Cruce 73

Page 1

Periodista llama a sus colegas y al público

C

onsiderado como el mejor periodista del mundo, Ryszard Kapuscinski vino a recordarle al ITESO que la pobreza no es algo natural , por lo que debe combatirse. Lo dijo en su conferencia La crónica de los cambios sociales de nuestro tiempo, el lunes 12 de marzo, en el Auditorio de Maestrías que se vio lleno. El también escritor polaco, criticó a los medios de comunicación actuales, al referir que reflejan el mundo de una forma superficial y fragmentada y cuestionó el espacio que se le brinda a la información de competencia internacional. Es desplazada por la información local, por las noticias sensacionalistas, por los chismes y por todas las novedades utilizables , dijo. Señaló que el periodista de antes se encargaba de la búsqueda, selección y elaboración de la información, ahora es un simple peón que cubre para el jefe . Dijo que la miseria es mostrada como algo exótico en algunos medios masivos, como una temática turística y como algo imposible de erradicar. Por ello, se considera que hay que aprender a vivir con ella . A veces hay gente que dice que hablar, hablar, hablar no cambia nada, eso no es verdad, eso cambia mucho , concluyó. Texto y foto: Julieta Salgado

Semanario de información de la comunidad universitaria del ITESO 19 de marzo de 2001

Año II

Adriana Castellanos

Número 73

Los alumnos, los más entusiastas Muchas preguntas, participación activa y disposición. Los representantes de las sociedades estudiantiles de esta Universidad que acudieron a elegir a quienes los representarían ante el Consejo Universitario, destacaron por su interés por saber más acerca de lo que es este organismo colegiado. Por su parte, los empleados respondieron de una manera más pasiva en las asambleas que tuvieron lugar la semana pasada, en las cuales asistieron entre 25 y 35 personas por sesión. Cada uno de los departamentos académicos, así como las cuatro direcciones del ITESO (Relaciones Externas, Integración Comunita-

SU MA RIO

ria, Académica y Administrativa), asistieron puntualmente a la cita. Sin embargo, la de los estudiantes fue de las pocas que despertaron el ánimo de los que ahí se encontraban. Resaltó la poca participación de los estudiantes de posgrado: sólo asistió un interesado. Hasta para explicar los resultados obtenidos por el CU anterior y por la mecánica de la asamblea que se realizó de manera más dinámica y recursos visuales- se notó el interés de los alumnos por transmitir y estar informados y la disposición por formar parte activa en las decisiones de la Universidad. Texto: Adriana Castellanos

Editorial

Reportaje

En el pasillo

Radiografía

Fomentar el diálogo entre sectores sociales: reto universitario

¿Quiénes son los representantes que acudirán al CU?

Se robaron fotos de la instalación de la Casa ITESO Clavigero

Original manera de presentar una tesis Javier de la Torre


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.