Cruce 34

Page 1

Reunión Conacyt

Convenio

En esta Universidad, el día miércoles 17 de mayo, se realizó la reunión informativa de trabajo para la actividad denominada Ciencia y Tecnología, Jalisco 2000, un espacio para la exhibición de innovaciones en investigación y desarrollo industrial. En la reunión se trataron puntos de logística y organización, con el propósito de lograr una participación plural de parte de los expositores , según lo afirmó Patricia Guadarrama Aldana, jefe de la Oficina de Relaciones Institucionales. Ciencia y Tecnología, Jalisco 2000 tendrá lugar en la Cámara de Comercio de Guadalajara, del 31 de mayo al 2 de junio. Texto: GA

El pasado jueves 18 de mayo, se realizó un convenio general múltiple de colaboración entre la empresa Cartodata y esta Casa de Estudios. Firmaron el documento, por parte del ITESO, el director de Relaciones Externas, Carlos Corona Caraveo (foto); el jefe del Departamento del Hábitat y Desarrollo Urbano, Juan Lanzagorta Vallín y Carlos Aguirre Paczka, coordinador del Área de Vinculación. Por parte de Cartodata quienes donaron a esta Universidad un programa de geomática, que ya está instalado en los Laboratorios de Ingeniería de la Comunidad del DHDU-, firmó su presidente, Henry Audirac (foto), y el jefe de Restitución de la misma, Edgar Pérez Castañeda. Texto: EMC

Semanario de información de la comunidad universitaria 22 de mayo de 2000 Año I

Número 34

Plaza Gourmet en el campus

Gustavo Arechiga

Y para después de clases, ¿qué hay de comer?. Un buen platillo de comida oriental o italiana, tortas ahogadas, verduras para los vegetarianos o un buen guiso de antojitos mexicanos. Próximamente todos estos alimentos se encontrarán en esta nueva plaza gastronómica, que se ubicará en el espacio que ocupa la Cafetería Central. Este espacio cobrará vida el próximo periodo escolar. Ana Rosa González, supervisora de Cafeterías y encargada del proyecto, mencionó que la actual barra de alimentos en la que se prepara la comida, será sustituida por pequeños módulos independientes unos de otros- en donde una variedad de platillos se ofrecerán a los hambrientos itesianos. Afirmó que aunque todavía se van a afinar algunos detalles, la construcción se empieza esta semana . La razón es aprovechar la ausencia colectiva de vacaciones. El conjunto de seis módulos en donde se venderá comida de diferente estilo culinario, será administrado por un concesionario, pero el ITESO supervisará que esté bien organizado , afirmó la supervisora. Los interesados en participar en el concurso de concesionarios tendrán que pasar una evaluación que sancionará: presencia en el mercado, calidad en el servicio, degustación y pruebas sensoriales de los alimentos, experiencia probada en concesiones y negocios similares, pero sobre todo que su proyecto y trabajo tenga que ver con la mística de nuestra Universidad y no sólo se busque hacer negocio, afirmó Ana Rosa González. El nombre de este espacio de comida aún no está definido; la comunidad universitaria puede participar, así como en los tipos de comida que se ofrecerán. Por ello, Ana Rosa González manifestó que estará esperando llamadas al teléfono 669 3434 (extensión 3061), o mensajes en su buzón (anarosa@iteso.mx), para atender las sugerencias de alumnos y personal. Texto: Gustavo Aréchiga

SU MA RIO

Reportaje

En el pasillo

Cultura

Radiografía

Una opción natural. Proyecto de Agricultura Urbana

Festejo en grande para los académicos itesianos

Avances en la Casa ITESO-Clavigero

Gestiona los trámites de los que ya se van Esperanza López


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cruce 34 by CruceITESO - Issuu