sumario
Dos itesianos reciben premio en concurso de electrónica
Proyección de Hasta los huesos para funcionarios del ITESO
En el pasillo
Cultura
El seguro de accidentes, un servicio poco conocido
Repotaje
El deporte como estilo de vida Moisés Contreras
Radiografía
29 de octubre de 2001
Año III Número
Semanario Informativo del ITESO
102
Arranca InterUIAs-ITESO Por: Julieta Salgado/Nadia Arce
Alfredo Cruz
Más de mil 200 deportistas de ocho universidades jesuitas están en el ITESO desde este domingo para empezar la fiesta deportiva InterUIAsITESO 2001. La delegación itesiana apuesta por quedar entre los tres primeros lugares de voleibol, futbol, atletismo y tae kwon do, deportes en los que generalmente destaca. Pero lo más importante será la fiesta de la que podrán disfrutar todos los itesianos , señaló el coordinador de Educación Física y Salud Integral (EFSI), Moisés Contreras. Dijo que los rivales más temidos son UIA Ciudad de México, UIA Torreón y UIA Puebla.
Nombramiento y despedida Por: Comunicación Social de la UIA Torreón
Quien será rector del ITESO desde enero próximo, Héctor Acuña Nogueira SJ, rindió su último informe como rector de la UIA Torreón en el periodo 1998-2001. Se despidió para dejar el lugar como rector interino a Juan Ricardo Herrera Valenciano SJ. Fue el más emotivo de sus informes , señala en su informe la UIA Torreón. A la ceremonia del miércoles 17 de octubre, en el auditorio San Ignacio de ese plantel, asistieron el maestro Quintín Valderrama López SJ, asistente de Educación y representante del provincial de la Compañía de Jesús en México, Juan Luis Orozco Hernández SJ, y el obispo de Torreón, José Guadalupe Galván Galindo.
La pertinencia de la labor arquitectónica, a discusión Por: Alfredo Cruz
Durante cinco días, integrantes de varias universidades nacionales y extranjerastrabajaron en conjunto con un fin, hacer revisiones . Este concepto fue la palabra clave y tema de la VIII Semana de Arquitectura, realizada en esta Universidad del 22 al 26 de octubre. Las preguntas ¿qué tan certera es la intervención del arquitecto para resolver demandas sociales? y ¿es adecuado el enfoque actual con el que se enseña la arquitectura? iniciaron un debate entre los profesores asistentes a la semana, que divididos en dos grupos -directivos y docentes- analizaron problemáticas actuales en esa disciplina. El intercambio de ideas finalizó en la Casa ITESO-Clavigero el 25 de octubre (algunos de los participantes, en la
foto) en donde se acordó que la discusión no se agota en la Semana, sino que apenas comenzó. Por ello, se acordó establecer un espacio de discusión a través de Internet. Por su parte, los alumnos itesianos conformaron grupos de trabajo con otros universitarios mexicanos y de países como España, Argentina, Colombia y Perú, entre otras naciones, para participar en el concurso organizado en conjunto con el gobierno del estado de Jalisco, en donde se intenta resolver el problema de vivienda en la Cuenca del Ahogado, asentamiento ubicado en Tlaquepaque. Los ganadores de dicho concurso recibirán un premio de 2 mil 500 dólares. El proyecto del ganador será adoptado como una solución para esa problemática.