TEMA 5

Page 1

CATEQUESIS Y FAMILIA


Nadie puede poner en duda que la familia hoy pasa por un momento de crisis severa. Defender la solidez del vínculo familiar es una de las principales preocupaciones del Papa Francisco. La recepción de algunos sacramentos (especialmente Bautismo, Eucaristía, Confirmación) es todavía una oportunidad privilegiada para tener contacto con el padre de familia. No debe ser aprovechada para llamarles la atención sobre sus posibles falencias, sino para mostrarles todo el espíritu de acogida de la parroquia (“Los sacramentos no deben ser una aduana”). – Papa Francisco.


Los jóvenes se sientes siempre menos motivados para celebrar el matrimonio eclesiástico. Las motivaciones que aducen son conocidas. Hace falta mucho tino para mostrarlas la conciencia y hermosura de la celebración de este sacramento. El principio pastoral que debe guiar debe basarse en dos criterios: a) el de la cogida (aceptar la gente así como es, sin regañar, y no como quisiéramos que fuera). b) el de la gradualidad (acompañarla con mucha paciencia en su camino de maduración, como dijo el señor en el Antiguo testamento. Los catequistas deben ser los primeros en dar el ejemplo: algunos de ellos no viven según las normas de la iglesia en este campo.


No todos los catequistas están en condición de orientar a los padres en lo que se refiere a asesoría en temas matrimoniales. La parroquia debe contar con centros de escucha a cargo de personas capacitadas y de expertos en orientación familiar. O conocer a personas de otras parroquias preparadas para esta tarea. Aclarar que los divorciados no quedan excomulgados. Dios los sigue amando y la iglesia tiene toda la disposición para ayudarlos. Aclarar que no existe un “divorcio eclesiástico”. En algunos casos, después de un análisis detenido, un tribunal eclesiástico puede declarar que, debido a la ausencia de ciertos elementos indispensables, no hubo matrimonio.


En el caso de divorciados vueltos a casar el catequista debe declarar que la iglesia no los castiga y excluye de su seno, sino que ellos mismos se han puesto a un lado por no observar lo que manda el Evangelio en este campo. En todo caso, según nos dice Mateo, seremos juzgados esencialmente sobre nuestra práctica del amor hacia nuestro prójimo.

Padre. Juan Botasso

Machala, 13-17 de Marzo del 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.