llegaron al Pumori ópera ignaciana El pasado martes 17, Alejandro Minakata y Rodrigo Ponce, alcanzaron la cima del monte Pumori, según informó el propio Rodrigo por medio de una llamada telefónica que hizo a su padre desde el pueblo nepalí de Luckla. Los otros dos itesianos, Juan Pedro Horta y Jesús Buenrostro, no lograron llegar a la cumbre ya que Jesús sufrió de problemas de aclimatación y Juan Pedro se quedó para asistirlo. Sólo les resta desmontar los campamentos para emprender su regreso a esta ciudad, para el 30 de octubre, si todo marcha de acuerdo con lo planeado. Texto: GG
Las andanzas y las experiencias místicas de San Ignacio de Loyola serán representadas esta noche en la Ópera de San Ignacio, obra compuesta hace más de 280 años y fruto de la labor de los misioneros jesuitas en América del Sur. La interpretación correrá a cargo del ensamble suizo Elyma. La cita es en el Colegio de la Vera Cruz calle Juan Miguel 530, colonia Chapalita- a las 20:30 horas. Los boletos cuestan 200 y 300 pesos. Para el personal del ITESO, existe la opción de descontar el costo de las entradas vía nómina. Más informes en el teléfono 669 3421.Texto. EMC
Semanario de información de la comunidad universitaria del ITESO 23 de octubre de 2000 Año II
Gustavo Aréchiga
Número 54
Mezcla de creativos, toda la semana Música del antaño mexicano, una fiesta conmemorativa, dos brindis -el inaugural y el de clausura- conferencias, audiovisuales y un recorrido por la Perla Tapatía. Todo ello parte de la séptima edición de la VII Semana Internacional de Arquitectura, que reunió a catorce universidades extranjeras entre ellas algunas oriundas de Costa Rica, España, Chile, Colombia y Argentina- y doce nacionales con todo y algunos de sus arquitectos, maestros y estudiantes.
SU MA RIO
Durante toda la semana pasada en el auditorio Pedro Arrupe, SJ, la actividad tuvo como objetivo la confrontación de los participantes a través del diálogo profundo y la exposición de diversas visiones y análisis interdisciplinarios. La meta: reflexionar y entender la arquitectura actual en el mundo. (Continua en la página 5). Texto: Gustavo Aréchiga
Reportaje
Cultura
Deportes
Radiografía
CUAP, consulta, terapia y asesoría de servicios psicológicos
Ganador del Primer Concurso de Cuento Breve
Nuevo equipo e instrumentos en el Gimnasio
Ferviente enamorada del comercio exterior Olga Leticia Gil