Cruce 10

Page 1

vialidadITESO y academia 2006 Ya venció el plazo de las tres semanas establecidas, y el viernes pasado los tres directores (general académico, administrativo y de Relaciones Externas) y la Comisión de Planeación Institucional de la Dirección de Integración Comunitaria, definieron metas y estrategias direccionales que marcarán el rumbo del ITESO hacia el 2006. El avance determinará cambios significativos tanto en la organización de la Universidad como en sus prácticas educativas, al interior y al exterior de manera gradual y progresiva respetando la base filosófica del ITESO. En próximas fechas, la Comisión de Planeación, dará a conocer los resultados. Texto: RR Semanario de información de la comunidad universitaria

cambios en el calendario vida robada Para el año 2000, el calendario escolar del ITESO contempla modificaciones de acuerdo a las experiencias y necesidades que la universidad ha vivido en los últimos años. Los cambios, aprobados por el Consejo de la Rectoría, que entrarán en vigor, en enero próximo son: Suspensión programada de las clases en aquellos días hábiles que queden entre un festivo y fin de semana, se eliminó el periodo intersemestral de invierno y se modificaron los nombres de los periodos que quedan, como son: primavera, enero-junio; verano, junio-julio; otoño, agosto-diciembre. Texto:KO

cruce.iteso.mx

18 de octubre de 1999 Año I

Número 10

La psicología en el México actual

Laura Martino

Desde el pasado viernes 15 y hasta mañana martes 19, el Auditorio Pedro Arrupe es sede de la XXIV Semana de Psicología que organiza el Departamento de Salud, Psicología y Comunidad de nuestra Casa de Estudios. El primer día de la semana comenzó con uno de los platos fuertes: la conferencia La situación del México actual, en la que el periodista Carlos Monsiváis abordó la problemática humana y social del país para contextualizar el tema eje de la semana: los aportes de la psicología a los problemas de nuestra nación. El sábado y ayer domingo, el despliegue de paneles y simposios fue vasto: Aplicación de medios alternativos de solución de controversias, Psicología y Marginación: los niños de la calle, Relaciones entre hombres y mujeres: una perspectiva de género y El suicidio: ¿un acto solitario y extremo?, fueron las actividades en las que además de alumnos y maestros de la Psicología, asistieron estudiantes de Ciencias de la Comunicación, Ciencias de la Educación, Mercadotecnia y Arquitectura. También participaron universitarios foráneos de casas de estudio locales y del interior de la República. Pero no todo ha sido conferencias, el viernes por la tarde se la obra de teatro Miss Resistencias, que representó las resistencias que propone la Terapia Gestalt, logró atraer la atención de los participantes que acudieron a la semana. Hoy y mañana continuarán las actividades, pero el cierre, promete mucho más: Alejandro Filio y Pedro Guerra en concierto para clausurar la semana a las 21:00 horas en el Auditorio Pedro Arrupe, SJ. El costo del boleto va desde 50 hasta 80 pesos. Consulta el programa en la Agenda ITESO. Texto: Laura Martino y Eva María Camacho.

SU MA RIO

Reportaje

En el pasillo

Deportes

Radiografía

Pensar a futuro: nuevo sistema de presupuestación

Protocolo universitario, tarea de todos

Resumen de las actividades en el Interuias-ITESO 99

En la NASA no hablan de ovnis Martha Centeno


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.