El Imperialismo se desarrolla aproximadamente entre 1870 y 1918. A partir de 1870, las naciones más avanzadas se lanzan casi a la vez a anexionarse el mundo entero (salvo el continente americano). Los años posteriores son de permanencia en los territorios colonizados. Inglaterra y Francia son los que se llevan mejor parte. También Bélgica Holanda Portugal
ANTECEDENTES 1RA GUERRA MUNDIAL • LA RESTAURACIÓN.- Después de 1814 la mayor preocupación de las clases gobernantes de Europa consistía en tener la seguridad de que no se repetirían las experiencias napoleónicas, de que se habría de establecer y mantener el equilibrio político y social que durante el siglo XVIII (ILUSTRACIÓN) había prevalecido en toda Europa.
Hacia la guerra de los Balcanes • Durante un siglo por lo tanto , los ejércitos trataron de volver hasta donde les era posible el patrón del siglo XVIII de oficiales aristocráticos y de tropas profesionales que prestaban servicios durante un largo tiempo (particularmente difícil en Francia). Imperio otomano video: • http://www.youtube.com/watch?v=TAiIDfdGc nM
• La primera guerra de los Balcanes estalló en 1912 cuando SERBIA, GRECIA, MONTENEGRO Y BULGARIA (que se hacían llamar la liga balcánica ) atacaron Turquía, invadiendo casi todo el territorio europeo de ésta. Junto con los alemanes, Inglaterra intento mediar el conflicto, resultando la división de las antiguas tierras turcas entre la liga balcánica. • Austria encontró apoyo en los mediadores del conflicto y no permitió el crecimiento excesivo de ninguna de los países que integraban la liga, lo que causó molestia. .
La guerra entre la liga 1913 • BULGARIA disconforme con la repartición atacó Serbia a quiénes los mediadores le entregaban Macedonia. • GRECIA, RUMANIA Y TURQUÍA apoyaron SERBIA • Bulgaria pierde todo el territorio ganado en la guerra. • AUSTRIA amenaza a su vecino SERBIA, (ya para entonces el imperio Austro-Húngaro controlaba administrativamente a Bosnia Herzagovina) pero la contienen los diplomáticos mediadores.
Tablero de ajedrez/efecto dominó
• MUERTE DEL ARCHIDUQUE AUSTRIACO FRANCISO FERNANDO en Sarajevo, BOSNIA • ALEMANIA en tanto se fijaba más en lo que hacían las potencias INGLATERRA, FRANCIA Y RUSIA, observa que Inglaterra puede apoyarla en contra de Francia y montado en esa errónea percepción invadirá Bélgica al inicio de la guerra mundial. • . • DEL 28 DE JULIO DE 1914 A 6 DE AGOSTO DEL MISMO AÑO • AUSTRIA VS SERBIA • RUSIA VS AUSTRIA • ALEMANIA VS RUSIA • ALEMANIA VSBULGARIA • FRANCIA E INGLATERRA VS ALEMANIA. • La guerra tendría profundos efectos sobre el futuro del mundo. Alemania pronto sería desplazada como potencia económica en Europa y ésta jamás recuperará su papel protagónico
.
• La Triple Entente • Se creó en 1907 y sus integrantes fueron Francia, Gran Bretaña y Rusia, a las que se añadió más tarde Serbia. Se conoce también con el nombre de los “aliados”. Losprecedentes de esta liga hay que buscarlos en la“Entente Cordiale” de Francia y Reino Unido, instituida en 1904. • Durante el conflicto se incorporaron Bélgica (atacada por Alemania); Japón(agosto de 1914) aspirante a arrebatar a Alemania sus colonias del Pacífico y sustituir su papel de potencia imperialista en China; Italia (mayo de 1915);Rumanía (junio de 1916), Portugal (marzo de 1916); Estados Unidos (abril de 1917); Grecia (junio de 1917); también fue el caso de China y varios estados latinoamericanos.
.
• La Triple Alianza • Predicación de la Guerra Santa en Turquía • Se formó en 1882 promovida por el canciller alemán Bismarck. Estuvo constituida por Alemania, Austria-Hungría e Italia. Sin embargo esta última no cumplió sus compromisos cuando estalló la guerra y en principio se mantuvo neutral hasta intervenir más tarde como miembro del bando contrario. • A lo largo del conflicto nuevas potencias se adhirieron a este bloque: Turquía(octubre de 1914) y Bulgaria (octubre de 1915).
Chaplin armas al hombro • http://www.youtube.com/watch?v=1tRpV6df fOM • 35: 37 MINS
1era guerra mundial • http://www.youtube.com/watch?v=E3yGUL0P FBk • 56:07 MINS
• • • • • • • • • • • • • • • •
. CUESTIONARIO 1.- en 1870 quiénes se adjudicaron los territorios conocidos como Alsacia y Lorena? 2.- año en que austria-hungria se adjudica el país de Bonia-herzagovina A)1879 b)1914 c)1908 3.- muerte del archiduque francisco fernando A)1870 b) 1914 c)1908 4.-en pocas palabras, señala en que consistía el plan schiffen de alemania 5.-en que año se realizan los ataques con gas venenoso y por el aire con el Zeppelin? 6.- al año, el plan shiffen cambio de estrategia, que país resultó más perjudicado con este cambio y por que? .-7.- que es lo que mencionaba el telegrama ZIMMERMAN interceptado por los britanicos acerca de México en 1917 8.- por que fue conocido el invierno de 1916-1917 como el del nabo? 9.- dame al menos dos razones de la retirada rusa de la primera guerra mundial en 1917 10.- que facción política rusa concertó la paz con alemania y cuáles crees que fueron sus motivos ? 11.- mencionael aporte del soldado ingles conocido como LAWRENCE DE ARABIA 12.-MENCIONA LA IMPORTANCIA DE LAS TROPAS CANADIENSES en la guerra química y para quienes pelearon 13.-a que hora de que dia de que mes de 1918 se amotina el pueblo alemán obligando a sus jefes a rendirse.
Mapa 1ra guerra • http://www.pais-global.com.ar/mapas/mapa7 2.htm
División etapas de la 1 GM 1914-1918 • • • • • • • • • • • • • • •
1ª Guerra de Movimientos en 1914 Destaca la batalla del Marne en Francia. Los franceses resisten el embate alemán. 2ª ETAPA Guerra de trincheras 1914-1917; destacan las batallas Caporetto En 1917, Verdún febrero de 1916; Somme (julio 1916); sólo de estas dos batallas el promedio de pérdidas de vidas humanas en cada una de ellas superó el millón. 1917 revolución rusa (el gigante europeo cede a Alemania muchos territorios y se rinde ante ella). 7 de junio de 1917 batalla de Passchendaele en Bélgica 3ª ETAPA 2ª guerra de movimientos: ESTADOS UNIDOS ENTRE A LA GUERRA VICTORIA EN 1918 DEL PLAN MITCHELL VICTORIA EN BATALLA DE VITTORIA (ITALIA 1918). RENDICIÓN DE ALEMANIA en 1918 (sin que ésta fuera invadida).
Batalla del Marne (guerra de trincheras) • Primera BatallaPrimera Guerra MundialFecha6 de septiembre – 12 de septiembre, 1914LugarRío Marne, cerca de París ( Francia)ConflictoLos alemanes buscan bloquear las fuerzas aliadas pero el gobernador de París ordena que los taxis parisinos lleven a las tropas de reserva francesas hacia el frente del Marne deteniendo a los alemanes, haciendo fracasar el Plan Schlieffen y comenzar la guerra de trincheras.ResultadoVictoria Estratégica Decisiva Aliada • ComandantesJoseph Joffre John FrenchHelmuth von MoltkeFuerzas en combate1.071.000 hombres1.485.000 hombresBajasAlrededor de 263.000 Francia: 80.000 muertosAlrededor de 250.000
1915 • Los rusos pierden Polonia ante Alemania. • Fracaso de la campaña de Gallipoli (W. Churchill); para liberar rutas de abastecimiento para Rusia contra tierras controladas por turcos. • Bulgaria (acordémonos lo mal que le fue )se une a las potencias centrales. • Turkia logra triunfos importantes en la región de Mesopotamia y Bagdad (oriente medio) • Italia entra ala guerra (triple entente o fuerza aliada).
Dato curioso Star Wars
1ª Guerra Mundial
1916 • Batallas de Verdum y la de Somme (frente occidental) • Febrero –junio.- Petaín resiste en la fortaleza del Verdúm de manera heroíca 315,000 bajas aliadas contra 280000 alemanas. • Somme, 1 de julio –noviembre apoyos ingleses y rusos contra ataque al Verdum, batallas sangrientas donde los ingleses demuestran gran sacrificio caen 418 mil ingleses, 194 mil franceses y 650000 alemanes no obstante le cuesta el puesto al primer ministro inglés Asquith. Asuyme l cargo David Lloyd George, quién compromete todos los recursos británicos (económicos e industriales , como los tanques)para ganar la guerra. • Aprovechando el cansancio ruso los alemanes conquistan tras una larga batalla Rumania.
La guerra en el mar • Primeras batallas marítimas (1915) , mayor cantidad de acorazados británicos imponen condiciones en alta mar, el objetivo era cortar los suministros para los alemanes. • Los alemanes desesperados, hunden un barco “el Lusitania” donde viajaban norteamericanos, hasta entonces ajenos a la guerra, el presidente norteamericano Woodrow Wilson e impone un ultimatum a los alemanes, estos se amedrentan.
Ataques submarinos • 1916.- Alemania lanza un ataque con submarinos a toda nave que surcara el Atlántico, sabían que tendrían que hundir barcos americanos, no obstante el ultimatúm de Wilson , los alemanes confiaban en que lograrían cortar suministros a franceses y britanicos antes que los americanos les declarasen la guerra. Situación que por supuesto no sucedió.
1917 un mal año para los aliados • Por las bajas sensibles de las batallas de la Champaña y Cambrai pero principalmente en CAPORETO (Italia), sin embargo se había comprobado la eficacia del tanque para romper trincheras y las bajas acrecentaron el orgullo patriótico de franceses e italianos, gracias a las arengas famosas de Clemenceau y Lloyd George. (imaginen un gran golpe de boxeo ,que lo único que logra en el oponente es despertar su coraje). • RUSIA ABANDONA LA GUERRA. (REVOLUCIÓN)
1918 EUA • Los EUA entran a combatir en la guerra, en realidad ya habían estado suministrando armamento y víveres a los aliados, pero ahora prestaban hombres. • La ofensiva germana de primavera fue lanzada por Ludenddorf en un último y desesperado intento de ganar la guerra estaban a sólo 65 kilómetros de Paris, cuando una contraofensiva aliada de cientos de tanques obligó a los alemanes a replegarse hasta Alemania. El 11 de noviembre se firma un armisticio sin que Alemania sufra ocupación. (esto trajo muchas consecuencias para el pueblo alemán, que en general nunca reconoció la derrota, aunque si lo hizo Ludenddorf.
1era guerra mundial • http://www.youtube.com/watch?v=E3yGUL0P FBk 56:07 MINS • http://www.youtube.com/watch?v=ZDf2ulHj9 Ug hacer pagar a Alemania 1919 20:13 MINS • http://m.youtube.com/watch?v=J7ErrZ-ipoE& gl=MX&hl=en&guid=&client=mv-google
• http://www.youtube.com/watch?v=ZDf2ulHj9Ug hacer pagar a Alemania 1919 20:13 MINS • http://www.youtube.com/watch?v=MYVHnB3sAQw la gran depresión explicación 1929 19:47 MINS • http://www.youtube.com/watch?v=hh6Ms7-AkD0 expresionismo 3:35 MINS • http://www.youtube.com/watch?v=eih67rlGNhU • Cancion • Leccion de al capone • http://www.youtube.com/watch?v=4z60Me748_E
can you spare a dime? • They used to tell me I was building a dream And so I followed the mob When there was earth to plow or guns to bear I was always there, right on the job • They used to tell me I was building a dream With peace and glory ahead Why should I be standing in line Just waiting for bread? • Once I built a railroad, I made it run Made it race against time Once I built a railroad, now it's done Brother, can you spare a dime? • Once I built a tower up to the sun Brick and rivet and lime Once I built a tower, now it's done Brother, can you spare a dime? • Once in khaki suits, gee, we looked swell Full of that Yankee Doodly Dum Half a million boots went slogging through Hell And I was the kid with the drum • Say, don't you remember? They called me 'Al' It was 'Al' all the time Why don't you remember? I'm your pal Say buddy, can you spare a dime? • Once in khaki suits, ah, gee, we looked swell Full of that Yankee Doodly Dum Half a million boots went slogging through Hell And I was the kid with the drum • Oh, say, don't you remember? They called me 'Al' It was 'Al' all the time Say, don't you remember? I'm your pal Buddy, can you spare a dime? • http://www.youtube.com/watch?v=eih67rlGNhU
PACIFICACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA PAZ • EL TRATADO DE VERSALLES CON ALEMANIA 1919 • 1.- Alemania cedería Alsacia y Lorena a Francia; Eupen, Moresnet y Malmedy a Bélgica, Scheleswig del Norte a Dinamarca; la Prusia occidental y Posen a Polonia, menos Dizing que sería de control aliado. El Sarre sería administrado por la liga mientras se decidía si pertenecía a Alemania o a Francia quién tuvo el usufructo de sus minas de carbón. En total Alemania perdería un tercio de su territorio.
. • Aquella era una paz impuesta , los alemanes no fueron admitidos a la conferencia de Versalles sólo se les dijo que firmaran. • Alemania debía desarmarse pero según se estipulo, por el propio Wilson, lo harían gradualmente todas las naciones, el senado desaprobó esta política y Wilson moriría con el estigma de defender a Alemania. • Los estados unidos no se anexarían al ambicioso proyecto de la LIGA DE NACIONES. •
Tratadod e ST. Germain y de Trianón • a pesar de todo Alemania era el país mas rico de las naciones europeas lo que permitió financiar su venganza. • El tratado de Saint Germaine 1919 concernía a Austria , la que hubo de ceder Bohemia y Moravia al nuevo estado de Checoslovaquia , Dalmacia, Bosnia a Serbia las que con Montenegro se reconocería más adelante como Yugoslavia. • El tratado de Trianon referente a Hungría sostenía que Eslovaquia se anexaban a los Checos ; Croacia y Eslovenia a Yugoslavia. • Estos tratados darían a Hitler posteriormente una excusa para iniciar demandas territoriales en estos países.
Tratado de Sevres/ Lausana (turquía); Tratado Neuilly (Bulagaria) • Castigando a los aliados de las potencias centrales: • Tratado Sevres:Turquía debía entregar la Tracia Oriental, muchas islas Egeas y Esmirna a Grecia ; Adalia y Rodas a Italia ; Siria se convertiría en mandato francés y Palestina, Iraq y Transjordania , en mandaos británicos, lo que más les dolió a los turcos fueron las tierras adjudicadas a los griegos de Esmirna. • Mediante el plan o tratado de Lausana turquía recobraría la Tracia Oriental incluyendo Constantinopla y Esmirna. Los turcos fueron los únicos perdedores de la primera guerra que lograron hacer prosperar sus impugnaciones. • Bulgaria perdió territorio a favor de Grecia (quela despojó de su litoral Egeo ) Yugoslavia y Rumania , por lo que podían quejarse era de que cuando menos un millón de bulgaros había quedado bajo el mandode países extranjeros.
.
• En conclusión debe decirse que aquél conjunto de tratados de paz no constituyó un éxito notable ya que los americanos no ratificaron los tratados, Italia no recibió todo el territorio ofrecido durante la guerra y Rusia no fue tomada en cuenta , no obstante su sacrificio en la gran Guerra, por lo tanto las garantías a cumplir los mandatos de los tratados se debilitaron considerablemente.
• http://www.youtube.com/watch?v=ZDf2ulHj9 Ug hacer pagar a Alemania 1919 20:13 MINS
can you spare a dime? • They used to tell me I was building a dream And so I followed the mob When there was earth to plow or guns to bear I was always there, right on the job • They used to tell me I was building a dream With peace and glory ahead Why should I be standing in line Just waiting for bread? • Once I built a railroad, I made it run Made it race against time Once I built a railroad, now it's done Brother, can you spare a dime? • Once I built a tower up to the sun Brick and rivet and lime Once I built a tower, now it's done Brother, can you spare a dime? • Once in khaki suits, gee, we looked swell Full of that Yankee Doodly Dum Half a million boots went slogging through Hell And I was the kid with the drum • Say, don't you remember? They called me 'Al' It was 'Al' all the time Why don't you remember? I'm your pal Say buddy, can you spare a dime? • Once in khaki suits, ah, gee, we looked swell Full of that Yankee Doodly Dum Half a million boots went slogging through Hell And I was the kid with the drum • Oh, say, don't you remember? They called me 'Al' It was 'Al' all the time Say, don't you remember? I'm your pal Buddy, can you spare a dime? • http://www.youtube.com/watch?v=eih67rlGNhU
BROTHER… 3:10 MINS • http://www.youtube.com/watch?v=eih67rlG NhU
De la bonanza a La gran depresión de 1929 • Estados Unidos legislaturas locales y Congreso de la Unión (dos instituciones con trabajos distintos) • Visión repúblicana y demócrata • Política repúblicana de laissez-faire (modelo liberal) • Auge económico repúblicano aumento de aranceles a importaciones.
. • Consumismo • 1920-1929 electrodomésticos, Hollywood y modelo T • Presidentes repúblicanos después de 1924 (muerte del demócrata Wilson sin aprobarse sus 14 puntos de Versalles, ppalmente la liga de naciones, soberanía? ). • HARDING 1921-1923;CALVIN COOLIDGE 1923-1929) HERBERT HOOVER 1929-1933. • PROBLEMAS AL AUGE ECONÓMICO: • 1.-LOS GRANJEROS NO ESTABAN COMPARTIENDO LA PROSPERIDAD (SOBREPRODUCCIÓN Y BAJOS PRECIOS DE SUS PRODUCTOS)
.
• 2.- La población negra estaba excluida del bienestar general (el gran Gatsby) persecución del Ku Klux Klan • 3.- aumento de violencia y gangsterismo en la época de la prohibición. • 4.-surgimiento de monopolios (salarios bajos y precios elevados ) • 5.- muchas personas en apuros financieros retiraban su dinero de los bancos lo que provocó una descapitalización . • Bonanza convertida en depresión mundial
• 6.- caída de exportaciones • 7.- aranceles a productos norteamericanos • 8.- especulación : comprar acciones suponiendo que la empresa arrojará utilidades o revendiendo las acciones a precios inflados por el cálculo. • 9.- jueves negro 24 de octubre de 1929 venta de acciones infructuosa colapsa Wall street. • 10.- la gente se lleva el poco dinero a casa no invierte mas.
CONFUCIO: EL FILÓSOFO CHINO 551-479 a.C. Según sus doctrinas las clases dirigentes debían ser virtuosas y cultas para desempeñar las labores de gobierno y, a la vez, servir como ejemplo para el pueblo, todo se circunscribía a la tradición (LI)
APOTEGMAS DE CONFUCIO • Dejar de conceder importancia al desarrollo de la inteligencia y del carácter, buscando nada más que lo superficial es decir, las riquezas, da lugar a la perversión de los sentimientos del pueblo , el cuál solo tendrá en cuenta las riquezas y se entregará desmedidamente al robo y al saqueo. • Únicamente existe una forma de incrementar las rentas públicas de un reino : que muchos produzcan y pocos sean los que derrochen , que se trabaje con exceso y que se gaste moderadamente.
.
• Yo no estimo tesoros ni riquezas, y asĂ, siempre me causa mĂĄs contento poner riquezas en mi entendimiento que no mi entendimiento en las riquezas.
• Pese a todo los repúblicanos seguían manteniendo su política de no intervención del Estado , hasta que Roosvelt presidente demócrata adopta una política de rescate oficial llamadop el NEW DEAL • NEW DEAL : 1933- 1940 (GUERRA MUNDIAL) • POLÍTICAS radicalmente opuestas al laissezfaire… intervenir cuanto fuera necesario y gasto público para sacar al país de la depresión
• Realmente los resultados fueron buenos pero insuficientes ,sin embargo moralmente , estados unidos soporto con estas medidas de asistencia oficial ( a veces consideradas como comunistas, como la ayuda a los campesinos y granjeros motivandolos a reducir su producción mediante el pago de una compensación y darle poder a los sindicatos ) el bache económico que sólo la guerra pudo sortear definitivamente. El papel de Estados Unidos en la segunda guerra mundial encumbró a Roosevelt (todavía más)como el salvador de la nación . .
La era de la depresiรณn โ ข http://www.youtube.com/watch?v=MYVHnB 3sAQw la gran depresiรณn explicaciรณn 1929 19:47 MINS
New deal • VIDEO 12:11 MINS REAL PLAYER CATALOGO
REVOLUCIÓN RUSA La Utopía Despótica.- el 8 de abril de 1917, en plena guerra mundial, LENNIN, de 46 años llega a un acuerdo con el comandante alemán Luddendorff, le promete no incitar a sus obreros alemanes a hacer huelgas y a retirar a Rusia de la guerra. El no inicia la revolución ni la de 1905 ni la de 1917, pero ésta la va a manejar a su conveniencia y a la de Alemania. Con esas premisas, Alemania le abre el paso rumbo a Rusia y a su anhelada Utopía…despótica. ACTIVIDAD:¿que facción política rusa concertó la paz con alemania y cuáles crees que fueron sus motivos ?
Lenin familia de insurrectos • • • • •
Lenin perseguidor de Santos Lenin y Kerenski Lenin y primera guerra /campesinos Lider bolchevique, lider de los soviets Lenin y golpe de estado sin derramamiento de sangre octubre 1917 (trotsky). • Lenin y el terror revolucionario. •
.
• Sin Lenin en 1917 no habría habido Revolución rusa, pero sin Alexander Uliánov, no habría habido Lenin. Alexander era el hermano mayor del fundador de la Unión Soviética, un empedernido anarquista cuya ejecución, en 1887, por intento de asesinato del zar Alejandro III, despertó el pensamiento revolucionario del pequeño Lenin. Vladimir Uliánov, su verdadero nombre, era un joven estudiante de 17 años que acababa de perder también a su padre, cuando decidió tras el ahorcamiento de su hermano dar el salto: lo haría todo para conseguir la revolución.
Familia Uliรกnov
LENIN • Nunca se le vio en los barrios obreros de las ciudades en que residía, no hacía esfuerzos por informase directamente de las opiniones de las masas nunca visitaba una granja o fábrica. • Los métodos de Lenin (según Trotsky) eran una mala caricatura de la trágica intransigencia del jacobinismo… la organización del partido reemplazaba al partido, el comité central reemplazaba a la organización y finalmente, el Dictador remplaza al comité central.
• La organización tenía que desechar “el principio democrático” que exigía la “publicidad máxima” y la “elección para todos los cargos” si se trabajaba en el marco de una Autocracia como Rusia , eso era imposible “ el principal principio serio de organización de los trabajadorres en nuestro movimiento debe ser el secreto más riguroso , la selección restringida de miembros y la formación de revolucionarios profesionales.
.
• El leninismo no era unicamente una herejía; era precisamente la misma herejía que creó el fascismo. Italia era también un país semi-industrializado, donde los marxistas buscaban los métodos que les permitirían acelerar el advenimiento de la revolución. • Estas ideas fueron recogidas por un tercer marxista italiano trece años menor que Lenin. • A semejanza de Lenin preconiza la formación de “minoría de vanguardia que pudiesen comprometer el sentimiento , la fe y la voluntad de las almas indecisas” • Como Lenin, Mussolini creía que la violencia era necesaria.
• En lugar de engañar al proletariado, hablándole de la posibilidad de eliminar todas las causas del derramamiento de sangre , deseamos prepararlo y acostumbrarlo ala guerra para el día que sobrevenga “el más grande de todos loa baños de sangre, cuando las dos clases hostiles choquen en el encuentro definitivo ”
• Deseaban (mussolini y Lenin) un liderazgo de revolucionarios profesionales , ninguno de ellos tenía confianza en el proletariado para organizarse por sí mismo. • La confianza absoluta en si mismo y su voluntad de dominio ni por un momento se vieron debilitadas por cálculos tácticos acerca del modo en que probablemente reaccionaria la gente . Más aún perseguía el poder en un país en que, por tradición, la gente no importaba ; no eran más que el suelo que pisaba el gobernante.
.
• Su oposición a que rusia siguiera en la guerra para 1917 le granjeó una mayoría en la duma y por fin pudo derrotar al gfobierno provisional de Kerinski “democráticamente” sería la última vez que utilizaría esa táctica.(esto después de masacrar al zar Nicolas III ya su familia). NO LE PREOCUPABA perder territorio tenía el apoyo bolchevique habían destruido al autocracia, habí que eliminar al parlamento e imponer el bolchevismno. • PERIÓDICO OFICIAL ISKRA Y PRAVDA. • Economicamente los campesinos rusos de 1915 tenían propiedades privadas y prosperaban, en el momento en que la guerra se descubre, los campesinos tienen un serio retroceso, creerán el Lenin y su la reforma agraria la cuál va a arrebatar ese derecho (propiedad privada) por 70 años.
• Llega al poder gracias al grupo armado de los soviets lidereado por Trotsky, derrocando al gobierno provisional de kerinski que había derrocado al Nicolás III. • DOS DÍAS DESPUÉS DE ASUMIR EL PODER LENIN PROSCRIBE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN LA PRENSA. • CREA UN ESTADO CENTRALIZADO. • AL QUERER EXTERMINAR A LA CLASE ALTA LENIN CAE EN LA CLASIFICACIÓN DE GENOCIDA.
• EN 1917 LENIN NOMBRA A JOSÉ STALIN (SIC) COMISARIATO DEL PUEBLO DE LAS NACIONALIDADES (ALGO ASÍ COMO DELEGADO DEL COMUNISMO RUSO EN TODOS LOS PAÍSES) EN OTRAS PALABRAS A ÉL SE LE ENCARGA LA TAREA DE INTERNACIONALIZAR EL RÉGIMEN (NARKOMNATS)… EL RESULTADO.. EL CAOS .. STALIN AMENAZA, SABOTEA, ASESINA, EXILIA A CUALQUIER JEFE DE ESTADO O ALTO FUNCIONARIO (DENTRO Y FUERA DE RUSIA) DETRACTOR DEL REGIMEN COMUNISTA EN EUROPA. TODO BAJO AL MIRADA PERMISIVA DE LENIN
• A TRAVÉ SDEL NARKOMNATS , STALIN CREÓ UN SISTEMA PARA INSTALAR EN CADA NACIONALIDAD FUNCIONARIOS CUYA FIDELIDAD AL PARTIDO ERA MÁS FIRME QUE LA RELACIÓN CON EL MEDIO LOCAL (PROPIO PAÍS) .
• SÓLO HASTA QUE LENIN SIENTE EN CARNE PROPIA LA IRA DE STALIN (AL INSITIR LENIN EN TRABAJAR ENFERMO) ENTIENDE QUE HA COMETIDO UN ERROR, PERO YA NO TIENE FACULTADES MENTALES APROPIADAS PARA REVOCAR EL NOMBRAMIENTO. • EN CONCLUSIÓN LENIN Y DESPUES STALIN PUDIERON RECONSTRUIR EL IMPERIO ZARISTA Y STALIN CONSIGUIÓ AMPLIARLO. SE CREÓ UNA ESTRUCTURA EXTERNA DE PROPAGANDA. LA LLAMADA UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS .URSS
EL ESTADO SOY YO¡¡ • LAS CUATRO METAS DE LENIN SON: • 1.- DESTRUIR A LA OPOSICIÓN, FUERA DEL PARTIDO • 2.- TODO EL PODER CONCENTRADO EN EL PARTIDO. • 3.- DESTRUIR LA OPOSICIÓN DENTRO DEL PARTIDO • 4.- CONCENTRAR TODO EL PODER EN ÉL MISMO Y SUS COLABORADORES.
• POR LO TANTO LENIN HABÍA DESPLAZADO A UNA CLASE GOBERNANTE Y LA REEMPLAZÓ POR OTRA , EL PARTIDO COMUNISTA O DE LOS SOVIETS. • STALIN COMENZÓ A DESPLAZAR HOMBRES EN LABERINTICAS JERARQUIAS DEL PARTIDO , EL GOBIERNO Y LOS ÓRGANOS SOVIÉTICOS , CON ELPROPÓSITO DE OBTENER UNA MÁQUINA MÁS HOMOGENEA , DISCIPLINADA Y DÓCIL QUE RESPONDIESE POR COMPLETO A LA VOLUNTAD DE LENIN.
• LENIN DIO A STALIN LA POSESIÓN FORMAL DE ESTE PEQUEÑO IMPERIO PRIVADO QUE HABÍA CRADO CON TANTA DEDICACIÓN PUES LO CONVIRTIÓ EN SECRETARIO PRIVADO DEL PARTIDO (1920). • EN 1922 LENIN SUFRE SU PRIMER ATAQUE • LENIN SE CONSUMÍA CORROMPIDO PR EL PODER ABSOLUTO QUE HABÍA FORJADO PARA SÍ MISMO. • UN SEGUNDO ATAQUE (DERRAME CEREBRAL) ACABARÍA CON SU VIDA EN 1924. PG 97