pastorela en mayo
segundo informe El rector, David Fernández Dávalos, presentará a la Junta de Gobierno su segundo informe de actividades al frente de la Rectoría de nuestra Casa de Estudios. El reporte se realizará el próximo lunes 31 de julio a las 12:00 horas y el auditorio Pedro Arrupe, SJ, será la sede de la audiencia. El tema central que abordará el Rector en el informe es el plan sexenal de la Universidad. Asistirán las autoridades y funcionarios del ITESO, y están invitados el personal docente, el administrativo y los alumnos. Texto: KOH
La historia de las historias, pastorela que el grupo de teatro Alebrije presentará en Belén el próximo 17 de mayo, se escenificará previamente este jueves 4, a las 19:00 horas en el auditorio Pedro Arrupe, SJ. Asistirán autoridades de nuestra Universidad, así como el presbítero Antonio Gutiérrez Montaño, director del Semanario de la Diócesis de Guadalajara. La comunidad universitaria está invitada a presenciar La historia de las historias antes de que parta a Tierra Santa. La entrada será gratuita. Texto: KOH
Semanario de información de la comunidad universitaria 2 de mayo de 2000 Año I
Número 31
Triunfa la oposición en simulacro electoral
Gustavo Aréchiga
En otro intento de predecir el destino político de nuestro país, el pasado jueves 13 de abril dio fin el Simulacro Electoral 2000, actividad organizada en todo el sistema UIA-ITESO y realizada en cada uno de los planteles que le pertenecen. La comunidad universitaria de esta Casa de Estudios participó. Los organizadores fueron Gabriel Falcón y Víctor Manuel González, ambos profesores de la materia de Filosofía Política, impartida para los alumnos de Derecho, quienes también participaron y apoyaron la actividad. Cabe destacar que un grupo de estudiantes realizó un debate en el que asumieron las propuestas de cada uno de los candidatos a la presidencia de la República, para entablar confrontación de ideas, puntos de vista y una especie de proselitismo para cada partido. Para realizar el simulacro en este campus se imprimieron 2 mil papeletas electorales, de las cuales 24 fueron nulas y 30 fueron sufragios por otro partido no registrado. Estos son los resultados finales: Gilberto Rincón Gallardo (PDS) fue elegido por el 1.5 por ciento de los votantes; Manuel Camacho Solís (PCD) obtuvo 1.65 por ciento del total; Porfirio Muñoz Ledo ( PARM ) el 2.5 por ciento; por Cuauhtemoc Cárdenas (Alianza por México) sufragó el 4.9 por ciento; el priísta Francisco Labastida logró 21.5 por ciento del total y finalmente, el panista Vicente Fox se llevó mil 199 votos, ubicándose como virtual ganador al registrarse a su favor 59.95% de los votantes. Este ejercicio electoral puede considerarse como un sondeo que refleja las preferencias de la comunidad universitaria; los resultados de este simulacro tal vez se asemejen a los que habrán de vivirse el 2 de julio. Texto: Gustavo Aréchiga
SU MA RIO
Especial
Cultura
En el pasillo
Radiografía
Aumento en colegiaturas para el periodo Otoño 2000
Alebrije, preparan maletas para partir a Tierra Santa
Una brigada itesiana para el Bosque de la Primavera
Un profesional de la luz y la imagen José Hernández Claire