Programa de talleres y eventos artĂsticos en plazas, bibliotecas, museos y centros de cultura indĂgena Del 3 al 30 de julio
www.isc.gob.mx
Del 3 al 14 de julio
12 municipios
TALLERES INFANTILES DE PINTURA, DANZA, INSTRUMENTOS CON MATERIAL RECICLADO, MANUALIDADES Y TÍTERES Altar, Átil, Cucurpe, Huachinera, Huásabas, Huatabampo, Quiriego, Suaqui Grande, Tónichi (Soyopa) y Tubutama
TALLERES CREADORES EN LOS ESTADOS PARA JÓVENES Y ADULTOS (TEATRO Y DANZA) Laboratorio de danza. Butoh. Body Weather Gabriel Héctor Mendoza Soberón Puerto Peñasco Narración oral escénica y su responsabilidad social Luis Esteban Galicia Ciudad Obregón
1
Tres fines de semana Danza, música y teatro de mucha diversión en colonias FOCALIZADAS Ciudad Obregón Del 6 al 9 y del 12 al 15 de julio San Luis Río Colorado Del 27 al 30 de julio
2
Talleres y exposiciones en museos y centros de cultura indígena Museo de Culturas Populares e Indígenas de Sonora, Hermosillo - Exposición sobre el Año Nuevo seri Horarios de visita: martes a viernes, 9:00 a 19:00 horas; sábado, 12:00 a 19:00 horas y domingo
Museo de la Lucha Obrera, Cananea
Museo de los Yaquis, Cócorit, Cajeme
Museo Silvestre Rodríguez, Nacozari
- Taller de verano infantil “Ili chonim emo majtame” (duendes aprendiendo) Juegos tradicionales, dibujo y pintura, literatura, teatro, música, papiroflexia, elaboración de figuras en barro y papel maché e introducción a las costumbres y tradiciones de la cultura yaqui - Exposición “Baiseebolita kari” (la casa de la mariposa)
Museo Comcaác, Bahía de Kino, Hermosillo 10:00 a 12:00 horas Domingo 16: Proyección de película Naguala Domingo 23: Proyección de Dioses de Hawaii Domingo 30: Proyección de Mitos y leyendas mayos
- Exposiciones y visitas guiadas
- Talleres, exposiciones y visitas guiadas
Centros de cultura indígena (Centros de
cultura yaqui “Santiago Valencia Amarillas”, Loma de Guamúchil; “Capitán Manuel León Molina”, Tórim; “Capitán Juan María Santemea”, Pótam; “Comandante José Bacasewa”, Rahum; “Primer Gobernador Jesús Quintero”; “Valencia”, Huírivis; “General Ignacio Mori Seamo”, Pitaya, Belem) - Talleres de arpa, guitarra, violín, bordado tradicional y tejido, lengua yaqui, pintura
Centros de cultura mayo (Blas Mazo, El Júpare) - Talleres de música
Museo Costumbrista de Sonora, Álamos
Centro de cultura seri (Coyote Iguana, Punta Chueca)
- Exposiciones y visitas guiadas
- Talleres y exposiciones
3
Del 26 de junio al 14 de julio
Hermosillo
Talleres infantiles y juveniles Dibujo y pintura acrílica, Dibujo y pintura al óleo, Dibujo y acuarela, Ideas creativas y juegos interactivos, Historia del arte, una historia para contarte, Ballet, Técnicas mixtas (danza contemporánea), Guitarra popular, Música para niños (ritmos, cantos, juegos e instrumentos de percusión y más), Teclado, Piano, Guitarra (Cómo ejecutar seis cuerdas), Ajedrez, Teatro para niños, Teatro para jóvenes, Curso básico de fotografía, Hip-hop, Elaboración de juguetes con materiales reciclados, Taller multidisciplinario en las artes
4
Mis vacaciones en la Biblioteca Del 3 de julio al 14 de agosto Talleres artísticos en más de 80 bibliotecas de Sonora Atención a más de 14,000 niños y jóvenes
Biblioteca Pública Central Fortino León Almada, Hermosillo - Talleres de literatura, ecología, cartografía, dibujo tridimensional y más
Biblioteca Pública Bartolome Delgado de León, Casa de la Cultura de Sonora, Hermosillo - Talleres de literatura, ecología, cartografía, series documentales
Biblioteca Infantil, Hermosillo - Talleres de literatura y ecología
Y en las bibliotecas públicas de Benito Juárez, Caborca, Cajeme, Cananea, Etchojoa, Guaymas, Hermosillo, Huatabampo, Ímuris, Magdalena de Kino, Mazatán, Moctezuma, Nacozari, Navojoa, Nogales, Plutarco Elías Calles, Puerto Peñasco, San Ignacio Río Muerto, San Luis Río Colorado, San Miguel de Horcasitas, San Pedro de la Cueva, Santa Ana, Ures
5
Agenda
#CulturaSonora Talleres Kiosco del Arte Pitic
- Teatro para niños | Instructora: Rosella Plascencia | Del 5 al 7, 17:00 a 21:30 horas - Pintura, dibujo y escultura | Instructor: Franky Yeoman | Del 17 al 23, 9:00 a 13:00 horas
Cine - Funciones Cinema México digital | 1 al 15 de julio | Santa Cruz, Empalme, Huatabampo, Sonoyta, SLRC y Arivechi - Firma de convenio de Apoyo a la Producción de Cine en Sonora (FAPS) | Martes 4, 10:00 horas, Casa de la Imágenes - Taller de series documentales | Del 5 al 7, 17:00 a 21:30 horas | Instructora: María Fernanda Galindo | Informes: cine@isc.gob.mx - Ciclos de cine | 19:00 horas, Sala de cine Alejandro Parodi, Casa de la Cultura de Sonora | Admisión gratuita - Una mirada hacia Europa | 4 y 11: El Divo - Segundas vueltas, Toma 2| 7: Flor en otomí | 14: Post tenebras lux
Artes escénicas - Fin de semana cultural en el Parque Infantil Sábados, 6:00 pm y domingos, 6:30 pm 1 y 22: Silencio, vamos a reír… | Pantomima, Arte Matria en escena 2, 9, 16, 23: Los niños del Cerro | Danza en diferentes géneros, presentada por niños 8 y 15: Mi libro favorito: el cuerpo se puede leer | Danza contemporánea, Producciones la lágrima - El mentidero de Chico Talegas | De miércoles a domingo, hasta el 16 de julio, 20:30 horas, Casa Juilas Teatro - Una flaca y dos patanes | Jueves 13, 20:00 horas, Teatro de la Ciudad - Y tú, ¿te amas o te rajas? | Jueves 27, 20:00 horas, Teatro de la Ciudad - Descalzos | Antares danza contemporánea | Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México
Música - Orquesta Filarmónica de Sonora | Cierre de la primera temporada | Jueves 6, 20:00 horas, Teatro de la Ciudad, Casa de la Cultura de Sonora | Admisión general $50.00; estudiantes y tercera edad $25.00 y niños, admisión gratuita - Festirock Sonora 2017 | Sábado 15, Teatro al aire libre de La Sauceda
Festivales - Festival de la Pitaya 2017 | Del 12 al 16, H. Ures, Sonora - Semana Cultural del Padre Kino| Del 3 al 7, Kiosco del Arte Pitic
6