sumario
La educación vial de los itesianos
Ejemplos de intolerancia en conferencia
Reportaje
En el pasillo
Germán Pintor presentó Migrantes
Cultura
La fuerza femenina encarnada: Alma González
Radiografía
21 de noviembre de 2001
Semanario Informativo del ITESO
Año III Número
105
Las UIAs cambian de nombre Por Eva María Camacho
Adriana Castellanos
Las Iberos se llamarán como el nombre de la ciudad en la que se ubican. La decisión, aprobada por la Junta de Rectores del Sistema Educativo UIA-ITESO, explica las denominaciones: Universidad Iberoamericana Ciudad de México, Universidad Iberoamericana León, Universidad Iberoamericana Puebla, Universidad Iberoamericana Tijuana y Universidad Iberoamericana Torreón. En un plazo no mayor de dos meses a partir del 28 de septiembre, las instituciones del Sistema deberán realizar los ajustes necesarios en la documentación que expidan. También fue aprobado el Manual de Imagen Sistémica del SEUIA-ITESO, disponible en la Oficina de Comunicación Social de esta Universidad.
Freire y Morin en FIL Por Julieta Salgado
Los pensamientos sobre la educación comprometida con la sociedad de Paulo Freire y Edgar Morin, serán revividos en el marco de la Feria Internacional del Libro. El ITESO participará, dentro de la Cátedra Paulo Freire, con conferencias el lunes 26 y martes 27 de noviembre. Los Diálogos Paulo FreireEdgar Morin empezarán en Expo Guadalajara, en el salón 1, el lunes, a las 10:00 horas. Participan expertos en la obra de estos dos pensadores, como Ana María Araujo de Freire y Raúl Domingo Motta, entre otros. Por la tarde, a las 16:30 horas, los diálogos se trasladan a Casa ITESOClavigero, donde también se trabajará el martes. El costo de esta actividad es de 500 pesos. Para más información, escribir al correo sandy@iteso.mx.
Brasil en México a través de la escultura Por Adriana Castellanos
L
a objetividad en el arte no tiene lugar , así lo dijo el escultor brasileño Saint Clair Cemin durante la inauguración de la muestra Resonancias, el pasado 14 de noviembre en Casa ITESO-Clavigero. Y para aprovechar el viaje que el artista realizó desde Nueva York, donde reside a partir de 1978, se llevó al cabo una charla el 15 de noviembre en el ITESO, donde Saint Clair aseguró que el arte es el desarrollo de la percepción, la cual es fundamental, aún antes de la sobrevivencia, ya que sin ella no se puede tener sensaciones de placer ni de dolor.
El brasileño comentó que en sus piezas trata de abordar lo útil, para que su producción sea admirada desde contextos diversos y sin definición, ya que cuando se va a una galería, las obras se ven desde un prisma que limita la percepción. Resonancias contribuye con las actividades de la XV Feria Internacional del Libro, que tiene como país invitado a Brasil. Además, Casa ITESO-Clavigero busca crear lazos con instituciones culturales de todo el país, por lo que la obra de este artista será expuesta en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México.