Nexus ITAM No. 24 Marzo-Abril 2013. Año 6

Page 1

Boletín institucional bimestral General Seminario de Perspectivas Económicas 2013 Seminario de Perspectivas Empresariales 2013

México, D.F., marzo-abril de 2013. Año 6, Número 24.

Seminario de Perspectivas Económicas 2013 Por Anette Ramírez y Héctor Chávez

¿Quién es quién?

M.A. Mónica Sacristán

Publicaciones El Dr. Agustín Carstens recibió un reconocimiento de manos de Don Miguel Mancera.

Viernes 11 de enero de 2013, Auditorio Raúl Baillères, Río Hondo

Talentos y pasatiempos

Juliana Gudiño

Festejemos a....

Emeterio Reyes Domínguez

Cartelera

Doble Grado Maestría en Economía

El ITAM organizó el “Seminario de Perspectivas Económicas” para hablar de los desafíos en la economía para el sexenio 20122018. El Dr. Arturo Fernández, Rector del ITAM, el Mtro. Benito Solís Mendoza, Coordinador General del Seminario, el Lic. Eric Rodríguez, Presidente de la Asociación de Exalumnos y el Dr. Jorge Suárez Vélez, socio fundador de SP Family, conformaron el panel de inauguración del evento. El Dr. Suárez Vélez ofreció una introducción acerca del panorama mundial que enfrenta México y enfatizó sobre los grandes vicios de algunas economías desarrolladas, las cuales generan un enorme lastre fiscal y que actualmente son víctimas de los crecientes movimientos populistas. Pero resaltó que existe un panorama internacional optimista para nuestro país.

El Subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Dr. Fernando Aportela, explicó la reciente evolución de la economía mexicana que, a pesar del entorno externo adverso, tiene una recuperación sostenida del consumo y del crecimiento; debido a que el sistema financiero se encuentra altamente capitalizado. También resaltó la importancia de la prudencia fiscal y del adecuado balance presupuestario. Para la conferencia “Política Monetaria para el 2013”, se contó con la presencia del Gobernador del Banco de México, Dr. Agustín Carstens, quien expuso las condiciones externas de Estados Unidos, la Zona Euro y Japón, y sugirió que estos países deben restablecer los objetivos de sus políticas económicas. También dijo que la economía mexicana ha tenido un buen crecimiento, con una tasa inflacionaria controlada y sanidad en sus finanzas, gracias a los esfuerzos en la regulación del sistema financiero y la aplicación de (Sigue en página 3)

MARZO-ABRIL 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.