29/4/2016
El Carbón y la Orimulsión
www.soberania.org
Artículo
Caracas / Venezuela Viernes, 29 de Abril de 116
El Carbón y la Orimulsión Gilberto Zerpa* / Soberania.org 30/09/05
INTRODUCCION Hablar sobre energía siempre será un tema privilegiado, por cuanto su fondo es extremadamente confuso. Será esa una de las ventajas de los expertos notariados en esta materia, porque pueden dibujar mentiras y desdibujar verdades para lograr su objetivo. En ese escenario nos topamos, sobre todo ahora, que el mundo vive una especie de Apocalipsis, con la escena en donde se desdibuja una realidad con la aplicación de mentiras para dar paso a la superposición de otra escena en donde alguien saldrá con los bolsillos llenos, a expensas de aquel que normalmente no maneja los temas de la energía con la finura de los expertos: el pueblo. Pero en ese pueblo hay gentes que son sensibles a la verdad y saben cuál es su olor característico; la intuyen y saben que ahora, se han dicho muchas mentiras. Allí tenemos el caso de la Orimulsión, un bien que produce un gran beneficio a las mayorías y que se atraviesa en el camino de una minoría poderosa que se ha apoderado de otro bien, menos beneficioso pero muy abundante, el carbón; y, que por lo tanto, siente que la Orimulsión lo desplazará cada vez que compitan en el mercado internacional. El 18 de mayo de 2005 realicé una presentación con la que intenté alertar los peligros que se cernían sobre nuestra nación. He dejado pasar tiempo prudencial para convencerme a mí mismo de que si hay una esperanza de que las cosas puedan ser revertidas. La gran decepción indica lo contrario. En este trabajo voy a intentar explicar de la manera más sencilla posible, qué fue lo que intenté trasmitir el 18 de mayo de 2005.
CONCEPTO DE: ENERGIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE En primer término, lo que defendamos sobre energía debe estar definido en un contexto para que tenga vigencia en el tiempo que se analiza. LA DISCUSION DEBE ESTAR ENMARCADA DENTRO DE UN MARCO CONCEPTUAL BASICO y ese marco debe enlazar de manera íntima la energía y el desarrollo que se quiera lograr con ella de manera sostenible. Es preciso tocar esta materia por cuanto el carbón y la orimulsión se encuentran en forma contrapuesta, en el ojo del huracán: uno por contaminador y la otra por poseer características que la hacen oponerse al primero, así como que ambos juegan un papel importante en el desarrollo sostenible del mundo. Debemos entonces revisar algunos conceptos claves para establecer las condiciones de borde de lo que queremos, como lo diría alguien del llano: el ganado tiene que tener potrero si no queremos que convierta la sabana en potrero. Así, viene al caso la necesidad de revisar el concepto de sostenibilidad de una manera objetiva y por ello tomo como ejemplo lo defendido por el Dr. José Ignacio Pérez Arriaga, Profesor propio ordinario de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad Pontificia Comillas. Nos dice el Dr. Pérez Arriaga que: http://www.soberania.org/Articulos/articulo_1572.htm
1/21