Casa ITESO-Clavigero La semana pasada la Fundación de Arquitectura Tapatía Luis Barragán, AC, dio a conocer que no tenía condiciones de ofrecer la biblioteca de Luis Barragán a la Casa ITESO-Clavigero. El origen de esta decisión está en que la fundación pretendía un espacio distinto en el inmueble para el acervo del que el ITESO le ofreció, dentro del proyecto de la casa como extensión cultural de nuestra Universidad. En breve comenzarán las obras de acondicionamiento y conservación de la construcción. Texto: JAC
desarrollo Los días 22 y 23 de agosto se realizó el Taller Regional sobre Integración Productiva, con sede en el auditorio Pedro Arrupe, SJ . La actividad congregó a casi 150 personas, quienes representaron a comercios y empresas de la región CentroOccidente del país. Asistió el gobernador Alberto Cárdenas, el rector de esta Casa de Estudios, David Fernández, y el secretario de Promoción Económica del estado, Sergio García de Alba, entre otras personalidades. Más información en la página 4 de esta edición. Texto: GA
Semanario de información de la comunidad universitaria 28 de agosto de 2000 Año II
Número 46
Lleno total en el Pedro Arrupe
Omar Garfio
Alumnos y académicos en el piso, en la alfombra, en la explanada del auditorio Pedro Arrupe SJ. Todos escuchando un mensaje breve pero lleno de inspiración por parte del profesor Abel Castro y una bienvenida en formato de discurso formal a cargo del rector David Fernández Dávalos SJ, conformaron la ceremonia oficial de bienvenida para los alumnos de nuevo y reingreso denominada tradicionalmente Lectio Brevis, con la cual queda inaugurado el período escolar otoño 2000. Servicios Escolares publicitó la ceremonia salón por salón y con los profesores de asignaturas de nuevo ingreso para que el auditorio Pedro Arrupe SJ fuera visitado por los estudiantes a las 11:00 horas del pasado lunes 21 de agosto. Asimismo, Servicios Generales se comportó a la altura de las necesidades de aproximadamente mil 200 personas entre alumnos y profesores que abarrotaron el auditorio e hicieron imperante el despliegue de butacas laterales. El primero en tomar la palabra fue Abel Castro (de pie en la foto), catedrático del Departamento de Matemáticas y Física, quien de manera breve y concisa dio una serie de consejos a los alumnos entre los que destaca el estudiar con eficacia, apoyados en los maestros . A mitad del acto protocolario, algunos asistentes comenzaron a abandonar el lugar. Pero aún así, el auditorio lució lleno durante los aproximadamente 50 minutos de duración de la ceremonia. David Fernández Dávalos, SJ, rector de esta Casa de Estudios, saludó a los asistentes -y al director general académico, Carlos Luna Cortés, quien lo acompañó en el estrado- y destacó que la Universidad no sólo pretende dar clases sino formar profesionales y ayudar al desarrollo local, regional y nacional para lograr una sociedad más humana . Para finalizar, el Rector convocó a los estudiantes recién llegados a aprovechar las instalaciones y servicios, así como a conocer la labor del personal que labora en esta Universidad. Texto : Omar Garfio
SU MA RIO
Reportaje
Cultura
Deportes
Radiografía
La luz de Fotoseptiembre prenderá este viernes
Efecto Revolver irrumpió en el auditorio Arrupe
Medios alemanes reconocieron a veleristas tesianos
Los elogios dañan mucho Pedro Valtierra