EXPRIMIDOR ROBLE 14cm 100g
PALITA CURARI MIGUELITO 19cm 25gr
SALSERA CURARI MIGUELITO 23.5cm 20gr
madera Nuestras maderas La labor en madera de los habitantes del Valle de Quíbor es sin duda fascinante, y esto gracias al continuo paso de la tradición artesanal de generación a generación, aplicando técnicas provenientes del período Prehispánico y Colonial. Tradición pura. Con sencillos procedimientos manuales, asistidos con instrumental heredado en el manejo del material, los artesanos logran extraer la belleza de las vetas y el esplendor de cada elemento generado; su excelsa destreza, dedicación y constancia, producen un resultado de calidad y alto valor estético, encerrando en cada línea, corte, encastre y taraceo, la identidad de la nación. El clima árido de Quíbor favorece el crecimiento de maderas muy particulares como el CURARÍ y la LENGUA DE VACA, ambas caracterizadas por ser duras, resistentes a las plagas e incluso al fuego, y es justamente el manejo de esa dureza lo que convierte en expertos a los artesanos de la zona. Cada sección de madera virgen pasa por un lento y esmerado proceso de limpieza, estudio de la veta y trazo del diseño, sin someter el material a ningún proceso mecánico. Cada uno de los utensilios tallados provienen del esfuerzo e ingenio único del artesano, es por ello que las piezas que forman parte de nuestro catálogo en Objetos dac poseen un carácter irrepetible y en su excelente calidad de acabados llevan el espíritu y el sudor del artesano, su capacidad de intuir qué objeto puede surgir de cada madero, su labor paciente y su dedicación incansable.
CUCHARAS CURARI MIGUELITO 20gr
MIELERO ROBLE 15.5cm 10gr
CUCHARA PICANTE CURARI MIGUELITO 20.8cm 10gr
1 CUCHARA CURARI 19cm 10gr 2 CUCHARA NINFA CURARI MIGUELITO 20.5cm 10gr 3 CUCHARA TUCÁN CURARI MIGUELITO 20cm 10gr 4 CUCHARA TUCÁN CURARI MIGUELITO 16cm 20gr 5 CUCHARA PICANTE CURARI MIGUELITO 20.8cm 10gr 6 SALSERA CURARI MIGUELITO 16.5cm 10gr
7 SALSERA CURARI MIGUELITO 19.5cm 15gr 8 SALSERA CURARI MIGUELITO 23.5cm 20gr 9 CUCHARAS CURARI MIGUELITO 20gr
14 MIELERO ROBLE 15.5cm 10gr
1
2
3
4
5
6
7
8
9
17
15 EXPRIMIDOR CURARI 14cm 100g 16 SET AYUDANTE CURARI 6 piezas 22.5cm - 22.8cm 40gr - 240gr
10 CUCHARA AZUCARERA CURARI 12cm 20gr
17 SET PALETAS CURARI 5 piezas 24.5cm - 23.5cm 15gr – 180gr
11 CUCHARA-TENEDOR CURARI 8cm 20gr
18 CUCHARÓN CURARI 24.5cm 100gr
12 MANTEQUILLERO CURARI 14.5cm 20gr
19 PALITA CURARI 19cm 25gr
13 PALETA CURARI 18cm 20g
20 ENSALADERA CURARI 27cm 120gr
Utensilios
10
12
Nuestras maderas
11
13
La labor en madera de los habitantes del Valle de Quíbor es sin duda fascinante, y esto gracias al continuo paso de la tradición artesanal de generación a generación, aplicando técnicas provenientes del período Prehispánico y Colonial. Tradición pura. Con sencillos procedimientos manuales, asistidos con instrumental heredado en el manejo del material, los artesanos logran extraer la belleza de las vetas y el esplendor de cada elemento generado; su excelsa destreza, dedicación y constancia, producen un resultado de calidad y alto valor estético, encerrando en cada línea, corte, encastre y taraceo, la identidad de la nación.
14
15
18
16
19
El clima árido de Quíbor favorece el crecimiento de maderas muy particulares como el CURARÍ y la LENGUA DE VACA, ambas caracterizadas por ser duras, resistentes a las plagas e incluso al fuego, y es justamente el manejo de esa dureza lo que convierte en expertos a los artesanos de la zona. Cada sección de madera virgen pasa por un lento y esmerado proceso de limpieza, estudio de la veta y trazo del diseño, sin someter el material a ningún proceso mecánico. Cada uno de los utensilios tallados provienen del esfuerzo e ingenio único del artesano, es por ello que las piezas que forman parte de nuestro catálogo en Objetos dac poseen un carácter irrepetible y en su excelente calidad de acabados llevan el espíritu y el sudor del artesano, su capacidad de intuir qué objeto puede surgir de cada madero, su labor paciente y su dedicación incansable.
20
madera venezuela
Objetos Dac es un espacio en el que habita el diseño nacional, piezas de arte de nuestros creadores y complementos del hogar realizados por diseñadores, artesanos y artistas de las distintas regiones de Venezuela. Contamos con piezas de usos múltiples, centrándonos en su valor funcional y estético. Nuestra selección de elementos se adapta a distintos ambientes y resultan interesantes elementos de conversación debido a su manufactura y edición limitada; cada una de ellas representa la expresión de técnicas ancestrales de las distintas zonas del país. En Objetos Dac nos enorgullecemos de ofrecer piezas contemporáneas de creación local, bajo la constante búsqueda de nuevos creadores y artistas que desarrollan piezas modernas con base en la tradición artesanal de Venezuela. Con foco parcial en el Valle de Quíbor, estado Lara, cuya concentración de excelentes artesanos en distintas técnicas, nutren los espacios de nuestro gabinete de curiosidades. Ancestrales tejedores, alfareros y ebanistas, cuyo esfuerzo delicado, amoroso y apasionado honra su herencia familiar y cultural mediante objetos de alto valor estético.
madera venezuela
Objetos Dac es un espacio en el que habita el diseño nacional, piezas de arte de nuestros creadores y complementos del hogar realizados por diseñadores, artesanos y artistas de las distintas regiones de Venezuela. Contamos con piezas de usos múltiples, centrándonos en su valor funcional y estético. Nuestra selección de elementos se adapta a distintos ambientes y resultan interesantes elementos de conversación debido a su manufactura y edición limitada; cada una de ellas representa la expresión de técnicas ancestrales de las distintas zonas del país. En Objetos Dac nos enorgullecemos de ofrecer piezas contemporáneas de creación local, bajo la constante búsqueda de nuevos creadores y artistas que desarrollan piezas modernas con base en la tradición artesanal de Venezuela. Con foco parcial en el Valle de Quíbor, estado Lara, cuya concentración de excelentes artesanos en distintas técnicas, nutren los espacios de nuestro gabinete de curiosidades. Ancestrales tejedores, alfareros y ebanistas, cuyo esfuerzo delicado, amoroso y apasionado honra su herencia familiar y cultural mediante objetos de alto valor estético.