Cruce 80

Page 1

“La Doña” visitó la Casa ITESO-Clavigero Fue una noche de sorpresas. El miércoles 9, en la presentación del juego-publicación Lotería Urbana, un juego para pensar la ciudad una creación dirigida por Rossana Reguillo y coordinada por Margarita Hernández- no sólo estuvo el escritor Carlos Monsiváis, también estuvo un ícono de la cinematografía mexicana: La Doña. El actor Darío T. Pie conocido por sus interpretaciones en cine y televisión y además aclamado por sus elogiadas caracterizaciones de mujeres, entre las que se encuentran la desaparecida princesa Diana y la animadora Talina Fernández- se encargó de hacer reír al público y hasta al propio Monsiváis, con los movimientos y actitudes arrogantes que caracterizan a la máxima diva del cine mexicano, María Félix. Por otra parte, llovió. La terraza trasera de la Casa ITESO-Clavigero que dio cabida a aproximadamente 200 personas- fue el escenario del azar, no sólo por el juego en el que participaron la mayoría de los asistentes, la Lotería Urbana, sino también porque la primera lluvia de la temporada ocurrió esa noche. Más en la página 7. Texto y foto: Eva María Camacho

Semanario de información de la comunidad universitaria del ITESO 14 de mayo de 2001

Año II

Número 80

Para que los alumnos y profesores no caigan en fuera de lugar

C

uántos minutos dura una clase en esta Universidad? ¿Cuál es el porcentaje mínimo de asistencia a clases para acreditar una materia? Más allá de las normas universitarias para la docencia, la respuesta a estas preguntas ha dependido de muchas circunstancias particulares; algunas, en contra de los requerimientos mínimos para que el trabajo educativo favorezca el aprendizaje. Lo anterior es una de las conclusiones del Taller de Gestión de Proyectos Docentes de la Dirección General Académica, en el que participaron jefes de departamento y coordinadores de programas académicos. Ante esta situación, Carlos Eduardo Luna Cortés, director general académico de esta Casa de Estudios, emitió el documento Marco de la docencia en el ITESO: disposiciones generales , que se reproduce íntegramente en esta edición de Cruce. El propósito del documento es constituir un marco común de criterios y normas que facilite a los estudiantes, profesores y responsables académicos de la docencia el desempeño cotidiano de sus actividades educativas, bajo condiciones claras de operación dentro del modelo departamental en que se organiza la vida académica del ITESO . Un ejemplo: si una clase tiene el horario de 9:00 a 11:00 horas, deberá comenzar a las 9:10 y terminar a las 10:50, y no antes. La Dirección de Servicios Escolares ha sido facultada para supervisar el cumplimiento de las disposiciones, obligatorias a partir del ciclo escolar Otoño de 2001. Texto: José Antonio Cázares / Fotografía: Benjamín Flores

SU MA RIO

Reportaje

En el pasillo

Cultura

Radiografía

El caos que trae consigo el fin de cursos

Derechos de niños y niñas en el nuevo diplomado del

De entre más de 200, una egresada ganó el Concurso de Poesía

Un psicólogo multifacético

ITESO

Marco Antonio Chávez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cruce 80 by CruceITESO - Issuu