considerable potencia. En estas situaciones, la herramienta trabaja en condiciones difíciles y experimenta un aumento de temperatura significativo. La capacidad de fragmentar viruta de las fresas multidiente contribuye enormemente a la reducción de las fuerzas de corte actuantes y de la potencia requerida. Esto, a su vez, disminuye la carga térmica de la fresa. Esta característica es muy importante para el mecanizado de materiales aeronáuticos como las aleaciones de titanio, para los que minimizar el calor generado durante el mecanizado es de vital importancia para obtener un mejor rendimiento y mayor duración de la herramienta. Además, la reducción de las fuerzas de corte posibilita la utilización de la fresa en máquinas de poca potencia. Impulsar la productividad aumentando la Resistencia a las vibraciones En operaciones de desbaste con fresas multidiente es muy habitual que exista un gran voladizo. Las vibraciones y la flexión de la fresa son problemas a los que se enfrentan habitualmente técnicos y operarios. Para resolver estos problemas, se deben reducir las condiciones de corte. Sin embargo, esto puede afectar a la productividad. La mejor resistencia a vibraciones obtenida de la utilización de plaquitas con filos de corte fragmentadores de viruta mejora significativamente el comportamiento dinámico de las fresas y permite a los usuarios resolver estos problemas. Plaquitas para fresado de desbaste La familia de fresado Helitang T490 de ISCAR garantiza la productividad derivada de las ventajas de la fragmentación de viruta. Combinando una geometría de corte progresiva y el tratamiento post-recubrimiento SUMO TEC, la familia ofrece herramientas de una elevada eficiencia para un desbaste productivo de escuadras y cavidades profundas. Las plaquitas están disponibles en tamaños de 08, 13 y 16 mm, y pueden montar en fresas con una amplia gama de diámetros. Las plaquitas con filos fragmentadores de viruta se lanzaron para la familia de fresas HELIDO H490 con plaquitas radiales, de 12 y 17 mm. Además, este concepto se aplicó con éxito a las plaquitas HM APCR 2206 para fresas HELIALU, utilizadas para mecanizar aleaciones de aluminio. La combinación del filo de corte fragmentador con un diseño moderno y la más avanzada tecnología aumenta sustancialmente la productividad en operaciones de fresado de desbaste.