sumario
Más de 200 personas en la velada por la paz
Las fiestas de los InterUIAs
En el pasillo
Cultura
El próximo Rector ya está en la Universidad
Entrevista
Carisma y sencillez Teresa de Jesús Amarán
Radiografía
5 de noviembre de 2001
Año III Número
Semanario Informativo del ITESO
103
De viaje con La Oreja de Van Gogh La Oreja de Van Gogh, grupo español que ha hecho un éxito el tema La Playa , dará un concierto en el ITESO el próximo 23 de noviembre. Haritz Garde, Xabl San Martín, Álvaro Fuentes, Amaia Montero y Pablo Venegas, integrantes del grupo, interpretarán los 12 temas del disco El viaje de copperpot, que se hizo acreedor al Premio Ondas de la Música 2001, como mejor álbum del año, que hasta la fecha ha vendido un millón de copias. Los boletos están a la venta en las sucursales de Mr.CD, con un costo de 100, 200 y 300 pesos, más servicio de Ticket Master.
Nadia Arce
Por. Adriana Castellanos
Baile, competencias y animosa convivencia en InterUIAs-ITESO 2001 Por Nadia Arce
E
Por la paz mundial Por Omar Garfio
Casi 200 personas caminaron por el ITESO con una vela en la mano. El punto de partida fue la explanada de la Biblioteca, donde se celebró una misa, para luego colocar las velas en torno a una paloma, símbolo de paz. El objetivo era pedir que no haya guerra en el mundo. La ceremonia estuvo a cargo de David Fernández Dávalos SJ, rector del ITESO, quien dirigió la petición e hizo un llamado para que EU detenga los ataques en Medio Oriente. La oración también contó con la presencia de Héctor Acuña Nogueira SJ, próximo rector del ITESO, y ocho sacerdotes más.
l ir y venir del público y de los participantes -tanto locales como nacionales y extranjeros- dentro de la Universidad se vivió en los deportes y en las actividades recreativas de la edición número XVIII del Encuentro Deportivo InterUIAs-ITESO 2001. Ofrendas por la paz y baile cubano fueron parte de la inauguración. Los deportistas jesuitas del país estuvieron a prueba desde el domingo 28 hasta el viernes 2 de noviembre, tiempo en el que ganaron y perdieron juegos. Un baile de monstruos en la fiesta oficial y la batucada que hizo mover a todos después del concurso de porristas en donde las itesianas resultaron triunfadoras, fueron también parte de este encuentro. Cabe resaltar que la fraternidad y la convivencia se hicieron presentes durante una larga jornada deportiva que concluyó el viernes pasado, con la premiación y la clausura. En cuanto a la delegación itesiana, al
cierre de esta edición, las victorias confirmadas fueron en las disciplinas de atletismo, futbol femenil y tae kwon do. En la ceremonia de arranque, realizada el lunes 29 de octubre, se reunieron los representantes cada universidad: Gonzalo de Villa y Vázquez (Universidad Rafael Landivar de Guatemala), Felipe Espinoza Torres (UIA Torreón), Sebastián Serra Martínez (UIA León), Mariano Ignacio Alonso (Universidad Loyola del Pacifico, Acapulco), Baldomero Carrera Santa Cruz (Universidad Olmeca, Tabasco), Hector Acuña Nogueira (Próximo rector del ITESO), Martín Lopez Calva (UIA Golfo Centro, Puebla), Jaime López Navarro (UIA Noroeste, Tijuana), y Jesús Antonio Toledo Martínez (UIA Santa Fe, Cuidad de México). El anfitrión, el rector del ITESO, David Fernández Dávalos dirigió la ceremonia eucarística. La organización de los juegos estuvo encabezada por el coordinador de Salud Física y Salud Integral (EFSI), Moisés Contreras y su equipo de colaboradores.