posada personal Un concurso de montaje de nacimientos que reviva el recuerdo del niño Jesús nacido en Belén y un coro navideño que interpretará villancicos por el campus universitario el próximo 14 de diciembre, son algunas actividades a realizarse con motivo de la posada Juntos por el futuro común para personal del ITESO. Los nacimientos deberán ser instalados a más tardar el próximo jueves 7 de diciembre, y los que quieran formar parte del coro navideño pueden hacer audiciones el miércoles 22 de noviembre. Más informes de estas actividades en las extensiones 3353 y 3289. Texto: OG
computadoras solicitadas Se acaba el semestre y las computadoras son muy solicitadas. Guías de la OSI aconseja: acudir con los asesores de cómputo de los edificios F y G; grabar constantemente cuando se elabore un documento; hacer respaldos en diskettes y/o en la cuenta personal. También se recomienda mandar a imprimir sólo una copia de los trabajos, usar las salas de cómputo de la Biblioteca y de los edificios H y LTD. Para quedarse a trabajar en las computadoras en fin de semana, mandar un correo a la dirección electrónica soporte@iteso.mx y esperar confirmación. Texto: Iván Caballero
Semanario de información de la comunidad universitaria del ITESO 21 de noviembre de 2000
Año II
Número 58
Psicología contra la injusticia
Gustavo Áréchiga / Eva María Camacho
Un bocado muy grande trajo consigo la XXV Semana de Psicología este 16 de noviembre, pero en vez de causar indigestión con tantos especialistas en la materia como actividades, provocó más apetito. Las conferencias y ceremonias tuvieron lugar en el auditorio Pedro Arrupe, SJ. Como plato fuerte, se inauguró el viernes pasado la Cátedra Ignacio Martín Baró, sobre Psicología y Sociedad. El rector de esta Casa de Estudios, David Fernández Dávalos, SJ, dijo que la Psicología Social que se necesita y por la que trabaja el ITESO es una donde el profesional se enfrente con la realidad desde los sectores desfavorecidos y deje para un segundo momento el solo conocimiento científico. Se necesita una Psicología para la liberación y emancipación de las víctimas de este mundo contra la injusticia , señaló en su discurso. Raúl Magaña, coordinador de la Cátedra, dijo que se buscará editar un libro que compile investigaciones de los participantes sobre la obra de Ignacio Martín Baró. El jueves también se inauguró la III Semana de Desarrollo Humano. Asistieron Juan Lafarga, quien introdujo como disciplina el Desarrollo Humano en México y José Gómez del Campo, fundador de la maestría en esta materia en el ITESO. Ambos hablaron de las nuevas aportaciones que tiene su especialidad. Juventud y cambio social fue el lema de la semana, que arrancó con el I Simposio de Investigación Estudiantil de Psicología en el que se otorgó un premio patrocinado por la Universidad de Oxford, a las estudiantes Nadia Alcalde Carrillo y Griselda Silva Ruvalcaba que presentaron su investigación Factores de riesgo biológicos y psicosociales en la evocación de lesiones de cáncer cérvico-uterino . Viernes, sábado y domingo se realizaron diversos talleres sobre la familia, la sexualidad, la pareja y otros temas. Texto: Julieta Salgado
SU MA RIO
Reportaje
En el pasillo
Cultura
Radiografía
El comercio formal e informal en Navidad
Expo ITESO trajo a más de 7 mil bachilleres
Acid Cabaret mañana 19:30 horas, en el Pedro Arrupe, SJ
Leyenda de la comunicación
(parte uno)
Jesús Martín Barbero