Cruce 63

Page 1

Para el inicio de clases, la comunidad universitaria caminará por pasillos nuevos. El antiguo andador ubicado entre los edificios C y B será movido porque afecta a los árboles y es insuficiente , según lo informó Cenobio Gómez Villarruel, jefe de la Oficina de Servicios Generales. Cabe destacar que el antiguo andador fue ideado para una universidad con una población de 4 mil personas, en cambio, el nuevo que se construye actualmente será más ancho y está contemplado para unos 8 mil itesianos. Entre las obras que se realizan en el campus de esta Universidad también se han construido algunos andadores pequeños en las dos zonas del estacionamiento controlado para el paso de peatones. Además se contará con nuevos espacios, ya que se acondicionan las aulas que anteriormente pertenecían a los laboratorios de Matemáticas y Física como salones para que se lleven al cabo los talleres literario, de danza, teatro, entre otros que coordina Promoción Cultural.

por los caminos del ITESO

Texto: GA

Semanario de información de la comunidad universitaria del ITESO 8 de enero de 2001

Año II

Gustavo Aréchiga

Número 63

Sistema Vial: avances en el Periférico Por buen camino van las construcciones en el Periférico, según lo informó Edgar Espeitia, encargado general de la obra por parte de la constructora Fazort, que realiza las modificaciones en el anillo vial, las cuales concluirán en marzo de este año. En la zona de construcción laboran 35 personas, las cuales actualmente se dedican a hacer los pilotes de alambrón armado para la rampa lateral al Periférico. Esta rampa va desde la salida principal del ITESO en dirección a la avenida Colón, para incorporarse a una curva en proceso de excavación y de ahí de nuevo al Periférico. Todo este complejo vehicular pasará por debajo del

SU MA RIO

suelo. Durante estas labores se encontró el antiguo Periférico, una terracería situada a 2.5 metros bajo tierra y cubierto por varias capas de pavimento, según dijo Espeitia. Para el financiamiento de la obra, la Universidad puso 8 millones de pesos, mientras que el gobierno estatal contribuyó con 12 millones. El aporte a la vialidad será la disminución considerable de percances, pues sólo en el primer semestre del año pasado se reportaron 41 accidentes vehiculares, según datos de la Secretaría de Vialidad y Transporte. Texto: Gustavo Aréchiga

Editorial

Así nos ven

En el pasillo

Radiografía

¿Itesiano igual a jesuita?, estereotipos que entorpecen la información

En primera plana, proyecto de albergues para jornaleros

Nigeria y el ITESO buscan acuerdo de colaboración académica

Desde las construcciones del campus Roberto López


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cruce 63 by CruceITESO - Issuu