Cruce 77

Page 1

Analizar la pobreza en la Universidad

U

n análisis de las relaciones entre desarrollo, sustentabilidad y pobreza que permita a los participantes la posibilidad de establecer puntos de encuentro a las acciones con que se trabaja en torno al desarrollo, es lo que tratará los días 24, 25 y 26 de abril en el seminario Pobreza, Sustentabilidad y Desarrollo organizado por el Centro de Investigación y Formación Social del ITESO. Entre los temas de las conferencias para este seminario se encuentran Pobreza y desigualdad social, Desarrollo sustentable y Desarrollo local regional en un mundo globalizado, además de paneles de discusión al termino de cada día. Dentro de dicho seminario, que tendrá como sede el auditorio A, se darán cita académicos acercados al tema y funcionarios responsables de diseñar y operar políticas públicas orientadas a un desarrollo alternativo. El costo de recuperación es de 300 pesos para público en general y cien pesos para estudiantes. Por día: cien pesos. Informes en el teléfono 3669 3493, en la extensión 3173. Texto: Adriana Castellanos

Semanario de información de la comunidad universitaria del ITESO 23 de abril de 2001

Año II

Número 77

Trabajos limpios bajo tierra

S

ólo falta un paso para llegar al final del túnel. Bajo el suelo del Periférico se abre, desde hace apenas unas semanas, un conducto vial que servirá para drenar el tránsito de salida de la Universidad. Es un corredor curvo que lleva cerca de seis meses de labores, mismas que se prevé concluyan el próximo 12 de mayo. Actualmente se trabaja en la terracería de la rampa de entrada y esta semana se pretende empezar con la colocación de loza de concreto en las muros y con la carpeta asfáltica para el tramo que conduce al subterráneo. Paralelamente, se realizan los trabajos en la salida de la construcción. Francisco Cortés, ingeniero encargado de la obra desde octubre del año pasado, señala que hasta el momento ha sido una obra blanca, sin ningún accidente . Sólo un pequeño descuido sucedió hace unos quince días. Cortés describe el accidente, con una sonrisa discreta. Una máquina de volteo golpeó el coche del responsable de la obra, el del ingeniero Edgar. El coche -un Lincoln de modelo recienteentró a la zona de la obra y la retro que iba en reversa no se percató y le pegó. Pero fue un golpe leve . Blas Díaz trabaja como albañil en el túnel desde el comienzo de la obra. Su horario es de las 9:00 hasta las 18:00 horas. Es un trabajo a destajo por el que no recibe un sueldo fijo, pero calcula que su salario promedio es de 300 pesos al día, con el que sostiene a diez hijos. Ratifica las palabras del ingeniero, el trabajo ha sido limpio sin mayores imprevistos. Sólo accidentes por descuido de uno mismo, pero no ha pasado nada grave . Con respecto al accidente del coche dice, No me enteré, vi el coche en la bodega con un llegue, un golpecito leve . Texto y fotografía: Omar Magaña

SU MA RIO

Reportaje

En el pasillo

Cultura

Radiografía

¿De qué sirve contestar el Meva?

Reflexionar acerca de la realidad indígena

Un coloquio fotográfico con múltiples visiones

La creatividad: la capacidad de ser auténtico Mauro Kunst


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cruce 77 by CruceITESO - Issuu