distinción ITESO-Clavigero ITESO-CLAVIGERO El Comité de Construcciones determinó que se realizará un concurso para decidir quién será el arquitecto responsable de la obra y la restauración de la casa ITESO-Clavigero. Por su parte, María Fernanda Treviño, egresada de Ciencias de la Comunicación de esta Casa de Estudios, coordinará las acciones de adecuación del espacio y la propuesta de uso. De acuerdo con Carlos Petersen, coordinador del metaprograma en Articulación y Difusión Cultural, la casa ITESO - Clavigero será inaugurada hasta el próximo 31 de julio. Texto y foto: EMC
Semanario de información de la comunidad universitaria
El viernes 28, Rubén Rodríguez Beltrán, catedrático del ITESO, recibió el premio Profesor distinguido, otorgado por el Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara, AC. También recibieron el reconocimiento Alumno distinguido : Enrique Karg Elías, Víctor Sánchez Zepeda y Miriam Ibarra Velasco, estudiantes de Contaduría Pública de nuestra Casa de Estudios, tras obtener las más altas puntuaciones en el examen que el Ceneval aplicó en octubre pasado. Ya son dos años consecutivos en que los maestros de Contaduría del ITESO son reconocidos con este premio. Texto: KO
cruce.iteso.mx
31 de enero de 2000 Año I
Número 20
Faro de luz
Eva María Camacho
Con la presencia de más de cien miembros de la comunidad universitaria, el viernes 28 se realizó la inauguración del edificio de Cubículos para Maestros del ITESO , localizado al noroeste del Domo de la Unidad Deportiva. El acto fue encabezado por el arzobispo de Guadalajara, cardenal Juan Sandoval Íñiguez; el rector, David Fernández Dávalos, SJ, y el presidente de ITESO , AC, Salvador Ibarra Álvarez del Castillo. Don Juan Sandoval y el rector coincidieron en señalar que el acto inaugural y la bendición estaba dedicada a la flamante obra física, con tres pisos, pero sobre todo a la obra humana y educativa que se realizaría en la construcción. En sus respectivos mensajes, el presidente de ITESO , AC, subrayó la satisfacción por constatar el crecimiento de las instalaciones físicas para servicio de la comunidad universitaria. El Rector agradeció los esfuerzos de todos los que intervinieron en la obra, desde los diseñadores, hasta los especialistas en diferentes oficios que, con su labor, permitirán atender con justicia a académicos de tiempo fijo y variable que contribuyen a la formación de los alumnos. Al momento de la bendición, el cardenal subrayó la importancia de la labor educativa del ITESO en Guadalajara, institución a la que deseó que siga siendo un faro de luz en la formación profesional y la divulgación del conocimiento, por el compromiso social y la labor progresista de nuestra Universidad. Al término del acto inaugural se realizó un brindis, para luego disfrutar una comida y convivio en el vivero. Texto: José Antonio Cázares
SU MA RIO
Reportaje
En el pasillo
Deportes
Radiografía
Un proyecto arquitectónico con fines sociales
Reconocidos por alto rendimiento, alumnos de Administración
Rumbo al Maratón Internacional de Guadalajara
Un servicio social poco común Nicolás González y Pedro Paredes