Cruce 39

Page 1

secretarias festejadas

cafetería renovada

Una misa de acción de gracias, una comida, un mensaje por parte del Rector y un concierto del grupo Cantera, son algunas de las actividades que en honor al Día de la Secretaria se llevarán al cabo el próximo viernes 30 de junio en el Vivero. Naturalmente, están invitadas todas las secretarias y el personal de apoyo administrativo de la Universidad, quienes serán parte de este festejo realizado para las mujeres que son parte de un equipo y rostro de esta Casa de Estudios. Más informes sobre esta celebración en las extensiones telefónicas 3289 y 3353.Texto: EMC

Esta semana comienza la ampliación de la Cafetería Central, según lo informó Ana Rosa González, responsable de Cafeterías. Aunque la respuesta -de la comunidad universitaria- a la invitación para el establecimiento de nuevas opciones alimenticias no fue numerosa, se tiene planeado que para el mes de octubre, la renovación de este espacio para comida y esparcimiento sea concluido. Alimentos de distintos estilos en puestos independientes y más espacio para mesas, son algunas de las modificaciones que se harán, en este sitio, con miras a lograr una mayor comodidad en los comensales. Texto: GA

Semanario de información de la comunidad universitaria 26 de junio de 2000 Año I

Número 39

Próximo refugio para matemáticos

Gustavo Arechiga

Los trabajos de construcción que se comenzaron aquel 5 de marzo, sobre los pastos que hubo entre Los gallineros y el edificio F, concluirán posiblemente el próximo septiembre, cuando el nuevo edificio de Laboratorios para Matemáticas y Física sea inaugurado. El inmueble será recinto para todos los alumnos que cursen materias relacionadas con los números, y que necesiten de un espacio idóneo para desarrollar su prácticas , según lo informó Miguel Ángel Alonzo, jefe del Departamento de Matemáticas y Física. Este voluminoso edificio de mil 900 metros cuadrados tendrá todo lo necesario para que se den las condiciones para el aprendizaje: el primer nivel incluirá un taller de maquinarias -tornos, soldadoras y dobladoras de metal- dos aulas en forma de anfiteatro que albergarán a 65 personas sentadas y una sala de cómputo con programas especializados, además de un almacén con montacargas. En el segundo piso habrá cuatro laboratorios: dos de mecánica, uno de termodinámica y otro de electromagnetismo y óptica que contará con luz controlable para conseguir niveles de obscuridad para el estudio del espectro luminoso-. El tercer nivel será destinado para los maestros y las secretarias, con 14 cubículos, dos zonas comunes, además de una estancia de descanso y una sala de juntas. Entre las particularidades de este refugio, se encuentra la posible existencia de un péndulo de seis o siete metros de altura, ubicado en la entrada del recinto. Justo arriba en el tercer piso-, una pequeña terraza al aire libre será el remedio perfecto para despejar las neuronas. Pero eso será en septiembre. Hoy el folclor de la construcción está presente con los chiflidos y piropos que los constructores lanzan desde las alturas a toda itesiana que osa en cruzar esa zona. Texto: Gustavo Aréchiga

SU MA RIO

Editorial

Al cierre

Reportaje

Radiografía

Migrantes en busca del sueño americano

Vence prórroga de pago de inscripción para estudiantes de verano

Tesistas reconocidos por la Canaco

Piloto de la Tarahumara José Martín del Campo, SJ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cruce 39 by CruceITESO - Issuu