Diplomado en Creación y Crecimiento de Empresas

Page 1

Diplomado en

CREACIÓN Y CRECIMIENTO DE EMPRESAS Diplomado para Emprendedores Coordinadores Académicos: MBA Daniela Ruiz Massieu MBA Federico Antoni MBA Fernando Lelo de Larrea

Creación_Creci_Empresas_2014_DIGITAL.indd 1

16/12/14 13:22


ores

COORDINADORES ACADÉMICOS: MBA DANIELA RUIZ MASSIEU

Se graduó como Licenciada en Administración de Empresas del ITAM y obtuvo la Maestría en Administración (MBA) en la Universidad de Negocios de Stanford California, Estados Unidos. Fue socio fundador y Director de Finanzas de Decoraciones Kokuya, S.A. de C.V. del 2002 al 2010. Su experiencia laboral previa incluye el área de Fondos de Inversión en Standard & Poor’s en México y en Nueva York; analista en banca corporativa de Banca Serfin. Asimismo, ha trabajado como consultora externa para diversos emprendedores. Actualmente, es profesora en el ITAM de diversas materias enfocadas a finanzas emprendedoras, estrategia y desarrollo empresarial. MBA FEDERICO ANTONI

Se graduó de la Maîtrise en Economie Appliquée de la Universida Paris-Dauphine y obtuvo su Maestria en Administración (MBA) en la Universidad de Negocios de Stanford, California, Estados Unidos. Actualmente es Director General de Edoardos y consejero propietario de Edoardos Martin, S.A.B. de CV. Su experiencia laboral incluye marketing y desarrollo en la división de lujo de L’Oréal en Madrid y Paris y la dirección de comercio electrónico en Grupo Televisa. Es profesor de desarrollo de negocios y de estrategia en el ITAM desde 2006. Es consejero en diversos proyectos emprendedores. En 2011 co-fundó Venture Institute, centro de innovación para emprendedores.

Creación_Creci_Empresas_2014_DIGITAL.indd 2

16/12/14 13:22


MBA FERNANDO LELO DE LARREA

Se graduó de la Licenciatura de Economía en el ITAM y obtuvo una Maestría en Economía por la Escuela de Economía de Londres (LSE) y una Maestría en Administración (MBA) en la Universidad de Negocios de Stanford, California en Estados Unidos. Actualmente es Director General de UmbralCapital, fondo de capital privado en bienes raíces especializado en vivienda. Previamente fue Director de Finanzas de Umbral y Subdirector de Protego Banca de Inversión, en el área de energía e infraestructura. Es profesor de asignatura en el ITAM desde 2000, impartiendo cursos de desarrollo de negocios y de estrategia y crecimiento desde 2006. Es consejero en diversos proyectos emprendedores y mentor de la red Endeavor México desde 2004. En 2011 co-fundó Venture Institute, centro de innovación para emprendedores.

Objetivo general

Este diplomado busca ser un verdadero detonador de nuevos proyectos y del crecimiento de empresas jóvenes. Acompañará a emprendedores de alto potencial en el desarrollo de un modelo de negocios innovador, la concepción de un plan de negocios integral y la definición de una estrategia financiera y de crecimiento. Es el primer diplomado para emprendedores que combina la aplicación rigurosa de los últimos avances en estudios para emprendedores y el desarrollo de alto impacto a través de clases interactivas, sesiones de coaching y conferencias con emprendedores de alto impacto. ¿A quién va dirigido?

A todas aquellas personas decididas a crear y a desarrollar un negocio innovador y exitoso. Los emprendedores pueden ser de perfiles diversos en formación y experiencia. No hay edad mínima, experiencia requerida ni educación ideal para emprender un negocio. Beneficios

El Diplomado en Creación y Crecimiento de Empresas permite al emprendedor desarrollar un plan de negocios integral para la creación de una empresa de alto potencial gracias a una combinación de teoría, conferencias, casos prácticos y sesiones de coaching. Tratándose de emprendedores de empresas de reciente creación, este diplomado le permitirá complementar su plan de negocios y sus estrategias operativas y financieras para un óptimo crecimiento.

Creación_Creci_Empresas_2014_DIGITAL.indd 3

16/12/14 13:22


MÓDULO I DE IDEA A MODELO DE NEGOCIO Objetivo

Cada emprendedor conocerá distintos procesos creativos para identificar oportunidades y convertirlas en Modelos de Negocios innovadores y escalables. Se entiende como Modelo de Negocio la descripción de cómo una organización crea y captura valor. Para proyectos nuevos, el módulo concluye con un modelo definido por cada emprendedor sobre el que se desarrollará el plan de negocio integral a lo largo de los módulos siguientes. Para empresas de reciente creación, el modelo de negocio se afina y se complementa para la elaboración del plan de crecimiento. Temario 1. Introducción al proceso de creación de empresas 2. Identificación y análisis de tendencias de mercado 3. Dinámicas de generación de oportunidades de negocios 4. De la oportunidad a un modelo de negocios 5. El plan de negocios

Creación_Creci_Empresas_2014_DIGITAL.indd 4

16/12/14 13:22


MÓDULO II CONQUISTA DE MERCADOS Objetivo

Basado en lo último en marketing para emprendedores, el emprendedor podrá aterrizar su modelo de negocio a su mercado objetivo y su propuesta única de valor. Este módulo permitirá al emprendedor probar el producto o servicio en un estudio de mercado para validar su viabilidad y hacer los ajustes necesarios para maximizar su impacto. Finalmente, cada emprendedor desarrollará un plan de conquista de mercado. Temario 1. Plan marketing para emprendedores 2. Técnicas de investigación de mercado 3. Diseño de mercado 4. Estrategia de penetración de mercado 5. Desarrollo de nuevos productos 6. Publicidad, marketing digital y social media

MÓDULO III ESTRATEGIA Y EJECUCIÓN Objetivo

Toda vez que se ha definido el modelo de negocios y el mercado objetivo, el emprendedor afinará una estrategia sólida y a la vez dinámica que permita un crecimiento sostenido, entendiendo los factores internos y externos que incrementan el riesgo en un negocio en sus etapas iniciales. Se hará énfasis en la ejecución de la estrategia y en la elaboración de prototipos de cada idea de negocio. Temario 1. Análisis estratégico de la oportunidad 2. Marco teórico, contexto y alineación estratégica 3. Identificación y desarrollo de ventajas competitivas 4. Diversificación estratégica y prototipos 5. Estrategias de lanzamiento y crecimiento 6. Ejecución estratégica: riesgos y oportunidades

Creación_Creci_Empresas_2014_DIGITAL.indd 5

16/12/14 13:22


MÓDULO IV PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Objetivo

Partiendo del análisis financiero, los emprendedores desarrollarán un modelo financiero integral. A partir de este modelo, se diseñará una sólida planeación financiera destacando la importancia que tiene la liquidez y la correcta administración del capital de trabajo para el crecimiento de la empresa. Por otro lado, los emprendedores serán expuestos a técnicas de valuación y conceptos de apalancamiento para las distintas etapas del plan de negocio. Temario 1. Análisis financiero del modelo de negocio 2. Estados financieros para emprendedores 3. Proyecciones para negocios en crecimiento 4. Planeación financiera para emprendedores 5. Punto de equilibrio y apalancamiento 6. Introducción a conceptos de valuación

Creación_Creci_Empresas_2014_DIGITAL.indd 6

16/12/14 13:22


MÓDULO V VALUACIÓN Y FINANZAS CORPORATIVAS Objetivo

Con base en las proyecciones de crecimiento, el emprendedor desarrollará una estrategia de obtención de recursos financieros para ejecutar el plan de negocios. A partir de una valuación financiera, se expondrá al emprendedor a las distintas alternativas para la estructura del capital en las distintas etapas de crecimiento y a las estrategias de salida. Temario 1. Conceptos de valuación 2. Modelos avanzados para emprendedores 3. Estrategia de financiamiento 4. Alternativas de financiamiento para el crecimiento 5. Estrategias de salida

MÓDULO VI RECURSOS PARA EL CRECIMIENTO Objetivo

Este módulo expone los recursos no financieros indispensables para la ejecución de un plan de negocios. Se diseñarán las estructuras organizacionales idóneas para cada proyecto, así como una visión de cultura de la organización. Adicionalmente, los emprendedores estudiarán a profundidad las distintas opciones legales para maximizar la captura de valor. Temario 1. La organización emprendedora 2. Gobierno corporativo y consejos consultivos 3. Estructuras legales: de la constitución a las rondas de financiamiento 4. Estrategias fiscales para empresas en crecimiento

Creación_Creci_Empresas_2014_DIGITAL.indd 7

16/12/14 13:22


CARACTERÍSTICAS DEL PLAN DE ESTUDI0S El plan de estudios está dividido en 6 módulos. El Diploma sólo se entregará a quien haya cursado y aprobado todos los módulos del Diplomado. En el Diplomado se realizarán trabajos extraescolares que aseguren una mejor asimilación de los conocimientos impartidos. Programa sujeto a cambios.

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN 1. Copia del título, cédula profesional o carta de pasante. En su defecto, currículum vitae. 2. Copia de identificación oficial vigente (INE o Pasaporte).

M.A. Mónica Sacristán Directora de Extensión Universitaria y Desarrollo Ejecutivo

Síguenos en: @DiplomadosITAM

5628 41 85 | FAX 5628 41 94 Sin costo desde el interior 01 800 398 48 26 Av. Camino a Sta. Teresa 930, Col. Héroes de Padierna, 10700, México, D.F. CORREO ELECTRÓNICO: desarrolloejecutivo@itam.mx TEL.

www.desarrolloejecutivo.itam.mx www.desarrolloejecutivo.itam.mx

Creación_Creci_Empresas_2014_DIGITAL.indd 8

Impreso en papel 100% reciclado con tintas de origen vegetal

Diplomados ITAM

16/12/14 13:22


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.