Cruce 50

Page 1

protección civil

foro ético

El pasado miércoles 20, casi 40 miembros del Comité Universitario de Protección Civil del ITESO se reunieron por vez primera para conocer la composición interna del organismo y para recibir la capacitación inicial sobre contingencias. El comité será el encargado de ejecutar el Plan de Contingencias Universitario y el Sistema de Evacuación, mismos que fueron elaborados con la asesoría de la Unidad de Protección Civil del Estado de Jalisco y de la Universidad de Colima. La próxima capacitación del Comité se llevará al cabo el 6 de octubre. Texto:KO

La ética y su relación con la política, los medios de comunicación y los partidos políticos, así como el papel de la Universidad en la construcción de la ciudadanía crítica, son algunos temas que abordará el foro Ética, Educación y Política: Un Diálogo Impostergable, parte de las actividades de la Cátedra Paulo Freire. Este foro se realizará los 3 y 4 de octubre en el auditorio Pedro Arrupe, SJ, y tiene un costo de 280 pesos para público en general y de 110 pesos para estudiantes con credencial vigente. Más informes vía correo electrónico en adri@iteso.mx y elisa@iteso.mx. Texto: EMC

Semanario de información de la comunidad universitaria del ITESO 25 de septiembre de 2000

Año II

Número 50

Un oasis en el Ombligo

Omar Garfio

Un improvisado kiosco al centro del verdor de los jardines. Lona azul extendida, cuatro refrigeradores y una cafetera. Ante tal local, varios estudiantes formados en fila y detrás de las máquinas registradoras, dos cajera. Dentro, más de cinco personas trabajan para atender la demanda del apetito. El proceso de compra: por un lado de las escalinatas se ordena y se paga, y en el otro se recoge el café o los aperitivos que se hayan pedido: mercancía para degustar. En el círculo de cemento que la gente reconoce como El Ombligo, entre ficus altos y sombras prolongadas, se montó un puesto muy parecido a los que abundan en ferias y fiestas patronales. En realidad, este montaje es la sustitución de la Cafetería Central, que se encontrará en remodelación hasta el próximo mes. Aunque no se cocina comida a la parrilla y sólo se venden alimentos preelaborados o de preparación rápida. Las quejas, típicas cuando se dan esta clase de pormenores, no han sido evidentes. Los estudiantes han acogido bien este cambio, porque saben que el nuevo establecimiento va estar mucho más cómodo , asevera al respecto Ana Rosa González, supervisora de cafeterías. Multifacético, El Ombligo también ha sido escenario de conciertos de rock, obras de teatro y presentaciones de danza. Incluso, el semestre pasado algunos estudiantes de Comunicación Oral ensayaron su desenvolvimiento en público en este lugar, en donde ahora, y hasta el próximo 16 de octubre fecha de la inauguración de la nueva Cafetería-, se venderá refrigerio simple, pero que sirve como calmante del apetito universitario. Texto: Gustavo Aréchiga

SU MA RIO

Reportaje

En el pasillo

Deportes

Radiografía

Arquitectura propone modelo para Lagos de Moreno

Input 2000, lo más reciente en cine y televisión

Las futbolistas por el refrendo de la Liga Córdica

Prende la mecha de la solidaridad Heidi Rangel


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.