Boletín institucional bimestral General 6° Conferencia sobre Empleo y Desarrollo IZA/World Bank Torneo Mexicano de Robótica 2011
México, D.F., agosto-septiembre de 2011. Año 4, Número 16.
Inaugura Felipe Calderón el 6° Congreso IZA/World Bank Alejandro Orozco
Destaca el ITAM en los Juegos Deportivos Bal 2011
¿Quién es quién?
Sofía Charvel
Publicaciones Felipe Calderón agradeció las palabras de bienvenida de Arturo Fernández.
Talentos y Pasatiempos
Georgina Luna
Festejemos a....
Sixto Castañeda Vivar
Cartelera
El C. Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, ex alumno de la Maestría en Economía, honró al ITAM el pasado 30 de mayo con su presencia durante la Conferencia Magistral que impartió en el marco del 6° Congreso Iza/ World Bank, Sobre Empleo y Desarrollo. Agradeció la invitación y expresó su enorme gusto por regresar al ITAM, a la que le tiene un enorme afecto y reconocimiento por su excelencia académica, cuya prueba de ello era la considerable cantidad de Secretarios de Estado egresados del Instituto. Celebró el hecho de que el ITAM organizara un Congreso internacional de enorme relevancia, donde expertos en materia de trabajo y desarrollo económico y social presentan sus investigaciones con el fin de brindar las solucivones para resolver la problemática actual del empleo. El Presidente Calderón planteó tres ejes sobre el desarrollo del
empleo: la demanda, la oferta y la productividad. Subrayó el hecho de que México ha crecido a una tasa del 5.4% el último año, el más alto de las últimas tres décadas. Esto se ha logrado gracias a finanzas públicas ordenadas, manejo correcto de la inflación, apertura de mercados, promoción y apertura a la inversión extranjera, así como una consolidación de las políticas de competencia. Comentó que se ha alcanzado el reconocimiento mundial de nuestro país en el estudio Doing Business, elaborado por el Banco Mundial, donde se ha escalado hasta el lugar 35 como la séptima economía más competitiva en la producción de manufacturas. En cuanto a la oferta laboral, mencionó las políticas que el gobierno federal lleva a cabo para disminuir las distorsiones del mercado. Las políticas diseñadas se han traducido en un aumento de la calidad de la mano de obra y de las (Sigue en página 3)
AGOSTO-SEPTIEMBRE 2011