sumario
Itesianos opinan sobre el Big brother
Pago de tenencia y canje de placas en la Universidad
Reportaje
En el pasillo
Claudia Martínez ofrecerá un concierto en el Arrupe
Cultura
Un profesor polémico Felipe Covarrubias
Radiografía
11 de marzo de 2002
Semanario Informativo del ITESO
Año III Número
119
Señales de la cultura wixarika Por Omar Magaña
Hoy lunes 11 de marzo, a las 11:00 horas se abren simultáneamente dos exposiciones. Una es Muestra del Arte y la Cultura Wixarika, en el auditorio M y Andamos en pie de lucha del movimiento indígena en Jalisco entre 1994 y 2002, en la Biblioteca del ITESO. Ambas permanecerán hasta el viernes 15 de marzo. Para este martes 12 de marzo se tiene programada la proyección del videoforo Tatutsi y UJEW, a las 13:00 horas y a las 18:00 horas la presentación de teatro guiñol Cuentos y leyendas huicholas en el auditorio A. En Casa ITESO-Clavigero se mantendrá, hasta el sábado 6 de abril, la exposición de arte wixarika, de fotografías sobre dicha cultura y de video Cinco contemplaciones: imágenes de la cultura huichol. El miércoles 13 de marzo, Día de la Solidaridad, las actividades comienzan a las 9:00 horas con un acto religioso intercultural en El Ombligo. A lo largo del día se llevarán al cabo actividades artísticas y deportivas que cerrarán con el concierto Tonana (nuestra madre) de la intérprete Claudia Martínez. El programa está disponible para su consulta en portal.iteso.mx. (Más en las páginas 5, 6 y 7).
Egresada en la muestra de cine Grabaciones de La Milpa, el cortometraje de la cineasta tapatía Patricia Riggen quien es egresada de Ciencias de la Comunicación del ITESO. La producción, apoyada por el ITESO, participa en la XVII Muestra de Cine Mexicano. La historia se desarrolla en dos momentos, la época actual y la de la revolución mexicana. Se proyectará hoy lunes 11 de marzo en la Gran Plaza a las 22:00 horas y el miércoles 13 en el Centro Cultural Cabañas a las 16:00 horas.
Nuevos consejeros estudiantiles Por Álvaro González
L
a elección de los tres estudiantes (dos de licenciatura y uno de posgrado) que formarán parte del Consejo Universitario, se llevará al cabo este fin de semana, durante el sábado 16 y domingo 17 de marzo. En dicha reunión se definirá a los tres estudiantes que se integrarán al consejo. La decisión de quiénes serán los nuevos consejeros recaerá en los alumnos elegidos, (dos por cada programa de estudio) y de cuya convocatoria informó este semanario la edición anterior. Previa a la asamblea, los estudiantes tendrán una junta informativa el martes12 de marzo, en la que se les explicará las bases y las formas para la elección de los consejeros y sus respectivos suplentes.
En esta reunión, los estudiantes tendrán la oportunidad de conocerse y dialogar entre ellos, asimismo conocerán las responsabilidades que conlleva representar a sus compañeros. Los nuevos consejeros estudiantiles entrarán en funciones el 3 de abril próximo y permanecerán en el cargo durante los siguientes 12 meses. El Consejo Universitario está integrado por 24 miembros: seis ex officio y 18 miembros por elección. Es el organismo colegiado, deliberativo y consultivo de la Junta de Gobierno que se encarga de inspirar y evaluar la marcha global de la Universidad. El coordinador de este consejo es Francisco Guerrero Anaya.