jueves astronómicos
el Rector en Guatemala
La noche del pasado jueves 3 de febrero se llevó al cabo la primera sesión de los Jueves astronómicos, actividad organizada por el Departamento de Procesos Tecnológicos e Industriales. De acuerdo con Juan Jorge Hermosillo, jefe de la instancia antes mencionada, los Jueves astronómicos son un espacio para que la comunidad universitaria pueda observar objetos celestes desde el observatorio del ITESO . En el lugar, sólo caben ocho personas, por lo que se requiere reservación previa en el teléfono 669 3510. Texto: EMC Semanario de información de la comunidad universitaria
El pasado viernes fueron inauguradas las oficinas de la Secretaría Ejecutiva de AUSJAL (Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús) en la Universidad Rafael Landívar de Guatemala. La nueva sede coordinará el trabajo de AUSJAL formada por 29 universidades jesuitas de Latinoamérica. La ceremonia la encabezó Luis Ugalde, SJ, presidente de AUSJAL y rector de la Universidad Católica Andrés Bello de Venezuela (en la fotografía). Nuestro rector, David Fernández, asistió como invitado de honor junto con siete rectores representantes de las universidades jesuitas latinoamericanas. Texto: KOH
cruce.iteso.mx
7 de febrero de 2000 Año I
Número 21
AERCI, mejoras
concretas
Eva María Camacho
Las metas son específicas: se busca ser la instancia mediadora entre los estudiantes y las autoridades de la Universidad, para la escucha de inquietudes , comentó Víctor Arias, presidente de la AERCI (Asociación de Estudiantes Representantes de las Carreras del ITESO), consolidada oficialmente el 7 de octubre como un organismo validado por la Rectoría. Es comprensible entonces que las preguntas surjan: ¿Qué se ha logrado? ¿Hacia dónde se quiere ir? ¿Qué caminos se han seguido? Los objetivos perseguidos ya alcanzados son el resultado del trabajo de muchos que nos precedieron , afirma Víctor, además de que ya logramos que se reconozca al estudiante como un ente organizado, que ya no sólo son voces separadas que se pierden en el eco, logramos que nuestra palabra fuera escuchada . En el tiempo que ha transcurrido desde su instauración como instancia mediadora, la AERCI logró la consumación de un proyecto de soluciones para mejoras concretas en la calidad del servicio al estudiante: más computadoras en el edificio H, la construcción de cajones para estacionamiento y la consideración de elaborar un instrumento de mecanismos para la evaluación de maestros, además de la mejora al personal docente y más atención en el reclutamiento de los maestros. Por otro lado, algunos proyectos inmediatos que quiere realizar la Alianza, se desarrollarán en actividades conjuntas con el PIVE (Proyecto de Interuniversitario de Vinculación Estudiantil), en el que según Víctor, se busca consolidar la relación entre algunas universidades de Guadalajara, la realización de actividades culturales, foros, conferencias y exposiciones . El coordinador puntualizó que es necesaria la mayor participación y conciencia. La solución nos compete a todos, por nosotros y por los que vienen . Texto: Gustavo Aréchiga
SU MA RIO
Reportaje
El nodo vial: la solución a los choques en el crucero
En el pasillo
Candidatos a la presidencia confirman su visita al campus
Deportes
Radiografía
vs. Univa, por la revancha en el futbol
Un Profesor distinguido con mucho corazón
ITESO
Rubén Rodríguez