Cruce 38

Page 1

maestría en educación El próximo miércoles 28, a las 18:00 horas, se inaugurará la Maestría en Educación y Procesos Cognoscitivos. El Auditorio Pedro Arrupe, SJ, será el recinto para esta apertura en la que la doctora Rita Ferrini impartirá su conferencia magistral Debates constructivistas en torno al aprendizaje, al desarrollo de la persona y la cultura. Además, se presentará el número 45 de la revista Renglones, que en esta edición aborda un tema que resulta paralelo a los tópicos que aborda la Maestría: Interacción y práctica educativa. Texto: GA

sigue verano Contrario a lo que se puede pensar de una Universidad en época de vacaciones, las aulas, las cafeterías y los lugares comunes de nuestra Casa de Estudios siguen recibiendo estudiantes. Mil 748 alumnos se inscribieron a los Cursos de Verano, el pasado 23 de mayo. Sea para adelantar materias que no se cursaron con anterioridad, o para apresurar el proceso académico, los alumnos inscritos registraron una cantidad histórica respecto a otros veranos. Este corto periodo de clases finalizará el próximo 8 de julio. Texto: GA

Semanario de información de la comunidad universitaria 19 de junio de 2000 Año I

Número 38

Para que no cunda el pánico

Gustavo Arechiga

¿Quién sabrá bajar las escaleras cuando suceda un temblor? ¿Cómo se utilizan los extintores de seguridad? Estos puntos, al parecer insignificantes, adquieren vital importancia al momento de los siniestros, sobre todo cuando el inmobiliario físico de nuestra Universidad alberga a más de ocho mil estudiantes y se tiene que organizar a esta colectividad para que actúe con inteligencia y calma. En otros términos, creemos que en el ITESO no va a pasar nada, hasta que pasa , tal cual afirmó Jorge Narro Monroy, secretario de Rectoría y coordinador general del recién creado Comité Universitario de Protección Civil. Este Comité, nacido el 18 de mayo pasado, tiene la tarea de apoyar al Plan Universitario de Contingencias, que establece estrategias y medidas para enfrentar cualquier desastre que ocurra en el ambiente itesiano, antes, durante y después de que se efectúe. El reto es desarrollar una cultura de protección civil. Algunos lo consideran como un juego de comiditas, hasta que sucede el percance , afirma Narro. El sismo del 95 afectó al ITESO y hubo cierta alarma: se cimbraron edificios y hubo gente que saltó del tercer nivel al segundo, en el edificio A. También ha habido en el pasado amenazas de bombas. Para responder con oportunidad a ese tipo de sucesos, tenemos que organizarnos . El Comité está en etapa de estructuración y se contempla que para el próximo semestre ya existan resultados palpables: información y difusión de las medidas de contingencia, capacitación, conformación de equipos. Es posible que para el primer semestre del 2001, se tenga un simulacro de evacuación para la comunidad universitaria en general. No estamos en la ciudad de San Francisco, pero más vale que estemos preparados , dijo el Coordinador. Texto: Gustavo Aréchiga

SU MA RIO

Voces

Editorial

Reportaje

Radiografía

Cultura de Seguridad para todos

La globalización no asegura la justicia social

Viejos cantos jesuitas renovados por Ars Antiqua

Jurado del Concurso de Tesis Universitarias

Juan Carlos Ortíz

Aida Godínez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.