sumario
Se presentó libro con propuesta hidrológica para Guadalajara
Procesos de distinción de profesores
Reportaje
En el pasillo
Salones reacondicionados para talleres de Promoción Cultural
Cultura
Amar la historia
Jesús Gómez Fregoso
Radiografía
4 de marzo de 2002
Semanario Informativo del ITESO
Año III Número
118
Elecciones de alumnos Dos alumnos por cada programa de estudio deben ser elegidos antes del próximo viernes 8 de marzo. En esta fecha se cierra el registro de estudiantes que participarán en las elecciones de representantes ante el Consejo Universitario, del periodo 2002-2003, el 16 y 17 de marzo. Por ello, se invita a los coordinadores de programa educativo a que envíen nombre, expediente y correo electrónico. Los requisitos para los dos alumnos participantes son: estar inscritos en alguna licenciatura o posgrado; tener promedio mínimo de 8.5; no tener asignaturas reprobadas y haber cursado más de 50 por ciento de los créditos. Estos habrán de presentarse el 12 de marzo, a las 13:00 horas en el auditorio de Arquitectura y Diseño, a una sesión informativa. De todos los representantes enviados se elegirá a tres de ellos. Informes en aerci@ iteso.mx, is35879@iteso.mx, con Marco Antonio Estrella y en ar36172@iteso.mx, con Aline Lancaster-Jones.
Puente peatonal, una obra urgente
Álvaro González
Por Cruce
La Universidad decidió absorber el costo total de la construcción Por Álvaro González
Nueva ubicación del CUAP Por ÁG
El Centro Universitario de Asesoría Psicológica (CUAP) ahora se encuentra en el edificio LTD, detrás de la cafetería Central. Antese ubicaban en el edificio M. Pensado como un espacio que ofrece atención de emergencia y psicoterapia breve, el CUAP continúa con su labor de asesoría y orientación psicológica a los miembros de la comunidad universitaria que lo requieran. Los próximos talleres de esta instancia serán Comunicación en la familia y Habilidades de comunicación y autoestima. Más informes: cuap@iteso.mx.
E
l ITESO espera recibir en tres semanas la autorización del ayuntamiento de Tlaquepaque en primera instancia, y del gobierno del estado, en segunda, para la construcción del puente peatonal sobre Periférico. Se calcula que luego de los trámites necesarios se podría iniciar la construcción en tres meses aproximadamente. Ya que la construcción del Periférico implica negociaciones con el gobierno del estado y Tlaquepaque, son dos permisos para lo mismo , asegura el director de de ITESO AC, Roberto Núñez Gutiérrez. La historia del puente se remonta a principios del semestre pasado cuando, terminada
la obra del paso a desnivel en Periférico, se vio la necesidad de facilitar el cruce a quienes transitan desde la parada de autobuses a la Universidad. Sin embargo, para llevar adelante este proyecto se necesitaba del apoyo económico de las autoridades gubernamentales, que siempre argumentaron falta de recursos. Por tal motivo, la Universidad ha decidido absorber el costo total del puente, que se estima sería de tres millones y medio de pesos, aproximadamente. Entre los permisos que las autoridades correspondientes tienen que aprobar se encuentra el de uso de publicidad en el puente peatonal, factor que permitiría al ITESO, en el largo plazo, recuperar la inversión.
OSI remata computadoras Debido a la renovación de equipo de cómputo que se realizará en el ITESO, la Oficina de Sistemas de Información (OSI) remata paquetes que incluyen: procesador Pentium 166 Mhz con MMX; disco duro de 2.5 a 3.2 Gb en RAM; teclado Premio; mouse Microsoft; monitor de 14 pulgadas SVGA; gabinete ATX; no incluye software. Informes ventas_taller@iteso.mx