PROGRAMA GENERAL
www.isc.gob.mx
www.festivalortiztirado.gob.mx
FAOT 2019
PROGRAMA ÁLAMOS Del 18 al 26 de enero
TALLER DE ÓPERA ALFONSO ORTIZ TIRADO 2019 Clases de técnica vocal, coaching y expresión corporal para 15 beneficiarios de diversas partes de la República Mexicana, seleccionados mediante convocatoria. Consejo Académico: Mtra. Joan Dornemann, Mtro. Eytan Pessen, Mtro. Carlos Conde, Mtro. Jorge Vargas. Mtra. Teresa “Beba” Rodríguez, coach vocal y dirección artística
Mtra. Teresa “Beba” Rodríguez, coach vocal y dirección artística
Mtra. Joan Dornemann
Mtro. Eytan Pessen
Mtro. Carlos Conde
2
FESTIVAL INTERNACIONAL ALFONSO ORTIZ TIRADO 2019
Hermosillo y Álamos SÁBADO 19 AL VIERNES 25, 10:00-16:00 horas Palacio Municipal de Álamos Gala del Taller de Ópera AOT VIERNES 25, 20:00 horas Participantes seleccionados: 1. Rafael Alejandro del Ángel García (Guadalajara, Jalisco) 2. Luxana Lozano Zepeda (León, Guanajuato) 3. Cesia Ibeth Olivares Moroyoki (Guadalajara, Jalisco) 4. María Jesús Herrada López (Zapopan, Jalisco) 5. Hugo César Barba Rodríguez (Aguascalientes, Aguascalientes) 6. Jesús Ernesto Ochoa Tánori (Hermosillo, Sonora) 7. Christopher Isaac Valenzuela Roldán (Ciudad Obregón, Sonora) 8. Eloísa Molina Olivas (Hermosillo, Sonora) 9. Valeria Socorro Vázquez Espinoza (Monterrey, Nuevo León) 10. Damaris Sahian Lezama Guzmán (Ciudad de México) 11. Brenda Cristina Santacruz Gálvez (Hermosillo, Sonora) 12. Jocelyn del Carmen Salas Perafán (Ciudad Obregón, Sonora) 13. Marcela Guadalupe Ung Montaño (Hermosillo, Sonora) 14. Rosa María Dávila Rivera (Magdalena de Kino, Sonora) 15. Vianey Iliana Lagarda Rodelo (Navojoa, Sonora)
3
MENSAJES
Las aportaciones del FAOT en la formación de niñas, niños y jóvenes, es invaluable. Han logrado generar un fuerte vínculo entre la comunidad educativa y las expresiones artísticas, mediante talleres, charlas y conferencias. Una labor formativa permanente que sin duda, ha dejado huella. José Víctor Guerrero González Encargado de Despacho de la Secretaría de Educación y Cultura
Celebramos el legado del doctor Ortiz Tirado, con una tradición que tuvo origen hace más de tres décadas, con un festival que conserva su espíritu y pasión por la voz y la música. Hoy, el FAOT se consolida como uno de los escenarios más importantes para la ópera en el noroeste de México, y se presenta más vivo, más diverso y más nuestro. Mario Welfo Álvarez Beltrán Director General Instituto Sonorense de Cultura
La historia, la riqueza cultural y la hermosa arquitectura colonial del Pueblo Mágico de Álamos, reflejan la alegría y hospitalidad de nuestra comunidad, lista para recibir a los artistas y visitantes al Festival Internacional Alfonso Ortiz Tirado en su edición 35. ¡Bienvenidos!
Víctor Manuel Balderrama Cárdenas Presidente Municipal de Álamos
4
FESTIVAL INTERNACIONAL ALFONSO ORTIZ TIRADO 2019
RECONOCIMIENTOS FAOT 2019
S
oprano mexicana de raíces georgianas, conocida por su voz privilegiada de tonos graves profundos y dramáticos, brillantes y coloridos; de poderosa presencia escénica y grandes facultades histriónicas. Ha personificado más de veinte roles de ópera y un importante número de conciertos de gala a lo largo de más de diez años de carrera.
MEDALLA ALFONSO ORTIZ TIRADO 2019
A los 18 años ganó los premios Maritza Alemán y Carlo Morelli; en 2008 ganó el Primer Premio y el Premio Zarzuela en Operalia de Plácido Domingo. También obtuvo los premios Carlo Bergonzi en la Competencia Internacional Francisco Viñas; Oscar della Lirica en la Arena de Verona en 2010 y el de Mejor cantante femenina en los Miami Life 2014. Debutó en Viena junto al tenor peruano Juan Diego Flórez en el Musikverein; cantó su primera Marguerite en Fausto de Gounod, en Lausana y la Novena Sinfonía de Beethoven en el Festival de Saint Denis.
MARIA KATZARAVA Soprano
(Ciudad de México, 1984)
P
ianista, directora de orquesta y coach vocal mexicana, se ha dedicado con pasión a la música y al desarrollo del arte vocal en su país. Se formó profesionalmente como pianista en el Conservatorio Nacional; como directora de orquesta en la Escuela Nacional de Música en París y se especializó en conducción de cantantes en Nueva York, siempre al lado de grandes maestros.
RECONOCIMIENTO AL MÉRITO ARTÍSTICO Y ACADÉMICO 2019
TERESA RODRÍGUEZ GARCÍA
Ha trabajado intensamente en la formación de generaciones de reconocidos cantantes, como Rolando Villazón, Belem Rodríguez, Fernando de la Mora, Arturo Chacón, Alfredo Portilla, Irazema Terrazas, entre otros. Ha sido invitada a impartir cursos en Estados Unidos, Italia, Israel, China, Puerto Rico, Montreal y México, como maestra conductora de cantantes. Desde hace quince años fundó y dirige Artescénica, dedicada al impulso de jóvenes talentos mexicanos, la difusión del arte operístico y la formación de públicos para la ópera.
(Saltillo, Coahuila, 1954)
O
riginaria de Hermosillo, Sonora, es licenciada en Canto por el Conservatorio Nacional de Música de México y maestra en Musicología e interpretación de música antigua por la Escuela Superior de Música de Cataluña, en conjunto con la Universidad Autónoma de Barcelona. Se ha presentado en diversos foros de México, Italia, Francia y España.
Participó en el papel protagónico de Rinaldo de Händel, dirigida por Horacio Franco; Motecuhzoma II de Samuel Máynez Champion sobre músicas de Antonio Vivaldi, bajo la batuta de Francesco Fanna y Massimo Gasparon; Boris Godunov de Mussorgsky, bajo la dirección de Carlos Miguel Prieto; Suor Angelica de Puccini, como Suora Celatrice y Gianni Schicchi de Puccini, con el papel de Zita, bajo la dirección de Linus Lerner y Adriano Pinheiro. RECONOCIMIENTO AL TALENTO JOVEN EN CANTO OPERÍSTICO 2019
PAOLA GUTIÉRREZ Mezzosoprano
(Hermosillo, Sonora)
5
TALLERES ARTÍSTICOS
ÁLAMOS
Inscripción gratuita: talleresfaot@isc.gob.mx Público en general Mayores de 14 años Del 21 al 24 de enero
Hablemos de ópera. Todo lo que usted quería saber sobre ópera pero temía preguntar Instructor: Mtro. Gerardo Kleinburg Casa Nelita Bours, de 09:00 a 13:00 horas ¡Cómo haces drama! Iniciación y apreciación del teatro (adolescentes) Instructor: Juan Carlos Valdez, director y dramaturgo Casa de la Cultura de Álamos, de 16:00 a 18:00 horas El cuerpo y el movimiento Iniciación y apreciación de la danza Instructor: Abel Corrales, coreógrafo y ejecutante Casa de la Cultura de Álamos, de 16:00 a 18:00 horas Canasta de Letras Análisis literario e iniciación en la escritura creativa Instructora: Clara Luz Montoya, escritora y mediadora de lectura Casa de la Cultura de Álamos, de 16:00 a 18:00 horas Del 21 al 25 Caravana Cultural Introducción a la ópera Instructor: Dr. David Camalich Landavazo, pianista y maestro De 10:00 a 12:00 horas Micro murales - Tallado en madera y óleo Raúl Irineo Campoy 11:00 a 13:00 horas / La Aduana 14:00 a 16:00 horas / Minas Nuevas
6
ESCUELAS Para niñas, niños y adolescentes De 5 a 14 años Del 21 al 24 de enero
¡Súbete! Danza aérea Instructor: Abel Corrales, coreógrafo y ejecutante 08:30 a 10:30 horas Tiempo de Bookis Instructora: Clara Luz Montoya, escritora y mediadora de lectura 08:30 a 10:30 horas, Escuela Bartolomé M. Salido I (Casa de la Cultura de Álamos) Dirigido a niños de 5to. y 6to. grado Habilidades creativas para cuerpo y alma. Iniciación y apreciación del teatro Instructora: Misuki Sarahí Takaya 08:30 a 10:30 horas Pintura en papel kraft, carbón y óleo Ana Anaya Rojo 10:00 a 12:00 horas / Escuela primaria Revolución 14:00 a 16:00 horas / Escuela primaria Lázaro Cárdenas del Río
NACOZARI DE GARCÍA
Títeres Ana Luisa García Méndez 11:00 a 13:00 horas / El Tezal
Aula Magna del Centro Cultural Casa Grande Nacozari Talleres de dramaturgia infantil y de máscaras SÁBADO 19, 09:00 horas
Barro Pedro Fernando Quiroz Olivas 11:00 a 13:00 horas / La Uvalama
Salón de Usos Múltiples del Centro Cultural Casa Grande Nacozari Talleres de actuación y de danza urbana DOMINGO 20, 09:00 horas
FESTIVAL INTERNACIONAL ALFONSO ORTIZ TIRADO 2019
PALACIO MUNICIPAL
NOCHES DE GALA 20:00 horas
Admisión general $150.00 / Venta de boletos a través de www.xticket.mx, en taquilla y puntos de venta Sonora: Hermosillo, Guaymas, Ciudad Obregón, Nogales, Agua Prieta Sinaloa: Culiacán y Los Mochis Ceremonia de inauguración Tres barítonos mexicanos: Amed Liévanos, Alejandro Solano y Mariano Fernández Patricio Amezcua, piano VIERNES 18
María Katzarava
Amed Liévanos, Alejandro Solano y Mariano Fernández
Entrega de Reconocimientos FAOT 2019 Medalla Alfonso Ortiz Tirado 2019 a María Katzarava, soprano Reconocimiento al Talento Joven en Canto Operístico 2019, Paola Gutiérrez, mezzosoprano Reconocimiento al Mérito Artístico y Académico 2019, Mtra. Teresa “Beba” Rodríguez Concierto de Gala con María Katzarava, acompañada por la Orquesta Filarmónica de Sonora (OFS) / Mtro. Felix Krieger, director artístico invitado SÁBADO 19 Ópera La Médium de Gian Carlo Menotti Dirección: Jorge Vargas Darenka Chávez y Ariadne Montijo, sopranos; Julietta Bea, mezzosoprano; Mariel Reyes Gil, contralto; Carlos Arámbula, barítono DOMINGO 20
Akemi Endo, Alejandro Luévanos, David Echeverría, Mitchel Casas, Tomás Castellanos
Daniela Chavarría, Liliana Dosamantes, Estela Siaruqui, Isaac Herrera, Salvador Villanueva
Noche del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Estudio de Ópera de Bellas Artes (EOBA) Akemi Endo, soprano; Alejandro Luévanos, tenor; Tomás Castellanos, barítono; David Echeverría, bajo-barítono; Mitchel Casas, piano / José Octavio Sosa, coordinador ejecutivo LUNES 21 Noche de la Universidad de Sonora Daniela Chavarría, Liliana Dosamantes y Estela Siaruqui, sopranos; Isaac Herrera, barítono; Salvador Villanueva, tenor, y Héctor Acosta, piano MARTES 22
Misa a Buenos Aires / Misatango de Martín Palmeri Coro de Cámara de la Licenciatura en Música de la Universidad de Sonora, acompañado por el Quinteto Pitic; Ares Hernández, acordeón, y Emmanuel Sabás, piano. Mtro. Héctor Acosta, dirección MIÉRCOLES 23
Coro de Cámara de la Licenciatura en Música de la Universidad de Sonora acompañado por el Quinteto Pitic
Ares Hernández
Noche de gospel Alexis Davis, mezzosoprano; Earl Hazell, bajo; Coro Ars Antiqua Mtro. Héctor Acosta, dirección y piano JUEVES 24 Gala del Taller de Ópera Alfonso Ortiz Tirado 2019 con la Orquesta Filarmónica de Sonora (OFS) Mtra. Teresa “Beba” Rodríguez*, directora invitada / Coordinadora del Taller AOT *Mérito Artístico y Académico FAOT 2019 VIERNES 25
Mtro. Héctor Acosta
Emmanuel Sabás
Ceremonia de clausura / Rumbo a FAOT 2020 Eva María Santana, mezzosoprano; Armando Merino, piano SÁBADO 26
CALLEJONEADAS Estudiantina Dr. Alfonso Ortiz Tirado Del 18 al 26 de enero 21:15 horas (al término de las Noches de Gala en Palacio Municipal de Álamos)
7
ALFONSO ORTIZ TIRADO
Alfonso Ortiz Tirado (Álamos, 1893 - Ciudad de México, 1960) Fue el primer cantante nacional que divulgó en el extranjero las composiciones de autores mexicanos. Al inaugurarse la radiodifusora XEW el 18 de septiembre de 1930, formó parte del primer programa que salió al aire. Su reconocido talento y excelente voz lo convirtieron en el consentido de los radioescuchas, como el “Embajador lírico de la canción mexicana”.
¡VISITA EL MUSEO! Su tradición cultural, riqueza arquitectónica, jerarquía histórica de profundas raíces republicanas, sumada a la declaratoria como Monumento Estatal mediante Ley promulgada el 29 de enero de 1952; hacen de Álamos uno de los puntos turísticos y culturales de mayor relevancia en Sonora.
Visitas guiadas al Museo
VIERNES 18 AL SÁBADO 26, 10:00-12:00 horas
CASA OBREGÓN Entre Lara y Curiel Un homenaje a dos grandes compositores de la música mexicana Con: Teresa Gastélum, Juan Pablo Maldonado, Marcela Montes, Néstor Paredes, Alfredo Véjar, Javier Ortega, Imelda Figueroa. Queso, pan y vino SÁBADO 19, DOMINGO 20, VIERNES 25 Y SÁBADO 26 16:00 horas Admisión: $150.00, venta de boletos en xticket.mx y en taquilla Recital de piano, Ilución Hernández DOMINGO 20 12:00 horas / Admisión libre
8
FESTIVAL INTERNACIONAL ALFONSO ORTIZ TIRADO 2019
El Museo Costumbrista de Sonora está ubicado en un inmueble con todas las características del Siglo XIX, restaurado y acondicionado para dar cabida a este centro cultural, con el objetivo de difundir las raíces históricas de los sonorenses, a través del conocimiento de sus hechos, tradiciones, usos y costumbres. Todos los objetos que conforman la museografía son originales y datan del Siglo XIX y anteriores. Ocupan un lugar preponderante las salas dedicadas al filántropo, doctor y tenor Alfonso Ortiz Tirado, destacado médico cirujano de profesión y afamado cantante por vocación. Desde 1985 esta bella ciudad es sede de un festival dedicado al canto operístico en homenaje al tenor alamense. Fundación: 10 de noviembre de 1984
MUSEO COSTUMBRISTA DE SONORA 12:00 horas
CHARLAS, LIBROS Y CONFERENCIAS
Exposición Retrospectiva de Alberto Morackis Ruta del Arte FAOT 2019 Recorridos, VIERNES 18 AL SÁBADO 26, 8:30 - 19:00 horas / INAUGURACIÓN SÁBADO 19, 12:00 HORAS Conferencia Petrograbados en región mayo -makurawe con Lombardo Ríos y Alejandro Aguilar Zeleny
Históricos. Mario Welfo Álvarez Beltrán, Director General del Instituto Sonorense de Cultura. investigadores: Raquel Padilla,Elvia Rojero y Alejandro Aguilar Zeleny. Moderador: Antrop.. José Luis Perea, Delegado INAH Sonora.
SÁBADO 19
SÁBADO 26
Conferencia con Rodolfo El Chino Medina, Premio Sonora a la Cultura y las Artes 2018
18:00 horas Para saber quién es quién; la Revolución a través de los corridos Historiadores: Raquel Padilla, Esperanza Donjuan, Elizabeth Cejudo, Alejandro Aguilar Zeleny e Ignacio Almada, Músicos: Juan Rodríguez, acordeón; Carlos Cruz, bajo sexto y Dora Luz Carbajal, voz DOMINGO 20
VIERNES 25 Presentación del libro Álamos, zona de monumentos históricos, coedición INAH-Sonora e Instituto Sonorense de Cultura Arq. Arturo Balandrano, Coord. Nacional de Monumentos
MARTES 22
MIÉRCOLES 23
JUEVES 24
VIERNES 25
El pana (México, 2016). Director: Juan Cárdenas
Ultramaratonista (México, 2016). Director: César Madero
Toma mi mano (México, 2015). Directora: María Mayoral Moreno
Darío (México, 2018). Directora: Rosío Ríos
El cuarto muro (México, 2015). Directora: Lucía Antares
Solecito (México, 2016). Directores: Thalía Ballesteros y Juan Cárdenas
Viaje de familia (México, 2015). Director: Christian Milán
Expediente 1394 (México, 2018). Directora: Sharon Dennis
Ausencia (México, 2017). Director: Alexis Barco
El triángulo (México, 2015). Charla con Andrés Paz, director
Flor Comca’ac (México, 2016). Directores: Emily Icedo y Omar Navarrete Loving South (México, 2017).
MÚSICA 16:00 horas
CINE
14:00 horas
Ciclo Una mirada en corto: Sonora
Crónicas vagabundezcas. Folk Bluegrass con Los Tres Vagos
LUNES 21
Marketo String Quartet
MIÉRCOLES 23
Ensamble de guitarras de la Universidad de Sonora Jorge Adrián Castillo Ibarra, Saúl Mendívil Samaniego, César Antonio Quijada Amavizca, César Javier González Cárdenas, Kevin Félix Braun. Mtro. David García, director
MARTES 22
MAASO Quinteto de Alientos Madera
JUEVES 24
9
PALACIO MUNICIPAL 14:00 horas
D’Accord
Ignacio Búrquez
Ilución Hernández
Carlos Yépiz Sánchez
D’Accord Luis Miguel Balseca, clarinete; Juan Pablo Maldonado, guitarra VIERNES 18 Ignacio Búrquez, tenor; Ilución Hernández, piano SÁBADO 19
Retablos sonoros del barroco Paola Gutiérrez*, mezzosoprano & Antiqva Metropoli *Talento Joven en Canto Operístico FAOT 2019 DOMINGO 20
Paola Gutiérrez
Antiqva Metropoli
Carlos Yépiz Sánchez, tenor; Héctor Acosta, piano LUNES 21 Recital de piano Universidad de Sonora César Daniel Quiroz Flores, Moisés Roberto Galicia Villanueva, Alberto Córdova Telles, Jesús Alberto Mascareño Verduzco, pianistas. Mtro. Pedro Vega Granillo, director musical MARTES 22 Vianey Lagarda, soprano; Alejandro Sánchez Miyaki, piano MIÉRCOLES 23
Clavel del Aire: 30 aniversario Jorge Martín, voz; Rito Emilio Salazar, piano JUEVES 24
Vianey Lagarda
Rito Emilio Salazar y Jorge Martín
Vianey Lagarda
Ópera sin glamour Jorge Alain Echeagaray, tenor; Arisbe de la Barrera Ramírez, soprano, y Pablo López Mejía, piano VIERNES 25 Raíces Glenda Landavazo, soprano; Mtro. Alejandro Corona, piano SÁBADO 26
10
Ópera sin glamour
FESTIVAL INTERNACIONAL ALFONSO ORTIZ TIRADO 2019
Raíces
LA ALAMEDA
17:00 horas
Matavenados VIERNES 18
TARDEADA DE ROCK ALTERNATIVO
19:00 horas
14:00-18:00 horas Colombus*, Maicq de la Rome, Mhelyssa, Dickens y SVNT DOMINGO 20 *Programa de Desarrollo Cultural Municipal de Sonora (PDCMS).
Orquesta Filler Big Band (ITSON Navojoa) VIERNES 18
Maicq de la Rome
Mala Rumba: rumba flamenca y funk SÁBADO 19
Elis Paprika: Venganza SÁBADO 19
SVNT
23:00 horas Noche de samba VIERNES 18 Los maestros de Sonora en FAOT Barra artística del SNTE 54 LUNES 21 AL JUEVES 24
Yeomans DOMINGO 20
El Cártel de la Salsa, Siente a Sonora a ritmo de salsa SÁBADO 19 Grupo Encanto: Viva Silvio VIERNES 25
Contigo ni a París SÁBADO 26
La Nueva Orquesta del Chino Medina VIERNES 25
Armando “Kennedy” Noriega Mi vida en un aliento SÁBADO 26
Alejandro de Miguel y su banda, salsa VIERNES 25
11
CONCIERTOS
PLAZA DE ARMAS
21:30 horas RECORRIDO
ESCÉNICO MUSICAL
De la filantropía a la canción: Alfonso Ortiz Tirado Viernes 18, 12:00 horas Sábado 19, 12:00 y 16:00 horas Domingo 20 a martes 22, 12:00 horas Miércoles 23 a sábado 26, 12:00 y 16:00 horas Punto de partida: A un lado de la iglesia ANIMACIÓN CALLEJERA Sábado 19 y domingo 20; viernes 25 y sábado 26, 17:30 a 19:30 horas Magia, cuenta cuentos, clown y malabares, dibujos a lápiz animados y en caricatura, bestiario ambulante, globoflexia, hula - hula, danza, música, acrobacia y performance
FOROTeatro INFANTIL Y MUSICAL infantil con L’ormiga Títeres / 10:00-11:00 horas
Rocha y la rana que quería ser pianista VIERNES 18
Leyendas de los pueblos del valle SÁBADO 26
VIERNES 18 Paco de María La voz del big band
SÁBADO 19 Daniel Boaventura En vivo, en México… Tour 2019
DOMINGO 20 El Gran Silencio Sonido adrenalina
LUNES 21 Fernando Delgadillo Sesiones acústicas
MARTES 22 Gran Sur ¡Ay dolor!
Cuentos cortos SÁBADO 19 Voces y cuerdas de la Rondalla del Colegio Americano del Pacífico, ganadora del Concurso Nacional de Rondallas en Puebla Batucada VIERNES 25 11:30 horas
A Mati no le gusta el agua (PECDA-FECAS) DOMINGO 20
MIÉRCOLES 23 Homenaje a Chavela Vargas Eva María Santana y Los Macorinos
JUEVES 24 Moderatto Tour 2019
VIERNES 25 Shaila Dúrcal Tour 2019
El lobo cuenta cuentos VIERNES 25
12
Batucada “Samba pa’ti” Del 18 al 20 y 25, 26 de enero 11:00-12:00 y 16:00-17:00 horas
FESTIVAL INTERNACIONAL ALFONSO ORTIZ TIRADO 2019
SÁBADO 26 Ricardo Montaner Ida y vuelta Tour Con la Orquesta Filarmónica de Sonora
MERCADO DE ARTESANÍAS
10:00 – 16:00 VIERNES 18 AL SÁBADO 26 Muestra gastronómica y de medicina tradicional; venta de artesanías 10:00-18:00 horas Gastronomía, medicina tradicional, venta de artesanía (Mayo, Comcaac, Cucapá, Macurawe, Pimas, Tohono o’otham, Kikapú, Yaqui), música y danza en lengua indígena, tradicional y fusión; diálogos entre tradición y patrimonio cultural; exposición Soy mi lenguaje DEL 19 AL 26 12:00 y 17:00 horas Juegos de lotería en lenguas indígenas
DEL 18 AL 21 10:00-18:00 horas / Muestra gastronómica, medicina tradicional y venta de artesanías mayo Venta de artesanía
16:00-18:00 horas MúsIca y danza fusión comca’ac: Sara Monroy y Sócrates Félix
DOMINGO 20 / Comcaác LUNES 21 / Cucapá MARTES 22 / Macurawe MIÉRCOLES 23 / O’ob JUEVES 24 / Tohono o’otham VIERNES 25 / Kikapú
LUNES 21 11:00 horas Diálogo Tradición y patrimonio cucapá Tonatiuh Castro Silva y cantora cucapá
DEL 23 AL 26 10:00-18:00 horas / Muestra gastronómica, medicina tradicional y venta de artesanías yaqui
14:00-16:00 horas Cantos y danza cucapá
VIERNES 18 12:00 horas Ceremonia de inauguración del Foro de Patrimonio Cultural Indígena FAOT 2019 Diálogo con Emilia Buitimea. Lectura y narraciones en lengua mayo 14:00-16:00 horas Danza tradicional de pascola y venado yoreme / mayo SÁBADO 19 11:00 horas Diálogo Tradición y patrimonio yoreme Jesús Erasmo Leyva Yocupicio, Bartolo Matuz Valencia. Moderadora: Armanda Vega Buitimea 14:00-16:00 horas “Indomable”, música popular en lengua yoreme / mayo 16:00-18:00 horas “Los Toritos”, género regional en lengua mayo DOMINGO 20 11:00 horas Diálogo Tradición y patrimonio comcaác Arturo Morales Blanco y Macximiliano Muñoz 14:00-16:00 horas Canto tradicional comcaác con Betsabé Torres
16:00-18:00 horas Música popular de la región: Onorio Morales Gastélum
Tierra de temporal de Carlos Vizcarra Presentador: Armando Haro y Ramón Martinez Coria 17:00 horas Video Pascolas y venados. Presentador: Alejandro Aguilar Zeleny MARTES 22 11:00 horas Diálogo Tradición y patrimonio makurawe / guarijío Gildardo Buitimea, Ramón Martínez Coria y Armando Haro 14:00-16:00 horas Danza tradicional de pascolas makurawe / guarijío 16:00-18:00 horas Ensamble de arpas y violines makurawe / guarijío 17:00 horas Tierra de temporal de Carlos Vizcarra Presentadores: Armando Haro y Ramón Martinez Coria Video makurawe / guarijío (PACMYC). Presentador: Roberto Ramírez
MIÉRCOLES 23 11:00 horas Diálogo Tradición y patrimonio O’ob / Pima Roberto Ramírez y artesana pima 14:00-16:00 horas Nuevo Talento Música popular o’ob / pima 16:00-18:00 horas Música popular de la región 17:00 horas Video o’ob / pima (PACMYC). Presentador: Roberto Ramírez JUEVES 24 11:00 horas Diálogo Tradición y patrimonio tohono o’otham / pápago Alejandro Aguilar Zeleny y promotores culturales o’otham 15:00 horas Música y danza tradicional tohono o’otham VIERNES 25 11:00 horas Diálogo Tradición y patrimonio kikapú Tonatiuh Castro Silva y artesana 14:00-16:00 horas Mariachi Jiak Uusim Jiawi (Armonía de jóvenes yaquis) 16:00-18:00 horas Grupo norteño Criadillos de Sonora, música popular en lengua jiakim / yaqui SÁBADO 26 11:00 horas Diálogo Tradición y patrimonio yaqui yoeme / yaqui Luis Buitimea Matuz y Domitila Molina 14:00-16:00 horas Danza tradicional de pascolas yoeme / yaqui
13
RUTA DEL ARTE COMUNIDAD ARTISTAS DE ÁLAMOS Los Tarahumaras, óleos de Robyn Tinus Café Luz del Sol, calle Obregón #3
ALBERTO MORACKIS HOMENAJE
(Diciembre 17, 1959 – diciembre 15, 2008)
ÁLAMOS
Retrospectiva Alberto Morackis Museo Costumbrista de Sonora Guadalupe Victoria 1, Centro (9:00 - 18:00 horas) Las divas del cine Óleos de Alejandro Fierros Mexicanadas, calle Rosales s/n Sonora en un instante Colectiva de la Sociedad de Fotografía Creativa de Sonora Palacio municipal, planta baja Avenida Juárez 7, colonia Álamos Centro Grimorio Restaurante Terracota, avenida Juárez 7, colonia Álamos Centro Esencias rítmicas Colectiva de la Asociación Sonorense de Artes Plásticas, ASAP Casa de la Cultura María Félix Loma de Guadalupe s/n, Centro México en el mundo Óleos y acuarelas de Nidia Tarazón Palacio municipal, planta alta, calle Juárez #8, colonia Centro Lomas de barro Casa de la Cultura María Félix Loma de Guadalupe s/n, Centro Los frutos Pinturas de Abisai Valmen Teresita´s Panadería Bistro 46-B Ignacio Allende, La Colorada
Exposición Colectiva Fernando Quiroz, Luis Martín López Sahagún, Daan Hoekstra, Frank Clement, Roberto Bloor, Margo Findle, Anadelia Salido, Lupita de Ponce, Meztli Estrada, Arturo Hernández, Javier López Ortiz, Jerry Rosenfeld, Lily Sapien, Rafael Sáenz Félix, Ana Bertha Walldez, Ángel Luzanilla. El Rincón del Arte, calle Obregón #5ª Exposición Colectiva Katherine Rink Callingham, Greg Carrico, Bingta Wolsong Restaurante Reyna, calle Obregón #8 Whimsical Folk Art Peg Franken Kathy’s Corner, calle Obregón #6 Exposición Colectiva Óleos de Manfred Rapp y joyería de Lawrence Baca Agave Café Posada Tacubaya, calle Tacubaya #1 Exhibición de plata Exposición Colectiva Silvestre Montiel, Jesús G. Buitimea E., Katherine Rink Callingham, Nonnie Thompson Galería San Miguel, calle Juárez #32 Exposición Individual Ana Alejandra Anaya Roja Casa Pavana, Galeana #59A Exposición Individual Tomás Escalante, Fotografías Pizzería del Beso, callejón del Beso S/N Exposición Colectiva Pedro Fernando Quiroz Olivos y María Lucía García Méndez Café Patagonia, calle Guadalupe Victoria # 5 Exposición Colectiva Luis Martín López Saragun, Ana Alejandra Anaya Roja, Katherine Callingham La Purísima, calle Guadalupe Victoria # 4 Exposición Colectiva Katherine Callingham, José María Valenzuela, María Cynthia Valenzuela Imprenta Hernández, calle Comercio # 16
CIUDAD OBREGÓN
Puras cosas bonitas Acrílicos sobre papel de Damaris Bojórquez Biblioteca pública Jesús Corral Ruiz, calle 5 de Febrero, Centro Diacronías y sincronías Grabados de María Cristina Pérez Culturas Populares
14
FESTIVAL INTERNACIONAL ALFONSO ORTIZ TIRADO 2019
Galería de Arte de Culturas Populares e Indígenas de Cajeme, bulevar Rodolfo Elías Calles 200
Sanjuaneros María Refugio Avilés Museo Sonora en la Revolución, avenida Náinari 112, Norte, Urb. No. 4 Exposición colectiva de pago en especie Museo Sonora en la Revolución, avenida Náinari 112, Norte, Urb. No. 4 Pintura y gráfica. Plástica mexicana del siglo XX Acervo de la Fundación Cultural Trabajadores de Pascual y del Arte A. C. Galería de Arte Itson “Héctor Martínez Arteche” , avenida 6 de Abril y Sonora, colonia Centro Bella Italia Inauguración 22 de enero a las 18:30 horas Pinturas de Concepción Camarena Lobby de Rectoría del Instituto Tecnológica de Sonora 5 de febrero # 818 sur, colonia Centro
GUAYMAS
Vestigios que revolotean en mis recuerdos Acuarelas de María Tarazón Galería Rosalva S. de Vizcaíno de la Casa de la Cultura, calle Catorce, Centro
NAVOJOA
Aromas de color intenso Óleos de Rosa Argelia Mendívil Teatro Auditorio Municipal Romeo Gómez Aguilar, Unidad Deportiva Faustino Félix Serna s/n
HERMOSILLO
Corazón con alma Pinturas de Sandra Arce Kiosco del Arte Pitic calle José Gutiérrez #45, colonia Pitic Los rostros del FAOT Fotografías de Ricardo León Galería Eusebio Francisco Kino de Casa de la Cultura de Sonora, bulevar Vildósola y avenida Cultura, colonia Villa de Seris Casos y cosas Pinturas de José Luis Kiko García Sala de Arte ISC, Obregón #58, colonia Centro
ARIZONA
Separados por frontera Carlos Iván Hernández, Francisco Larios, Nahatan Navarro y Miriam Salado Bernal Pima Community College, Tucson Expresión y color Rolando Bracamontes Sandra Arce Art Gallery, Tucson
Acervo visual del Gobierno del Estado de Sonora Representación de Sonora en Arizona, Phoenix
SUBSEDES NAVOJOA
NACOZARI DE GARCÍA
Noche de ITSON Navojoa con Orquesta Filler Big Band MIÉRCOLES 23
El Gran Silencio Sonido adrenalina VIERNES 18
Recital de música mexicana con Vianey Lagarda, soprano; Alejandro Sánchez Miyaki, piano JUEVES 24
Fernando Delgadillo Sesiones acústicas SÁBADO 19
CAJEME
Paco de María La voz del big band DOMINGO 20
TEATRO AUDITORIO MUNICIPAL “ROMEO GÓMEZ AGUILAR”, 19:00 horas
PLAZA ÁLVARO OBREGÓN, 19:00 horas Paco de María La voz del big band SÁBADO 19 El Gran Silencio Sonido adrenalina LUNES 21 TEATRO DEL ITSON, 19:00 horas Raíces Glenda Landavazo, soprano; Mtro. Alejandro Corona, piano MIÉRCOLES 23
HERMOSILLO 20:00 horas
Club de Golf Los Lagos Stretto Dúo: Óscar Mayoral, flauta, y Emmanuel Sabás, piano MARTES 22 Teatro de la Ciudad, Casa de la Cultura de Sonora Odisea de amor. Paola Gutiérrez*, mezzosoprano, y Sergio Vázquez, piano * Talento Joven en Canto Operístico FAOT 2019 MIÉRCOLES 23 Teatro de la Ciudad, Casa de la Cultura de Sonora Óperas El Teléfono y La Médium de Gian Carlo Menotti Mtro. Jorge Vargas, director JUEVES 24
PUERTO PEÑASCO
AUDITORIO CÍVICO MUNICIPAL GERARDO PORTUGAL MARTÍNEZ, 19:00 horas Recital de música mexicana Humberto Oviedo, barítono, e Ilución Hernández, piano LUNES 21
Entre Lara y Curiel Un homenaje a dos grandes compositores de la música mexicana Con: Teresa Gastélum, Juan Pablo Maldonado, Marcela Montes, Néstor Paredes, Alfredo Véjar, Javier Ortega, Imelda Figueroa. MIÉRCOLES 23
TEATRO JESÚS GARCÍA, 19:00 horas
TALLERES ARTÍSTICOS (Consultar página 6)
TEATRO INFANTIL Obra de teatro infantil Rigoberto entre las ranas / Compañía En recreo teatro SÁBADO 19 11:30 horas Obra de teatro infantil Los en-cuentos de Sonora / Compañía En recreo teatro / (Dirigida a toda la familia, gratis) DOMINGO 20 11:30 horas
TODOS SANTOS, BAJA CALIFORNIA SUR
Admisión $80.00 TEATRO GENERAL MANUEL MÁRQUEZ DE LEÓN, 18:00 horas Recital de música mexicana Humberto Oviedo, barítono; Ilución Hernández, piano SÁBADO 26 Ignacio Búrquez, tenor; Ilución Hernández, piano DOMINGO 27
CIUDAD DE MÉXICO Sala Manuel M. Ponce / Palacio de Bellas Artes Adriana Ponce, soprano; Ángel Rodríguez, piano JUEVES 24 19:00 horas Entrada gratuita
TUCSON, ARIZONA PROSCENIUM THEATRE, WEST CAMPUS AT PIMA COMMUNITY COLLEGE 220 2 W. Anklam Rd. Stretto Dúo: Óscar Mayoral, flauta, y Emmanuel Sabás, piano JUEVES 24 19:00 horas Entrada gratuita
15
www.isc.gob.mx www.festivalortiztirado.gob.mx
EL PREGONERO Programa sujeto a cambios de última hora.
FESTIVAL INTERNACIONAL ALFONSO ORTIZ TIRADO 2019
Gabriel “El Chino” Arellano