diseño internacional
Semana Conacyt
El lenguaje del color estará en su máxima expresión, del 1 al 4 de noviembre, en el Tercer Encuentro Internacional de Diseño Gráfico Guadalajara 2000. La Perla Tapatía será escenario de conferencias, exposiciones y talleres que realizarán varios profesionales de la imagen gráfica, todos ellos de talla internacional. En el ITESO, se realizarán algunas de estas actividades, como la exposición del diseñador Gianni Bortolotti, entre otras. Solicitar más información vía correo electrónico a las direcciones tramavis@prodigy.net.mx y felipec@megared.net.mx. Texto: GA
Unos 45 alumnos de la Secundaria número 21 visitaron esta Casa de Estudios durante la jornada de ciencia y tecnología que organizó la Oficina de Relaciones Institucionales de esta Universidad en coordinación con el Conacyt y la Secretaría de Educación. El miércoles 25 de octubre se inauguró y realizó esta actividad, un día después de lo planeado, debido al bloqueo de transportistas que impidió que se realizara el martes. Los estudiantes dieron un recorrido por el campus y a las 11:00 horas comenzaron a participar en el rally que diseñó Juan Leñero, profesor del ITESO.Texto: J S
Semanario de información de la comunidad universitaria del ITESO 30 de octubre de 2000 Año II
Número 55
Siete aspirantes a la gobernatura de Jalisco y seis postulantes a alcaldes de municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara, asistieron a las Conversaciones con candidatos en el ITESO, los pasados días 24 y 26 de octubre. En el encuentro del martes, apenas asistió una quincena de alumnos y empleados, aunque para el jueves se incrementó la presencia de la comunidad universitaria a más de 50. No obstante la poca asistencia, los escuchas formularon cuestionamientos puntuales respecto a las propuestas políticas para resolver los problemas del estado y los municipios. Los candidatos agradecieron a esta Casa de Estudios la apertura para realizar las Conversaciones. (Más información en la página 5) Texto: Gustavo Aréchiga Foto: Rodolfo Reynaga
SU MA RIO
Eva María Camacho
Dialogaron los candidatos
Emoción, música y victoria Más de 600 personas aplaudieron de pie y por dos minutos la presentación de la Ópera de San Ignacio, interpretada el pasado lunes 23 por el ensamble Elyma en la Capilla del Instituto de la Vera Cruz. En esta recreación de la obra que data del siglo XVIII, San Ignacio de Loyola fundador de la Compañía de Jesús- y San Francisco Javier fueron interpretados por una sopra-
no y una mezzosoprano respectivamente, cuyas voces sorprendieron gratamente a los asistentes. El diablo y los ángeles destacaron por su vestuario y su virtuosismo en la interpretación, al igual que el resto de los músicos, dirigidos por el argentino Gabriel Garrido. El público conformado por itesianos e integrantes del Instituto de Ciencias, instituciones
organizadoras de la actividadse vio notablemente conmovido. Saber de ópera o de la vida de San Ignacio fue complementario a las emociones que el espectáculo logró reflejar, a pesar de la simpleza de las luces, de la austeridad de la escenografía y de la incomodidad que provocó a algunos asistentes el abarrotamiento en las bancas. Texto: Julieta Salgado / Eva Camacho
Reportaje
En el pasillo
Deportes
Radiografía
Recibimiento de la comunidad a la nueva Cafetería Central
Inicia seminario sobre convenios y tratados de comercio exterior
La delegación del ITESO salió a León para las Inter UIA s
Defensor del lenguaje de la gráfica Gianni Bortolotti