53
¿Cómo puede la UE avanzar hacia un aire limpio? La necesidad de adoptar medidas enérgicas
Salud y Medio Ambiente
Autoría: Claudia García-Vaz y Amaya Bernal, con contribuciones de Carolyn Daher, Alberto Rocamora, Gonzalo Fanjul, Leire Pajín y Mark Nieuwenhuijsen* [ Este documento forma parte de una serie de notas de debate que abordan preguntas fundamentales sobre la salud mundial. Su objetivo es trasladar los conocimientos científicos al debate público y al proceso de toma de decisiones. Estos documentos se han elaborado en base a la mejor información disponible y pueden ser actualizados a medida que salga a la luz nueva información. ] 31 de octubre de 2023 Fotografía: Brescia (Italia). Lars Kjølhede Christensen/Flickr
Las directivas sobre la calidad del aire ambiente (CAA), junto con otra legislación complementaria que regula las normas de emisiones para las fuentes clave de contaminación atmosférica, constituyen una de las oportunidades de salud pública más importantes para la Unión Europea (UE) en las próximas décadas. La magnitud del problema y los exhaustivamente documentados efectos de la contaminación atmosférica sobre la salud exigen una acción conjunta y enérgica de los líderes de la UE y los legisladores.
consecuencia de la contaminación atmosférica, entre otras, obesidad, diabetes o enfermedad cardiovascular, que perduran durante toda su vida adulta.
• Más del 95 % de los residentes en núcleos urbanos de la UE están expuestos a concentraciones de contaminantes, por ejemplo, partículas finas en suspensión (PM2,5) y ozono, superiores a las recomendadas.
• Los datos de la Agencia Europea de
La contaminación atmosférica tiene considerables efectos negativos sobre la salud de las personas de todas las edades, ya que los contaminantes llegan a la sangre y afectan a prácticamente todos los sistemas y órganos de nuestros cuerpos.
Medio Ambiente (AEMA) demuestran que la exposición a PM2,5 en concentraciones superiores a las estipuladas en las directrices de 2021 publicadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio lugar a 238 000 muertes prematuras en la UE durante 2020.
• Los niños y niñas son un grupo
• La contaminación atmosférica supone
•
particularmente susceptible y pueden desarrollar afecciones crónicas como
enormes costes económicos, no solo en materia de asistencia sanitaria, sino
* Claudia García-Vaz es responsable de análisis en ISGlobal. Amaya Bernal es médica residente de Medicina Preventiva y Salud Pública en el Instituto de Salud Carlos III. Carolyn Daher es la coordinadora de la Iniciativa de Planificación Urbana, Medio Ambiente y Salud en ISGlobal. Alberto Rocamora es asesor de incidencia política en ISGlobal. Gonzalo Fanjul es el director de Análisis de ISGlobal. Leire Pajín es la directora de Desarollo Global de ISGlobal. Mark Nieuwenhuijsen es profesor de investigación, director de la Iniciativa de Planificación Urbana, Medio Ambiente y Salud, y jefe del Programa de Clima, Contaminación atmosférica, Naturaleza y Salud Urbana en ISGlobal.
www.isglobal.org
1