concordia
inducción
Como una práctica saludable y benéfica para las instituciones que dirigen, los rectores (en la foto de izq. a der.) Sergio Villanueva de la UP, Juan Manuel Durán del ITESM-Guadalajara, Victor Manuel González de la UdeG, David Fernández del ITESO y Santiago Méndez de la Univa; mantienen la costumbre, de reunirse a desayunar una vez por mes. Ello sirve como un estímulo para la concordia y la colaboración entre las universidades del estado de Jalisco. El próximo encuentro será el 25 de agosto en el campus de la Universidad Panamericana. Texto: JAC
Para los profesores de asignatura de nuevo ingreso, la Oficina de Personal brindará un curso de inducción, este 5 de agosto próximo. La actividad se realizará en el Auditorio de Maestrías, de las 9:00 a las 14:00 horas. Se tiene programado que asistan alrededor 65 profesores neoitesianos para que conozcan el perfil de cada instancia universitaria, los servicios educativos, las formas de pago, la historia de la Universidad, no sin recibir la bienvenida a esta Casa de Estudios. Más información en el teléfono 669 3556. Texto: GA
Semanario de información de la comunidad universitaria 31 de julio de 2000 Año I
Número 42
Nuevos cajones, amplia cafetería
Gustavo Aréchiga
Habrá más espacios para los propietarios de automóviles que estacionen su transporte dentro de la Universidad. Se contempla que para el próximo inicio de cursos (7 de agosto), una parte de los 420 cajones de estacionamiento que se construyen, queden utilizables para la comunidad universitaria. Lo restante se concluirá posiblemente para fines de septiembre. Entre tierra y arena, una veintena de empedradores marcan rayas blancas con cal para trazar las calles del estacionamiento; acomodan los montones de piedra y nivelan el amplio terreno que se encuentra enfrente de la planta de aguas residuales de la Universidad. En otro lado, pero también en construcciones, se realiza la obra de ampliación de la Cafetería Central. Las excavaciones para levantar los cimientos de este lugar dieron comienzo poco después de que terminó el semestre primavera verano 2000, pero no será sino hasta septiembre que se concluyan las modificaciones. En la construcción de este inmueble que albergará comensales y cafeteros, actualmente trabajan 35 personas, entre carpinteros, albañiles y peones. Se contempla aumentar la comodidad y la rapidez en los servicios de alimentación. Alejandro Brambila, residente de obra, afirmó que a este lugar de esparcimiento y comida se le añadirán 560 metros cuadrados más; será casi el doble de amplia de lo que antes era. Los trabajos en ambos lugares cafetería y cajones- los realiza la empresa Construjal, contratada por el ITESO para la conclusión de los nuevos espacios de servicio para los universitarios. Texto y foto: Gustavo Aréchiga
SU MA RIO
Editorial
Al cierre
Alternancia en el poder ejecutivo
Conversaciones será transmitida en el Canal 22
Reportaje
La investigación un campo para explotarse más
Radiografía
17 años en el conmutador, Ana Rosa Figueroa