Revista Conexión - septiembre 2020 - noviembre 2020

Page 14

RUMBO

Seguridad y gobernanza ante la crisis sanitaria Seguridad y gobernanza son conceptos complejos, pero su entendimiento nos permite crear mejores prácticas y políticas públicas para el futuro. En el contexto en el que nos encontramos, Jorge Tello, cofundador y codirector del Centro de Estudios sobre Seguridad, Inteligencia y Gobernanza (CESIG); Vidal Romero, jefe del Departamento de Ciencia Política y experto en temas de crimen organizado, y Alexandra Abello, investigadora de la London School of Economics, se reunieron para discutir los efectos de la pandemia sobre la seguridad. La reflexión fue moderada por la actual directora de la licenciatura de Ciencia Política, Alexandra Uribe.

Afectaciones a la seguridad por la crisis sanitaria

J

orge Tello comenzó exponiendo sobre el peligro de privilegiar la eficiencia sobre los derechos y las libertades de los ciudadanos. Los resultados pueden ser catastróficos, pues pueden dotar de autoridad a organismos que no son estatales. Un claro ejemplo de esto son las despensas entregadas por el crimen organizado. El mismo caso se observa en otros lugares, donde organismos ajenos al gobierno adquieren poderes extraordinarios para mantener la seguridad. Esta situación en México se agrega a una crisis de seguridad que arrastramos desde hace tiempo. Para pensar en qué vamos a hacer, Tello mencionó que hay que reconocer muchas variables culturales, económicas y sociales que explican por qué no se detiene la violencia; reconocer las debilidades que nos aquejan y evitar acciones de autoritarismo.

Ponentes del panel sobre seguridad y gobernanza. FOTO: ITAM

12

CONEXIÓN/SEPTIEMBRE-NOVIEMBRE 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.