Cruce 8

Page 1

contra adicciones

vida robada

Hoy comienza, la Semana sobre las Adicciones que tiene como objetivo principal decirle al alumno qué hacer, cómo ayudar y a dónde acudir, ya sea porque tengan un problema de adicción o porque alguien cercano a ellos lo tenga , afirmó Fidelia Sánchez, encargada de Enfermería, instancia que encabeza la organización. Agregó que el programa de la semana prevé contar con tres conferencias a cargo de Angelus vive y Campo Renacimiento, tres películas ad hoc con el tema y stands de organizaciones como Centro de Intervención Juvenil, Consejo Estatal Contra las Adicciones, entre otras. Más informes en Enfermería. Texto: RR Semanario de información de la comunidad universitaria

Un escritor es de los ladrones más hábiles que existen, pues roba la vida de los demás para hacerla suya, matizarla y convertirla en su obra dijo nerviosa ante el micrófono, la escritora Bárbara Jacobs, en su conferencia Lo autobiográfico en la literatura, en el ciclo Diálogo con escritores, el pasado jueves 30 de septiembre. La autora de Antología del cuento triste y de Las hojas muertas afirmó estar temerosa de no despertar el interés de los casi 30 asistentes, quienes por el contrario no desatendieron una palabra de la escritora y participaron activamente en la charla. Texto: OV

cruce.iteso.mx

4 de octubre de 1999 Año I

Número 8

Son titulado Del odio al amor La presencia de Afro Cuban All Stars levantó todo tipo de pasiones en el ITESO. Gritos y empujones en la entrada, nostalgias enardecidas y cadenciosos movimientos al sonar los guarachás y las salsas. Todo comenzó con el retraso de las estrellas caribeñas, pues se quedaron dormidos en el hotel y llegaron hasta las siete de la noche a musicalizar, cuando debían haber llegado a las cuatro y media. Después, la planta de luz contratada por Eduardo Orozco, productor del concierto, se descompuso. Esto ocasionó un retraso de hora y quince minutos para el arranque del espectáculo y con ello, la desesperación total entre las más de dos mil 500 almas que esperaban afuera del recinto. Pero la angustia pasó a segundo término cuando los Afro Cuban All Stars aparecieron. En el escenario, no había colores tenues. De azul y rojo intenso se cubrían las oscuras pieles de los músicos. Una canción, y todas las miradas sobre ellos. Con la tercera canción, Guajira, los cubanos ya tenían en el bolsillo al público y el disgusto quedó atrás. Con Quizás, Omara Portuondo puso a cantar a más de mil. Siguieron Chanchullo, Son baloy y Guaguancó y el espacio que había entre la zona general y las gradas se había convertido en el lugar indicado para bailarines de todas las edades. Los aplausos más sonoros fueron para Manuel Puntillita Licea, ex vocalista de la Sonora Matancera; para Ibrahím Ferrer y para Orlando Cachao López. Pero la ovación absoluta le tocó a Rubén González, quien acompañado de su piano logró los mejores momentos de la noche. A pesar de que pocos demostraron tener experiencia como bailarines de salón, menos se resistieron al ritmo, que se mantuvo constante hasta la media noche. Texto y foto: Eva María Camacho Daniela Guerra

Hoy comienza la capacitación para los Guías de la EXPOITESO.6, informes en tableros de cafeterías y en oficinas de Promoción ITESO.

SU MA RIO

Reportaje

Voces

En el pasillo

Radiografía

Universidad para alumnos y egresados

Alumnos conscientes, por

Línea Dorada, insatisfactoria para los usuarios del

Motivó el despido de malos maestros desde estudiante.

ITESO

Miguel Limón

Manuel de la Torre


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.