Cruz Roja El ITESO realizó, el pasado martes 9 de mayo, un donativo a la Cruz Roja Mexicana, por la cantidad de 5 mil pesos. Fidel Juárez, administrador del centro de urgencias Toluquilla, de la Cruz Roja Mexicana, habló de la posibilidad de ofrecer a esta Universidad, para el próximo semestre, una serie de actividades en pro de una cultura que ayude a prevenir urgencias. Esta Casa de Estudios también colaborará con esa institución con una colecta en la que se requiere el apoyo de la comunidad universitaria. El reto es reunir cien mil pesos. Las alcancías están ubicadas en las cafeterías y en las copiadoras, así como en la Biblioteca. Texto: Cruce
Altexto Hoy lunes 15, a las 10:00 horas, Carlos Corona Caraveo, jefe de la Oficina de Relaciones Externas, llevará al cabo la inauguración de la Segunda Jornada Editorial de la Alianza al Texto Universitario, Altexto, en esta Casa de Estudios. Esta actividad que durará una semana de hoy lunes 15 al viernes 19- ofrecerá descuentos de 20 a 50 por ciento en libros, revistas, discos compactos interactivos y videos productidos por el sistema educativo UIA ITESO y por otras instituciones, como la Universidad de Zacatecas y el Colegio de Michoacán. Altexto tendrá como sede las afueras de la Librería Universitaria, ubicada en el llamado Cenicero . Texto: EMC
Semanario de información de la comunidad universitaria 15 de mayo de 2000 Año I
Número 33
Panel de candidatos al Senado
Eva María Camacho
Ante poco menos de 50 miembros de la comunidad universitaria, 3 candidatos que contienden por un curul en el Senado de la República para representar a nuestro estado, se dieron cita el pasado viernes en el ITESO, para presentar sus respectivas Propuestas para el trabajo legislativo en el Senado en materia de política social y educación superior. Los panelistas fueron: por el PRD Clemente Castañeda, por el PRI, Raymundo Gómez Flores y por el PAN, Felipe Vicencio Álvarez. Primero tomó la palabra el representante del PRD, Clemente Castañeda, dijo que en materia de política social, su partido propondrá en el Senado la formulación de una nueva Constitución que contemple la modernización de la política de empleo, un sistema educativo fundado en el desarrollo social y una renovación a la política de seguridad social. Enseguida, el candidato por el PRI, Raymundo Gómez Flores, planteó que en su propuesta, la educación es fundamento del progreso, por lo que buscará dar incentivos a los sistemas escolares y a los propios educandos. Indicó que el sistema tripólico del poder basado en los tres poderes fundamentales del gobierno (legislativo, ejecutivo y judicial) ya es insuficiente e integraría el cuarto poder, el de la sociedad. Por su parte, Felipe Vicencio, aspirante del PAN, indicó que propondría una reconducción de los subsidios al desarrollo social aplicados en proyectos productivos y no en asistencia social. Comentó que la educación debe responder a las necesidades del país y no a las exigencias del mercado. Pese al escaso foro, los asistentes participaron con los candidatos con preguntas tocantes a derechos humanos, autocríticas a las campañas de los candidatos a la presidencia. Texto: Karina Osorno
SU MA RIO
Reportaje
Cultura
Deportes
Radiografía
Reflexiones de Alebrije, antes de partir a Belén
El grupo de danza Minimal, arranca temporada A pedazos
Un profesor conquistó la cumbre más alta del mundo
Escala cimas pesadas con su cuerpo ligero Julio Domíguez