Cruce 13

Page 1

expoITESO altares de muertos

Acadi chroma Del martes 16 al viernes 19, el ITESO será una de las sedes del foro internacional Chroma, El Universo del Arte Audiovisual. Este escenario se organiza cada año para exhibir propuestas creativas del lenguaje audiovisual, en el que se presentarán producciones de Alemania, EU, Argentina y México. Nuestra Universidad participa con una animación por computadora sobre la Unicef, y con un frangmento del video Utopías de la Razón. El foro se realizará en las instalaciones del Censa, de las 16:00 a 22:00 horas. Texto: KO

Semanario de información de la comunidad universitaria

La antigua tradición de los altares el Día de los Muertos no fue olvidada en el ITESO. La biblioteca Jorge Villalobos Padilla, SJ, realizó su altar en memoria de los escritores Rafael Alberti y Jaime Sabines. Este último fue homenajeado también en el edificio de Arquitectura y Diseño, al igual que Julio Cortázar, Picasso, Guadalupe Posada y Vasil Kandinsky, con altares realizados por estudiantes de noveno semestre de Diseño. Por su parte, la Dirección de Servicios Escolares recordó al fallecido director de esa instancia, Guillermo Rivera. Texto: EMC

cruce.iteso.mx

8 de noviembre de 1999 Año I

Número 13

Voces reunió toneladas

Laura Martino

En 3 días de colecta intensiva, el ITESO recaudó 2 toneladas de alimentos no perecederos, ropa y medicinas, y más de 5 mil pesos en efectivo. Este resultado se logró a través del concierto colectivo titulado Voces de auxilio, que se realizó en la explanada de la cafetería Auditorio la semana pasada y que además convocó a cerca de 3 mil alumnos y empleados de nuestra Universidad. En este maratónico concierto organizado por el Taller de Canto Nuevo, se presentaron cerca de 50 artistas, entre los cuales estuvieron, Óscar Fuentes, Paco Padilla, Daniel Reyes, el grupo Mangaza, el Taller de Danza Contemporánea y Alebrije entre otros. David Fernández, rector de nuestra Casa de Estudios, dijo en la inauguración: Ser solidarios es sumarnos a las causas de quienes sufren, de quienes tienen necesidad. Parte de la formación del ITESO es fortalecer el valor de la solidaridad y de acudir ahí donde haga falta nuestra presencia . Además del apoyo de estas jornadas de canto nuevo, existe en nuestra Universidad, desde el pasado mes de agosto, un programa de apoyo a damnificados denominado Solidaridad permanente. Sergio Vega, investigador del Centro de Investigación y Formación Social y encargado de este programa dijo: El objetivo es crear en el ITESO una pequeña estructura que promueva la cultura del compartir . Concluyó con la definición de solidaridad, extraída del diccionario: Dependencia mutua entre los hombres que hace que no puedan ser felices unos si no lo son los demás . Los alimentos, ropa y medicinas recaudados serán entregados al Banco Diocesano de Alimentos, quienes se encargarán de llevarlos a los damnificados por las lluvias en los estados de Hidalgo, Puebla, Veracruz y Tabasco. Texto : Laura Martino

SU MA RIO

Editorial

Reportaje

En el pasillo

Radiografía

De una alberca a una universidad.

Reestructuración de la Dirección de Relaciones Externas

De repentina los diseñadores. Rally, altares y conferencias

Mauricio Aguirre, el primer alumno que puso sus votos en el ITESO

por David Fernandez Dávalos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.