65.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD Punto 13.12 del orden del día provisional
A65/22 11 de mayo de 2012
Proyecto de plan de acción mundial sobre vacunas Informe de la Secretaría
1. En mayo de 2011, la 64.ª Asamblea Mundial de la Salud tomó nota del informe sobre visión y estrategia mundial de inmunización presentado por la Secretaría.1 Durante los debates, se acogió con beneplácito la visión de un Decenio de las Vacunas (2011-2020) y la elaboración de un plan de acción mundial sobre vacunas. A continuación, en enero de 2012, en su 130.ª reunión, el Consejo Ejecutivo examinó el proyecto de plan de acción mundial sobre vacunas y ofreció orientación al respecto. 2 Asimismo, adoptó la resolución EB130.R12 sobre la Semana Mundial de la Inmunización.3 El presente documento reseña un proyecto actualizado del plan de acción, que se apoya en un amplio proceso de consultas e invita a examinar el proyecto de resolución en relación al plan.
INTRODUCCIÓN 2. El proyecto de plan de acción mundial sobre vacunas tiene como punto de partida los buenos resultados obtenidos con la Visión y Estrategia Mundial de Inmunización para 2006-2015, que se estableció en 2005 como un primer marco estratégico decenal encaminado a materializar las posibilidades de la inmunización. La preparación del plan ha contado con la participación de múltiples partes interesadas en la inmunización, entre otras, gobiernos y funcionarios elegidos, profesionales de la salud, comunidades académicas, industriales, organismos mundiales y asociados para el desarrollo, así como la sociedad civil y el sector privado, que han definido colectivamente los objetivos que querrían alcanzar durante el próximo decenio las instancias profesionales relacionadas con la inmunización. Al final, se ha llevado a cabo un proceso de consultas a escala mundial entre 1100 personas que representaban más de 140 países y 290 organizaciones, y se han celebrado dos reuniones extraordinarias para informar a los representantes de las Misiones Permanentes ante las oficinas de las Naciones Unidas y otras organizaciones intergubernamentales en Ginebra y Nueva York. 3. La inmunización es componente esencial del derecho humano a la salud además de responsabilidad de individuos, comunidades y gobiernos, y debe considerarse como tal. Se estima que gracias a la vacunación se previenen unos 2,5 millones de fallecimientos cada año. Los niños inmunizados y protegidos de la amenaza de enfermedades prevenibles mediante la vacunación tienen la oportunidad de desarrollarse y más posibilidades de aprovechar todo su potencial. Esas ventajas se ven además 1 Véanse los documentos A64/14 y WHA64/2011/REC/2, actas resumidas de la sexta sesión, sección 2, de la séptima y de la octava sesión, sección 2. 2 3
Véanse los documentos EB130/21 y EB130/2012/REC/2, acta resumida de la undécima sesión.
En el documento EB130/2012/REC/1 figura la resolución, así como las repercusiones financieras y administrativas para la Secretaría de la adopción de la resolución.