Filio-Guerra vialidadITESO y academia 2006 El cierre de la XXIV Semana de Psicología y II de Desarrollo Humano lució con la excelente presentación de los canta-autores, Alejandro Filio y Pedro Guerra en el concierto que llenó de coros el auditorio Pedro Arrupe, SJ, la noche del pasado martes. Durante las casi dos horas de trova, los músicos continuamente intercambiaron su filosofía con un público conocedor que todo el tiempo acogió a Filio, entonando sus canciones y atendió con viveza la peculiar interpretación del español Pedro Guerra, quien por vez primera se presentó en México. Texto: KO
Semanario de información de la comunidad universitaria
cambios en el calendario teatro universitario vida robada Del 24 al 31 de octubre se llevará al cabo el Festival de Teatro Universitario 99, Un escenario compartido, convocado por la Secretaría de Cultura de Jalisco y organizado a la par con las universidades participantes: U de G, Univer, Universidad Panamericana, Tec de Monterrey, Autónoma de Guadalajara, Univa e ITESO. Cada día se presentará uno de los grupos de teatro que integran el festival, en el Teatro Guadalajara del IMSS. Nuestra Universidad participará con Frida Kahlo, autorretrato, el martes 26 a las 20:00 horas. Texto: RR
cruce.iteso.mx
25 de octubre de 1999 Año I
Número 11
Actitud y conducta innovadoras
Ruth Rangel
Del 20 al 22 de octubre se realizó el Simposium y Foro Tecnológico ITESO-Careintra 99, coordinado por personal y estudiantes de la licenciatura en Ingeniería Industrial a través del Departamento de Procesos Tecnológicos e Industriales. En la inauguración del acto estuvieron presentes tanto funcionarios del ITESO como de la Cámara Regional de la Industria de Transformación de Jalisco (Careintra), de la Secretaría de Promoción Económica (Seproe), y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). El objetivo principal del Simposium fue el de crear en los participantes una actitud y conducta innovadora. Consistió en la elaboración de diagnósticos tecnológicos desarrollados durante los meses de julio, agosto y septiembre- que permitirían determinar las necesidades y desarrollos que requieren las distintas secciones participantes de la Careintra, como son la de Productos Químicos, Cartón y Papel, Artículos de Limpieza, Industria Vehicular, Fibra de Vidrio, Fotografía, Muebles, Materiales para Construcción y Pinturas . Estos análisis se presentaron durante tres días por la mañana en sesiones cerradas, entre los integrantes de la Careintra y algunos alumnos que realizaron el diagnóstico. María José Lozano, representante de los alumnos explicó que las en las reuniones se manejaron datos confidenciales para las empresas y por ello fueron a puerta cerrada. La serie de conferencias que conformaron las reuniones fueron el marco para que los empresarios se vincularan con la comunidad universitaria y a la vez que los estudiantes lograran un contacto de primera mano con la planta productiva. Al cierre de esta edición, las actividades del simposio habían tenido buena respuesta por parte de los alumnos, que escucharon atentos lo que los conferencistas les compartían. Texto: Ruth Rangel
SU MA RIO
Reportaje
Cultura
Deportes
Radiografía
El Domo ITESO. Instalación deportiva de primer mundo
El proyecto de la bruja de Blair, típico cuento millonario
Los itesianos echaron tortugas al mar de Maruata
Trabaja en el ITESO, pero no está en la nómina Francisco Javier Narváez