Historia del metal duro (1)

Page 1

H 26

ISTORIA DEL METAL DURO

PRIMERO DE LOS CUATRO CAPÍTULOS QUE REPASAN LA HISTORIA, EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DEL METAL DURO Y SUS USOS EN LA METALURGIA

¿Qué es el Metal Duro? ¿Un poco de historia? Qué tal… ¿las herramientas de Metal Duro? Casi nos parece que siempre estuvo con nosotros. El metal duro utilizado para mecanizar es tan habitual, tan común, que ya nos parece imposible mecanizar con otro material. Nuestros estándares de rendimiento están basados en este material, pero… ¿qué sabemos de él? Un poco de su historia y su continuo desarrollo, sin pretender ser exhaustivos, quizá nos lo hará conocer y valorar un poco más este material que tenemos ahora tan a mano. A lo largo de 4 ediciones publicaremos la historia y orígenes, sus principales características, la evolución de las máquinas para su mecanizado y las tendencias de futuro. Josep Alsina Isart, ex d ­ irector técnico de Iscar Ibérica

L

o que conocemos por Metal Duro es Carburo de Wolframio o Carburo de Tungsteno (ambos nombres son lo mismo) prensado y sinterizado y que, para la realización de las herramientas de corte,

integra en su estructura en forma de polvo un porcentaje de Cobalto que oscila en general entre el 6 y el 10%. También se han introducido pequeños porcentajes de Titanio, Tantalio y Niobio. El Cobalto es imprescindible ya que actúa de aglutinante, es el ‘cemento’ que le da la tenacidad necesaria. Cuanto mayor sea el tamaño del grano y mayor el porcentaje de Cobalto, más tenaz será el Metal Duro, y cuanto más fino sea el polvo y menor el contenido de Cobalto será más duro, pero a la vez más frágil.

El Nacimiento El Carburo de Wolframio/Tungsteno fue descubierto por el Nobel francés Henry Moissan en 1897 quien, en su búsqueda del diamante artificial, mezcló partículas metálicas de Wolframio y de azúcar (por su contenido de carbono) y, calentando la mezcla a elevada temperatura, obtuvo el Carburo de Wolframio/Tungsteno que resultó extremadamente frágil. Desgraciadamente las guerras son siempre las grandes impulsoras de los avances técnicos. En la primera Guerra Mundial en Alemania ya se hicieron intentos de prensado del Carburo de Tungsteno a muy alta presión, sin éxito. Recordemos que el material de corte más moderno en aquel momento era el acero rápido o HSS (High Speed Steel), descubierto en 1898 por Frederick

Libro 1_303.indb 26

20/2/20 8:21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Historia del metal duro (1) by ISCAR IBERICA SA - Issuu