Descripción Congreso Modelos de Integración de las TIC en Educación

Page 1

www.eu2010.es Presidencia española de la Unión Europea

Modelos de integración de las TIC en Educación Madrid, 16 – 18 de marzo

Durante el primer semestre de 2010 España tiene el honor de ocupar la Presidencia del Consejo de la Unión Europea. Dentro de los eventos que se van a celebrar por este motivo, el Ministerio de Educación organizará la conferencia “Modelos de integración de las TIC en Educación”, que tendrá lugar en Madrid entre los días 16 y 18 de marzo. La conferencia se dirige a una audiencia europea compuesta por políticos y expertos en la integración de las TIC en educación y en la formación del profesorado. Los debates entre los participantes supondrán una extraordinaria contribución a la futura cooperación en el ámbito de la educación y la formación del profesorado. La conferencia ofrecerá un marco de encuentro y brindará la oportunidad de promover un diálogo activo entre los asistentes procedentes de Estados miembros de la Unión Europea, Comunidades Autónomas y representantes a nivel mundial. El intercambio de puntos de vista y buenas prácticas, así como el desarrollo de recomendaciones comunes para el diseño educativo y para futuras implantaciones de las TIC en educación, será uno de los aspectos más relevantes de este encuentro. Se ha organizado para disponer de interpretación en inglés y castellano. Además de las sesiones plenarias contaremos con 3 temas de interés en torno a los cuales se organizará así mismo el encuentro: Grupo 1: Modelos de innovación pedagógica relativa a los contenidos y enfoques en el aprendizaje La producción de contenidos educativos digitales, así como de herramientas informáticas para la producción y modificación de los contenidos, o los servicios de acceso a la información o de comunicación que son utilizables para la enseñanza y el aprendizaje, constituyen lo que podríamos llamar recursos educativos digitales. Algunos de estos recursos no se han diseñado con una finalidad educativa, o al menos de forma exclusiva, mientras que otros se producen exclusivamente para la educación, pero en casi todos los casos la producción del recurso no contempla su utilización en el aula dentro del proceso de producción, lo cual suele producir desajustes, con frecuencia de difícil solución. Los modelos de desarrollo de recursos digitales para la educación deben contemplar su utilidad en el aula, como se hace en eTwinning, por ejemplo, con lo que se satisfacen varios objetivos: se descubren con mucha rapidez los puntos fuertes y débiles del recurso, y es fácil detectar y, por lo tanto, corregir los defectos encontrados; el profesorado puede experimentar para descubrir el uso metodológico más apropiado, adquiriendo estrategias de uso e


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.