L
a Sociedad de Alumnos de Psicología (Saps) pone el ejemplo al conti nuar con el Operativo Aventón, mismo que consiste en ayudar a itesianos que no cuentan con automóvil para llegar o dejar el campus. Mónica Urdapilleta, presidenta de la Saps, invita a los estudiantes del ITESO a que se agrupen por carreras y se organicen entre sí, para facilitar la identificación de los alumnos. En caso de que los alumnos de otras licenciaturas no se ponen de acuerdo entre sí, Urdapilleta pone a disposición este operativo que se realiza en Psicología. No se trata de recoger gente por cualquier lado. El interesado debe buscar en la base de datos que se encuentra en el Edificio de Maestrías, las rutas disponibles de quienes se han ofrecido a dar ride en el trayecto de su casa al ITESO o viceversa. Después deberá mandar un correo a la persona que ofrece ese aventón para ponerse de acuerdo. Naturalmente, deberán identificarse como miembros de la comunidad universitaria . Urdapilleta también convocó a los automovilistas a incluirse en la lista de voluntarios que dan aventón, mediante el buzón electrónico saps@iteso.mx. Texto: Benjamín Flores
¿Quieres aventón?
Semanario de información de la comunidad universitaria del ITESO 26 de febrero de 2001
Año II
Número 70
Omar Magaña
Creación, compromiso y esperanza en las Jornadas de Comunicación
Circomunicar, el performance dirigido por el estudiante César Barrios, fue una de las actividades más aplaudidas en las pasadas Jornadas de Comunicación, ya que en ella se conjuntaron el arte, la creatividad y la pregunta «¿qué es la comunicación?», que trató de encontrar respuesta en la danza, el teatro y el video. El patio del Censa cobró vida como un caótico ejemplo de todos los estratos sociales e intelectuales, en donde hubo malabares con fuego y se escuchó una risa desesperada, desde lo más hondo de una generación que busca romper esquemas. Fueron cuatro días
SU MA RIO
para reflexionar los propósitos de la carrera. Raúl Mora SJ, avisó que la esperanza es la semilla para hacer realizable cualquier proyecto, en su conferencia ¿Qué es la utopía?. Jesús Martín Barbero sacudió a varios, al señalar la diferencia entre ser mediadores comprometidos o intermediarios conformistas, en su conferencia El oficio del comunicador. Las jornadas se completaron con foros de producción audiovisual, que mostraron trabajos de alumnos y académicos. Texto: Adriana Castellanos / Julieta Salgado
Editorial
Reportaje
En el pasillo
Radiografía
Preparación a la vida nueva
Los libros, objetos de poder y sabiduría
¿Quiénes son elegibles a consejeros universitarios?
La persona con mejor estado de salud según EFSI
Raúl H. Mora, SJ
Juan Lanzagorta Ibarra