sin disfraces buenos resultados La ética será despojada de sus caretas hoy lunes 29 de enero a las 18:00 horas en el auditorio Pedro Arrupe SJ, en una conferencia titulada Ética sin disfraces, la cual será dictada por el maestro Javier Prado Galán SJ. El conferencista ha publicado varias obras, entre ellas una que se titula del mismo modo que la ponencia de hoy. El Centro de Formación Humana, instancia que será presentada en el marco de la actividad, es el organizador de la conferencia que será presidida por el rector David Fernández Dávalos SJ y Carlos Luna Cortés, director general académico del ITESO. La invitación se extiende a toda la comunidad universitaria. Entrada libre. Texto: OG
La respuesta de la gente fue buena , explicó Mario López, uno de los principales colaboradores del Comité Pro Damnificados de El Salvador, quien además labora en Solidaridad Permanente de Pastoral Universitaria. Mario López dijo sentirse agradecido con todos aquellos itesianos que colaboraron en el acopio. Alimentos enlatados y no perecederos, agua embotellada, medicamentos y pañales, figuraron entre las cosas recabadas para esta noble causa. Hubo gente que incluso trajo cobijas y lámparas de mano . López añadió que parte de esta ayuda, salió el pasado jueves 25 en un trailer con destino a El Salvador. Texto: BF
Semanario de información de la comunidad universitaria del ITESO 29 de enero de 2001
Año II
Eva María Camacho
Número 66
Proyectos de investigación reciben apoyo económico Algunos de los investigadores esta Universidad, se reunieron alrededor de una gran mesa, en la Sala del Consejo Universitario. Ese día miércoles 23 de enero- también estaban ahí algunos funcionarios. Todos escucharon las palabras de Francisco Medina, director del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología Jalisco (Coecytjal) quien notificó la aprobación de cuatro proyectos de investigación: Formación de profesionales de la ciudad a cargo de Rosa Luz Mejía, del DHDU - Políticas de desarrollo y alternativas socioeconómicas desde Jalisco de Luis Ignacio Román- Mitologías Urbanas, la construcción social del miedo a cargo de Rossana Reguillo- y Desarrollo de circuitos para el uso eficiente de la ener-
SU MA RIO
gía en sistemas de alimentación de lámparas de descarga para iluminación de Juan Manuel Hernández Cid-. El resto de los investigadores asistieron para escuchar la propuesta del Coecytjal, organización que en suma aportó al ITESO 800 mil pesos -de un total destinado para Jalisco de 1.5 millones-. En la foto, aparecen Patricia Guadarrama, jefa de la Oficina de Relaciones Institucionales; el director general académico, Carlos Luna; Carlos Ruiz Sahagún, coordinador de Posgrados e Investigación y el director de Coecytjal, Francisco Medina. Al acto también asistieron Carlos Corona, director de Relaciones Externas y el director administrativo, Jesús Soto. Texto : Eva María Camacho
Cartas
Reportaje
En el pasillo
Deportes
Un operativo aventón arranca en Psicología
La comunidad universitaria opina acerca de las reformas fiscales
Los jueves astronómicos, para ver estrellas más de cerca
2001 será un año lleno de retos deportivos para el ITESO