Cruce 37

Page 1

danza fantástica llave democrática Desde que la casilla esté situada en el lugar adecuado, hasta que el material llegue completo, son factores decisivos para que nuestras elecciones próximas sean transparentes y creíbles. El éxito y la claridad dependen mucho de la organización en el proceso electoral , afirmó Roberto Nuñez Gutiérrez, director de ITESO, AC, durante la conferencia: El voto ¿la llave de la democracia?. Al frente de la charla estuvieron Jorge Narro, Rigoberto Gallardo, Joaquín Osorio y Roberto Nuñez, que ademas de ser consejeros electorales, son de nuestra Universidad. Texto: GA

Ante un público de alrededor de 250 personas, Minimal, taller de danza contemporánea del ITESO, presentó el pasado 7 de junio A pedazos, su más reciente producción, dentro del programa Danza para todos, en el Foro de Arte y Cultura. A pedazos, Déjalo ser y Las zorras, son las coreografías que durante ochenta minutos llevaron a las integrantes de Minimal a expresar con sus cuerpos y la fantasía de la danza, temas como la necesidad del contacto personal, la inercia social y la soledad entre las multitudes.Texto: MV

Semanario de información de la comunidad universitaria 12 de junio de 2000 Año I

Número 37

Velada & artistas

Gustavo Arechiga

Todo cupo en el auditorio Pedro Arrupe, SJ, lo supieron acomodar. Desde el rock setentero de 39.4, hasta la voz suave de Sheila Ríos, que sonaba mientras los meseros, vestidos muy a la Venecia camisa de rayas azules y blancas, pañoleta roja atada al cuello-, transportaban sus pedidos a las mesas de los asistentes. La presentación del número especial de Magis, dedicado a los creativos que tiempo ha estuvieron en las aulas de esta Universidad, fue el pretexto idóneo para la noche que bautizaron como Tertulia de Artistas Egresados del ITESO, ya que precisamente hubo reencuentro con antiguos compañeros de clase y de parranda , dirían los Comunicadores. El trío cómico de Radiopatías arrió el programa nocturno, llevándolo con humor y bromas claro, albures y remembranzas a su estilo- sobre los músicos ex-itesianos que se montaba al escenario: Alfredo Sánchez, Sara Valenzuela (La Dosis), Guillermo Dávalos, Servando Ayala, Enrique Sánchez Larry y Tierra Firme. El grupo rockero Dr. Caravaca, aunque no de egresados sino aún de estudiantes, también pisó la duela para compartir de su creatividad en la velada. Sobre las paredes y detrás del escenario, colgaban como en un tendido de patio, los elementos de la creatividad: una máquina de escribir para los poetas, micrófonos, atriles para los músicos y una cámara fotográfica, además de batas embarradas de pintura, manos esculpidas, hojas y dibujos para los moneros. Fueron 74 artistas invitados y 56 egresados respondieron al llamado. Alrededor de 500 personas se congregaron en el auditorio que se antojaba italiano, con velas prendidas sobre las mesas. Queso, pan y vino tinto para el reencuentro, además de la bebidas que nunca faltaron: tequila y cerveza. Buena botana, buena copa y excelente música para los tertulios que regresaron a Casa para la noche del jueves 8. Texto y foto: Gustavo Aréchiga

SU MA RIO

Voces

Editorial

En el pasillo

Radiografía

Apoyo a quienes tienen problemas económicos

Un plan para resguardar a los itesianos en caso de contingencias

Las últimas graduaciones del 2000

Un diseñador sin miedo

Francisco Ramírez

Javier Mariscal


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cruce 37 by CruceITESO - Issuu