Toda la comunidad universitaria está invitada a asistir al informe Una hora antes, San Ignacio de Loyola será recordado en su día La mañana del martes 31 de julio será especial. El III Informe de Gobierno del rector del ITESO , David Fernández Dávalos SJ, se verá enmarcado por lo que será la celebración del Día de San Ignacio de Loyola en la Universidad. En el auditorio Pedro Arrupe SJ, a las 11:00 horas, una ceremonia eucarística celebrada por el maestro Fernández Dávalos será el preludio de la presentación de la evaluación del primer año de los planes trienales y de la evaluación al respecto de los programas educativos. Jefes de oficinas y departamentos, coordinadores y demás responsables de instancias están invitados a que asistan junto con sus colaboradores a lo que será el último informe de gobierno de David Fernández en esta Universidad. Al respecto de su
partida que corresponde a una necesidad del nuevo provincial de la Compañía de Jesús en México, Juan Luis Orozco, quien lo ha designado para incidir en el frente educativo del trabajo jesuita en México - el Rector mencionó, en entrevista a Público el jueves 26 de julio, que el cambio responde a que el provincial lo llamó porque necesita gente que tenga proyectos para el sector educativo de la compañía, y que tuviera una cierta autoridad moral dentro del propio sector y que el nuevo encargo le ilusiona por la posibilidad de poder fortalecer un modelo de educación jesuita en México orientado a los valores y al desarrollo del país . Texto: Eva María Camacho
Semanario de información de la comunidad universitaria del ITESO 30 de julio de 2001
Año II
Número 89
Un nuevo edificio en el ITESO, es la meta L
os arquitectos titulados egresados de esta Casa de Estudios podrán colaborar en el crecimiento del ITESO : ellos están convocados a realizar el proyecto del nuevo edificio que se planea construir en la Universidad, el cual pretende albergar a todos los estudios de posgrado que ofrece esta Institución. Este proyecto es parte de la planeación que se realizó en la Universidad con un escenario al 2006, donde se determinó que el ITESO quería darle mayor peso a los posgrados de lo que actualmente se le ha dado , según expresó Roberto Nuñez, director de ITESO AC También afirmó que las instalaciones actuales son inadecuadas e insuficientes , lo que hace necesaria esta nueva construcción, y se le ha asignado el espacio que corresponde actualmente a las dos canchas de futbol ubicadas a un costado del Auditorio Pedro Arrupe SJ (foto).
La Universidad ha convocado a los arquitectos titulados del ITESO y a los profesores de tiempo fijo o de asignatura que aquí laboren, a que concursen en la elaboración del anteproyecto del edificio de posgrados. La presencia de la investigación, como un instrumento generador de conocimientos y valores humanos, constituye el concepto básico del edificio de Posgrados , dicta la convocatoria como un elemento básico a tomar en cuenta. Esta vez, se decidió que el proyecto de la construcción de un nuevo edificio no sea designado a un arquitecto en particular y que por medio del concurso, se dé oportunidad a los arquitectos itesianos a que presenten sus propuestas, incrementando de esta forma la atención que se da a los egresados. Texto y foto: Alfredo Cruz