sumario
Acadi presentó su nuevo equipo
En el pasillo
Pintura por la diversidad
En el pasillo
Viaje para ver a la ballena jorobada
Cultura
Distinción al abogado y educador
Efraín González Luna Morfín
Radiografía
28 de enero de 2002
Año III Número
Semanario Informativo del ITESO
Vladymir Vega
113
Las clases tienen sus reglas Los itesianos deben empezar sus clases a los diez minutos de la hora señalada y terminarlas diez minutos antes de lo estipulado en los horarios escolares. Quiere decir que entre el final de una sesión y el principio de la siguiente habrá 20 minutos de receso. Para las clases impartidas a las 20:00 horas, esta regla tiene una excepción, ya que estas terminarán 20 minutos antes de la hora señalada. Otra instrucción es que dentro de los salones no se puede fumar ni consumir alimentos sólidos. Los teléfonos celulares y demás dispositivos de comunicación a distancia deberán permanecer apagados. Las asistencias requeridas para que un alumno pueda tener derecho a evaluación ordinaria deben ser de al menos 80 por ciento y de 60 por ciento para tener derecho a evaluación extraordinaria en aquellos cursos en que esté contemplada. Estas son algunas de las reglas básicas para la práctica educativa en la Universidad y que profesores y estudiantes deben conocer. El objetivo de la legislación escolar es el de promover la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje en el ITESO. También ayudar a que el tiempo de interacción formal entre maestros y alumnos se realice en un marco de respeto y eficiencia. Las normas para el estudio están registradas y aprobadas en el documento titulado Marco de la docencia en el ITESO: disposiciones generales, (consultar carpeta Académicos de Notice) y forma parte de los procesos para la renovacióne ducativa de la Universidad.
Gabriela Casillas
Por JS
Ocho mil alumnos recibió el ITESO Por Karina Osorno/Julieta Salgado
E
ste semestre salones, pasillos, cafeterías y jardines del ITESO se poblaron con los ocho mil estudiantes que ingresaron para comenzar sus clases en los programas de licenciatura, maestría y doctorado. Del total de alumnos, 557 fueron de primer ingreso y siete mil 449 regresaron para continuar sus estudios. En licenciaturas, la población total registrada fue de siete mil 436 escolares y 570 en posgrados (cursan alguna de las diez maestrías o el doctorado). Según reportó la Dirección de Servicios Escolares, la carrera que reportó una mayor población fue la de Comercio Internacional, seguida por Mercadotecnia, Diseño e Ingeniería Industrial. Y las que recibieron menos alumnos fueron Ciencias de la Educación e Ingeniería Ambiental. El operativo Ubícate, para orientar al alumno sobre los cambios de salón, fue exitoso, reportó el coordinador de Procesos Escolares, Javier González. Los cambios fueron mínimos y los alumnos identificaron a las personas con camiseta anaranjada , señaló. Los cuatro módulos del operativo fueron distribuidos en los edificios A, C y D, así como afuera del Centro de Servicios Audiovisuales (Censa). Este semestre es el segundo en el que se ofrece este servicio. Afuera de los salones se contó con personal que proporcionó las listas de asistencia a profesores para garantizar que contaran con ellas durante la primera media hora de clase.