Cruce 48

Page 1

homólogos Del 13 al 15 de septiembre nuestra Universidad será anfitriona del encuentro Prácticas Académicas y Proyecto Social, del Sistema Educativo Universidad Iberoamericana-ITESO. El propósito del encuentro es analizar y reflexionar sobre la articulación social de las prácticas académicas de las universidades jesuitas en México, ubicadas en la ciudad de México, Puebla, León, Torreón, Tijuana y Guadalajara. El encuentro será encabezado por el Provincial de la Compañía de Jesús en México y los rectores de los seis planteles universitarios. Texto: Cruce

justicia Con el lema La justicia: fin último del derecho, hoy a las 17:00 horas, comienzan las VIII Jornadas de Derecho. El auditorio Pedro Arrupe, SJ, será la sede de la participación de especialistas como los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del estado, Gilberto Garabito y Bonifacio Padilla; el ministro presidente de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, José de Jesús Gudiño; el director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro, Edgar Cortez y la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Guadalupe Morfín. Texto:EMC

Semanario de información de la comunidad universitaria del ITESO 11 de septiembre de 2000

Año II

Número 48

Color, polaroid, paladio platino

Gustavo Aréchiga

Para aprender varias de las tantas alquimias en la experimentación fotográfíca, una triada de talleres se programaron en el Festival Fotoseptiembre 2000. De hecho, dos de estos talleres se realizaron la semana pasada, uno impartido por Mito Covarrubias y otro por Lourdes Almeida. Ambas actividades se llevaron al cabo en esta Casa de Estudios. Desde el día 2 y hasta el miércoles 6, los secretos en el taller denominado La fotografía, el color y su relación con el uso correcto del minilab, fueron transmitidos por boca de Mito Covarrubias, quién además es profesor de la Universidad y caminante incansable en la búsqueda de imágenes. Por otro lado, el taller de Lourdes Almeida (en la foto) se realizó de los días 6 al 8, tiempo en el que impartió sus saberes en el taller bautizado como Transferencia Polaroid. Ambos fotógrafos, destacados por su trabajo, con los ojos muy abiertos y dispuestos a revelar sus experiencias, tuvieron alrededor de quince aprendices en sus talleres, respectivamente. En el caso de Almeida, las talleristas eran solamente mujeres, probablemente por su condición femenina , o por el abordamiento especial que Lourdes le ha dado a la iconografía impresa. Un tercer taller, programado para la semana entrante, es el de Julio Galindo, quien abordará las técnicas fotográficas de otros tiempos en su taller Métodos antiguos, paladio-platino. Las sesiones de trabajo de este fotógrafo se realizarán los días 19, 20 y 21, también con un máximo de 20 participantes. Para informes e inscripciones sobre este taller, el teléfono del Centro de Servicios Audiovisuales es el 669 3420, con Monserrat Figueroa; o mediante el correo electrónico montse@iteso.mx. Texto:Gustavo Aréchiga

SU MA RIO

Reportaje

En el pasillo

Deportes

Radiografía

La explotación de la información en Internet

Hábitat y Creatividad Social: tema de tres charlas

El olimpismo en debate, este miércoles

Veleristas con sincronía Rodrigo Villaseñor y Alejandro Rábago


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.