Reflexión de un ambiente de aprendizaje malo Un ambiente de aprendizaje que he recordado durante un proceso de educación fue cuando estuve en primaria en tercer grado, recuerdo que la maestro que me aportaba la materia de español, solo llegaba nos leía y escribía tanto en el pizarrón, entonces nuestro quehacer era solo transcribir lo que el hacía en el pizarrón, realmente esto no era aprender lo único que realizamos fue escribir y escuchar cosas que aún no comprendíamos. Me quedo de experiencia como docente en proceso que el chiste de lograr que los alumnos comprendan el tema no es escribir el pizarrón o leer durante toda la clase, lo que realmente importa es que principalmente el docente comprenda el tema y de esta manera pueda lograr que el alumno entienda y comprenda lo que trata de explicar el docente.
Reflexión de un ambiente de aprendizaje bueno En el grado de segundo de secundaria, tenía una maestra llamada marcela era una gran persona y excelente docente recuerdo que para fin de parcial siempre nos pedía como trabajo final un portafolio de evidencia donde comentábamos lo que se había aprendido durante el curso y las buenas y malas experiencias. De esta manera la maestra pedía que al final del portafolio como extra comentáramos nuestro punto de vista de ella y que era lo que había fallado.
El trabajo lo pedía para 5 días antes del examen para ella poder revisarlo, y el día del examen las dudas que habían quedado durante el curso se abordaban y aclaraba cada punto muy a fondo me parece una buena táctica para el aprendizaje, es una forma distinta de trabajo para que el alumno lograra recordar lo que se había abordado durante el parcial. Aprendí mucho de su materia y gracias a su forma de trabajo las dudas quedaron aclaradas no solo para sino para todo el grupo.