Cruce 24

Page 1

extienden plazo

pintura masiva Desde el hoy y hasta el 3 de marzo, en el muro rojo del edificio de Arquitectura y Diseño, se desarrollará un proyecto de pintura experimental en el que puede participar la comunidad universitaria. La propuesta es del pintor Juan Carlos Macías Islas, quién comentó que su propósito es producir obra de arte con ayuda de medios ajenos, inteligentes e independientes al artista, que se subordinen y aporten desde su capacidad creativa a esta obra masiva. Texto: MV

Los alumnos que deseen participar como candidatos a representantes estudiantiles en el Consejo Universitario, tienen una última oportunidad. De acuerdo con representantes de la AERCI, se amplió el plazo para la inscripción de aspirantes y el último día para registrarse será el viernes 3 de marzo. Ante esta modificación, el proceso se recorre una semana, así que la fecha en la que los estudiantes elijan a sus representantes ante el CU será el lunes 13 de marzo. Texto: EMC

Semanario de información de la comunidad universitaria 28 de febrero de 2000 Año I

Número 24

Seamos andando

Eva María Camacho

Con una gran cantidad de actividades, nuestra Universidad fue la anfitriona de muchos profesionales interesados en reflexionar sobre educación y sociedad. Con el título de Educar para construir el sueño: ética y conocimiento en la transformación social, del 23 al 26 de febrero se realizó en el ITESO el VIII Simposium de Educación y Cátedra Paulo Freire, con gente de los países de América Latina y España, y gran participación de la comunidad universitaria. Los organizadores, Margarita Contreras y Carlos Núñez, coincidieron en subrayar el compromiso de revalorar los procesos educativos en función de las necesidades de la sociedad, y que para ello es indispensable la imaginación como entorno favorable en la búsqueda de soluciones. El simposium-cátedra ofreció numerosas actividades: conferencias magistrales, seminarios, talleres y plenarias. Adicionalmente, los invitados especiales tuvieron la oportunidad de presentarse en diferentes foros de Guadalajara, pues uno de los objetivos primordiales se quiso acercar la universidad a la sociedad. El ITESO tuvo el honor de recibir al gobernador de Jalisco, ingeniero Alberto Cárdenas Jiménez, y al provincial de la Compañía de Jesús en México, Mario López Barrio, SJ, así como a la señora Ana María Araujo, viuda de Paulo Freire (foto), quien subrayó el amor y el compromiso social que su esposo le imprimió a su obra. Al respecto, el escritor uruguayo Eduardo Galeano resumió en una frase de Freire el reto educativo y social del ser humano: somos andando . Texto: Texto: José Antonio Cázares

SU MA RIO

Reportaje

En el pasillo

Deportes

Radiografía

Los Contadores Públicos itesianos saben escuchar y trabajar en equipo

La comunidad universitaria dialogó con Manuel Camacho

Fin de semana sobre el muro con el Primer Torneo de Escalada

Solterísima dedicada a la Casa ITESO Clavigero María Fernanda Treviño


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cruce 24 by CruceITESO - Issuu